Dueño de Valle Nevado oferta por Farellones y El Colorado, pese a que Fiscalía Económica aún no aprueba compra de La Parva
Dueño de Valle Nevado oferta por Farellones y El Colorado, pese a que Fiscalía Económica aún no aprueba compra de La Parva Dueño de Valle Nevado oferta por Farellones y El Colorado, pese a que Fiscalía Económica aún no aprueba compra de La Parva Dueño de Valle Nevado oferta por Farellones y El Colorado, pese a que Fiscalía Económica aún no aprueba compra de La Parva Dueño de Valle Nevado oferta por Farellones y El Colorado, pese a que Fiscalía Económica aún no aprueba compra de La Parva NICOLÁS BIRCHMEIER RIVERA La estadounidense Mountain Capital Partners (MCP) busca convertirse en el principal operador de centros de esquí de Santiago y del país. Ayer se comunicó que suscribió un acuerdo de inversión con el Grupo Cururo, accionistas controladores de Andacor --operadora de los centros invernales El Colorado y Farellones--, para ingresar a la propiedad de la firma.
La compañía norteamericana, con sede en Durango (Colorado, Estados Unidos), invertiría un monto máximo de $6.000 millones (cerca de US$ 6 millones) para ser el accionista controlador de Andacor--ligado a la familia Leatherbee--, mediante un pacto con los actuales controladores. En la firma también participan los Solari Donaggio. Lo anterior, como parte del acuerdo de reorganización que aprobaron los acreedores de Andacor en junio de 2024. La empresa había propuesto sumar a tun socio estratégico con miras a pagar sus pasivos, que ascendían a unos $15.000 millones.
Entre los términos del acuerdo de inversión, MCP invertirá los $6.000 millones a través de la suscripción de acciones de primera emisión, para lo cual los accionistas de Andacor deberán aprobar un aumento de capital Se emitirían al menos 2.543.484 nuevas acciones a un precio má ximo de suscripción de $3.938 m Richard Leatherbee, gerente general y presidente de Andageneral y presidente de Andageneral y presidente de Andageneral y presidente de Andageneral y presidente de Andageneral y presidente de AndaLa firma estadounidense Mountain Capital Partners realizó una propuesta por $6.000 millones: Dueño de Valle Nevado oferta por Farellones y El Colorado, pese a que Fiscalía Económica aún no aprueba compra de La Parva Autorización de la FNE es crucial para las intenciones de la actual propietaria de esos centros, Andacor, ya que no existiría plan B para asegurar su continuidad, tras su reorganización. cor, dijo que "esta alianza no solo le daría continuidad al legado de Andacor en el turismo y deporte de montaña de nuestro país". Las negociaciones partieron en junio del año pasado, cuando MCP presentó una carta de intención no vinculante, valorizando a la empresa en $8.000 millones.
Conocedores de las tratativas señalan que si bien mantuvieron reuniones durante todo este lapso, ellas tomaron mayor fuerza en los últimos meses trasel término de la temporada de esquí en Estados Unidos, El acuerdo entre MCP y el Grupo Cururo quedó sujeto a la aprobación de la Fiscalía Naci nal Económica (FNE) y otras autorizaciones pendientes.
De materializarse la entrada a la propiedad de Andacor, la firma estadounidense sumaría ma estadounidense sumaría ma estadounidense sumaría ma estadounidense sumaría cuatro nuevos centros chilenos (El Colorado, Farellones, Pillán y Volcán Osorno) a su portafolio, tras convertirse en controlador de Valle Nevado en 2023 y La Parva en mayo de 2024.
Cercanos a las negociaciones consignan que la intención de MCP con esta oferta es convertir a Santiago y a Chile en un centro mundial de esquí mundial de esquí mundial de esquí mundial de esquí mundial de esquí Riesgo de concentración La aprobación de la FNE es crucial para las intenciones de Andacor, señalan conocedores de las negociaciones a "El Mercurio". Esto, debido a que no existiría un plan B para asegurar su continuidad y en caso de rechazarse la operación, la empresa corre riesgo de quebrar.
El potencial rechazo podría obedecer a que el organismo deobedecer a que el organismo deinvestigación enel caso de Andacor y aprobar dicha operación, por la "excepción de empresa en crisis", manifestaron ex-FNE, termine la aparición de un eventual riesgo de concentración en la industria del esquí, dado que MCP tendría una posición "monopólica" en la Región Metropolitana y la zona central La FNE abrió una investigación ante la compra de La Parva por parte de MCP en julio de 2024. Hasta el momento, dichas diligencias siguen su curso.
Nooobstante, personas al tanto dela situación confían en que en la investigación por la adquisición de La Parva no seimpongan condiciones que hagan inviable la operación, dado que no se superarían los umbrales de ventas conjuntas. Lo anterior podría marcar un precedente para la futura investigación que se reali zaría en el caso del ingreso de MCPala propiedad de Ándacor, señalan conocedores.
Ex-FNE afirman, fuera de micrófono, que la entidad podría determinar que no existen ri gos en una futura investigación enel caso de Andacor y aprobar dicha operación, por la "excepción de empresa en crisis". ción de empresa en crisis". ción de empresa en crisis". ción de empresa en crisis". ción de empresa en crisis". Sin Asignar Sin Asignar Sin Asignar.