Estudios clínicos: abriendo nuevas puertas para enfrentar el cáncer
Estudios clínicos: abriendo nuevas puertas para enfrentar el cáncer Opinión En Chile, el cáncer se ha convertide-enla principal causa de muerte, con mis de 30 mil fallecimentos y más de 60 ml nuevos casos diagnosticados al año, según las al times cifras del Ministerio de Salud Esta realidad, lejos de ser solo una duplicado ese número, Además, solo durante 2024, mas de 450 pacientes participaron en algun estudio clinico en nuestra institución Estas cifras no solo reflejan volumen, sino tambien impactor decisiones valientes, esperanza renovada y conocimiento generado desde Chile para el mundo. Los estudios clinicos oncológioos también ofrecen beneficios inmediatos a pacientes y equipos médicos. Permiten el acceso tomprano a tiemacos que sorlin lars tierapis del mañana, favorecen una dolor, esperanza y resiliencia para miles de personas y sus familias. Ante este escenario, la investigacon clinica en oncologla se vuelve no solo relevante, sino urgente. Investigar es transformar. Cada estudio clinico es una oportunidad concreta de ofrecer alternativas terapeuticas innovadoras, especialmente para quienes han agotado otras opciones. Pero también esuna forma de anticipar el futuro mud'us de las terapias que hoy se evalinseran el estándar debatamionto os los próximos cinco o diez anlos. Desde la creación de la Unidad de Investigación de Drogas Oncologicas de FALP. en 2016, hemos experimentado un creci miento sostenido. Si en 2020 contibamos con 81 estudios clinicos activos, a la fecha hemos atención más personalizada y forBalecen las capacidades clinicas all entrenar a los profesionales de sar lud en el uso de terapias-emergontes. Asimismo, posicionan a las ins tituciones que los lideran como re florentes en investigación del ain cor, atrayendo alianzas esbrobloi cas y elevando los estándares de calidad del sistema de salud. Sin embargo, aun enfrentamos desafios. Fomentar una mayor participación en estudios clinicos requiere informar, educar y genevar confianza. Para ello, es clve que la comunidad médica, los de las principales causas de muermedios de comunicación y La sote en Chile, no dejaremos de busGar respuestas. Y cada estudio seciedad en su conjunto visibilicon el valor de la investigación como r, siempre, una mejor oportuniuna herramienta concreta de dad para los pacientes con clnope. equidad, innovación y progreso. En FALP, investigar no es un ejercicio académico ni un privilegio de pocos. Es parte estructural de nuestra misión. Es nuestra forma de responder con excelencia, compasión y visión de futuro a und de las mayores amenazas sanita rias de nuestro tiempo. Porque Cagloic, Deector Certifica Fandados mientras el cáncer siga siendo una.