SALFA MANTENCIONES AMPLÍA SUS SOLUCIONES DIGITALES QUE AUMENTAN LA SEGURIDAD Y LA DISPONIBILIDAD DE ACTIVOS
SALFA MANTENCIONES AMPLÍA SUS SOLUCIONES DIGITALES QUE AUMENTAN LA SEGURIDAD Y LA DISPONIBILIDAD DE ACTIVOS Dirección: Avda. Presidente Riesco #5335, piso 11, Las Condes.
Teléfono: (56 2) 2902 0000 Email: contacto@salfamantenciones.cl SALFA MANTENCIONES AMPLÍA SUS SOLUCIONES DIGITALES QUE AUMENTAN LA SEGURIDAD Y LA DISPONIBILIDAD DE ACTIVOS LA COMPAÑÍA APUESTA AL USO DE LA TELEMETRÍA, ANÁLISIS DE DATOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA REFORZAR EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO. COMPARTE LOS FAVORABLES RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL ROBOT CUADRÚPEDO DE INSPECCIÓN QUE OPERA EN DIVISIÓN GABRIELA MISTRAL. Una comprensión mucho más profunda del comportamiento de los equipos en condiciones condiciones operacionales específicas facilitan las soluciones digitales de Salta Mantenciones. Mantenciones.
Boris Torres, Subgerente de Excelencia Operacional de esta línea de negocios del Grupo SalfaCorp, señala que “el análisis de datos nos ha demostrado que los manuales tradicionales, si bien son un buen punto de partida, a menudo no capturan las particularidades particularidades de cada faena.
Por ejemplo, hemos podido ir identificando patrones de desgaste desgaste que no se correlacionaban directamente con las horas de uso, sino con variables como el tipo de mineral procesado o incluso las condiciones climáticas”. Resalta que estos hallazgos “nos obligan a estar en un proceso de actualización constante constante de nuestros planes de mantenimiento, mantenimiento, haciéndolos más dinámicos y adaptados adaptados a la realidad de cada operación”. 1 A Lf Boris Torres, Subgerente Excelencia Operacional Salta. Mantenciones PILAR ESTRATÉGICO Torres dice que para Salfa Mantenciones, la digitalización es un pilar estratégico fundamental. fundamental. “La digitalización nos permite pasar de un mantenimiento reactivo a uno predictivo, optimizando la disponibilidad de los activos de nuestros clientes y garantizando la integridad de nuestros equipos de trabajo”, subraya. Indica que el cambio ha sido radical. “Antes, “Antes, la toma de decisiones se basaba en la experiencia, en manuales estáticos y en programas de mantenimiento por horas de operación. Esto a menudo resultaba en intervenciones intervenciones innecesarias o, peor aún, en fallas imprevistas que detenían la producción producción y generaban altos costos”, estima. Hoy, a su juicio, gracias a la telemetría, el análisis de datos y la inteligencia artificial, se tiene una visión integral y en tiempo real del estado de los equipos. “Hoy predomina anticiparse a las fallas y planificar, lo que se traduce en una operación más segura, fluida fluida y productiva”, precisa.
INSPECCIÓN REMOTA Buscando evitar que las personas se expongan expongan a riesgos y contribuir a aumentar la eficiencia operacional, Salf a Mantenciones adquirió robots cuadrúpedos que realizan inspecciones remotas en áreas de difícil acceso, acceso, entregando valiosos datos.
Álvaro Moraga, Gerente de Proyectos de la firma, revela que “la iniciativa nació debido a la necesidad que tenía nuestro cliente División Gabriela Mistral de Codelco de evitar que sus trabajadores se desempeñaran en un entorno con sílice.
De esta forma, trajimos trajimos desde China un robot cuadrúpedo con un nivel de hermeticidad lP67, que adaptamos adaptamos para que hiciera recorridos en la planta y transmitiera imágenes en tiempo real al operador que está en su sala de control con una ruta predeterminada”. El ejecutivo sostiene que el cuadrúpedo tiene tiene una cámara LíDAR que mide distancias y crea mapas 3D precisos del entorno. Dice que luego se le instaló una cámara termográfica que detecta las desviaciones de temperatura, por ejemplo, en los chancadores chancadores y correas transportadoras. “También tiene un sonómetro, que identifica detalles o falencias que presentan los equipos mecánicos, mecánicos, acota. Moraga indica que el robot lleva siete meses operando en la planta sin presentar ningún tipo de falla. “Los resultados han sido muy satisfactorios. Por ejemplo, mientras una persona hace un recorrido de 10 km en un determinado tiempo, nuestro cuadrúpedo, en el mismo lapso, puede inspeccionar 63 km. Existen trabajos que requieren hasta 16 inspectores para su desarrollo, y nuestro robot robot puede ejecutar los montajes solo y en menor tiempo”, asegura.
Añade que esperan posicionar esta tecnología tecnología en la minería nacional dada la mayor seguridad que ofrece, la confiabilidad de los datos que entrega y la disminución de los costos de mantenimiento que facilita. uJ 1 uJ -J Alvaro Moraga, Gerente de Proyectos Salfa Mantenciones. “ LA DIGITALIZACIÓN NOS PERMITE PASAR DE UN MANTENIMIENTO REACTIVO A UNO PREDICTIVO”, BORIS TORRES..