Fundación FA destacó a soprano por premio en Festival de Viena
Fundación FA destacó a soprano por premio en Festival de Viena La cantante con raíces ariqueñas, Vanessa Zepeda, brilló junto a orquesta de La Serena.
Cultura La Estrella n mensaje de orguU llo y felicitaciones envió la Fundación para las Artes y el Desarrollo Humano ala soprano y profesora con raíces ariqueñas, Vanessa Zepeda Capdevilla, por haber obtenido el premio Golden Award en la categoría "Orquesta Sinfónica Mixta" del XI Festival Mundial de Orquesta "One future, our better future" realizado en Viena, al integrar la Orquesta Filarmónica Antena de La Serena. La cantante lírica tuvo una destacada participación en la interpretación de una pieza de homenaje a Gabriela Mistral y a Violeta Parra junto a la mezzosoprano, Evelin Paz Correa. Los músicos obtuvieronel primer lugar en cuatro categorías: ovación del público; interpretación de la música contemporánea (incluye a Violeta Parra y Gabriela Mistral); Orquesta Mixed (desde los 18 años); y director del festival. El Festival Mundial de Orquestas reúne en Vienaa orquestas sinfónicas, de cámara, folclóricas, de viento y de metales, de música de marcha, de percusión, de jazz, entre otras. Los grupos participantes ofrecen conciertos en salas y recintos históricos de Viena. Además, elevento considera un capítulo de beneficencia, donde venden recuerdos de sus países y la recaudación es donada a programas de Unicef.
PRIMEROS PASOS El presidente de la Fundación FA, Javier Galeas felicitó el logro de Vanessa Zepeda, destacando que su carrera musical la inició en Arica, aprendiendo a tocar violín desde su educación básica hasta culminarla enseñanza media en esta ciudad. "Tuve la oportunidad de colaborar en sus primeros pasos en el violín en la academia siempre muy destacada, al igual que en sus asigna ras tradicionales. Egresó de cuarto medio con 6,9. En esa época el canto sólo era una afición y cantaba muy bien, incluso en coreano o inglés", afirmó.
Galeas destacó que la soprano tiene una particularidad muy interesante, ya que estudió Licenciatura en Físicaen la Pontificia Universidad Católica y el próximo año termina su segunda carrera de Licenciatura en Música en la Universidad de La Serena. "Hemos sido parte de su trayectoria musical y nos sumamos a las felicitaciones por este gran logro y, del colegio, del colegio, por este medio, agradecemos su generosidad ya que ella ha participado en nuestra agenda cultural". El directivo planteó que el logro de la orquesta serenense debe ser un ejemplo inspirador, ya sea por el esfuerzo de sus organizadores y participantes y por las instituciones que colaboran para que la institución sea un proyecto cultural sostenible en el tiempo y emblemático de la región. "En nuestra región, vemos que el desarrollo de las orquestas infantiles y juveniles camina con dificultad por muchos factores: económicos, de infraestructura, implementación, la posibilidad de dar mayor cobertura, entreotros. La trascendencia social y cultural del logro de la Orquesta Filarmónica Antena es enorme y nos estimula a continuar con nuestra labor", expuso. FUNDACIÓNTA.
IM) nda IM) nda VANESSA INICIÓ SU CARRERA EN ARICA APRENDIENDO VIOLÍN: VANESSA INICIÓ SU CARRERA EN ARICA APRENDIENDO VIOLÍN: La soprano Vanesa Zepeda junto asu maestra de canto lírico y pianista, Elena Jaime, estuvo en el "Not concerto" de canto lírico que ofreció la Fundación FA en la Catedral San Marcos, con ocasión del "Día de los Patrimonios" el 24 de mayo. Ambas, además, participaron horas antes en un workshop para aficionados al canto lírico en la ciudad. O la ciudad. O la ciudad. O la ciudad. O.