Festival de fotografía de la Sexta Región 2024: Territorio Latente
Festival de fotografía de la Sexta Región 2024: Territorio Latente evelar lo invisi te revelar lo invisible, lo R" del territo escondido y lo imaginario es el sentido rio del territorio a través de la octava versión del de talleres, laboratorios, Festival de Fotografía lanzamientos y converde la Sexta Región, que saciones en torno a la entre mayo y septiembre fotografía, que permitide 2024 realizará activi rán a más personas de la dades gratuitas para di región y el país, desarrofundir y entregar herra llar este arte en sus comientas para potenciar munidades. los proyectos visuales de Financiado este personas interesadas en año por el Fondart Rela fotografía de la región gional, el FEFS ya ha y el país. realizado 7 versiones Imagen Latente anteriores y se ha cones una imagen invi formada en el material formación y difusión de fotográfico como resul la fotografía desde la retado de la exposición y gión de O'Higgins. Para que se convierte en vieste año, las comunas de sible mediante el revela Rancagua y Pichilemu do analógico.
La octava recibirán los talleres, versión del Festival de laboratorios, conversa Fotografía de la Sexta torios y lanzamientos de Región busca justamen fotolibros de este tradible vertido en un motor de ble vertido en un motor de cional evento gratuito y abierto a la comunidad.
El equipo de trabajo, compuesto por su director, Milko Carreño y los profesionales Rita Gajardo, Jacqueline Staforelli y Benjamín Acevedo, nos cuentan las novedades de este año e invitan a quienes tengan interés en esta disciplina, a participar de las actividades gratuitas programadas entre mayo y septiembre de 2024. "Tendremos laboratorios y talleres con destacados(as) fotógrafos(as) nacionales e internacionales, un nuevo ciclo de Conversaciones Fotográficas y lanzamientos de interesantes fotolibros, con los cuales queremos impulsar la fotografía y ayudar a revelar las imágenes latentes en nuestro territorio" señaló el director del Festival, Milko Carreño, rreño, rreño, rreño, te, Jacqueline StaforeMi, coordinadora productora general, agrega que la idea es contribuir a rescatar la memoria visual de nuestro territorio, para lo cual se realizará el Laboratorio Experimental Territorio y Memoria de Romi Alarcón y Tatiana Mayerovich, entre el 5 y el 7 de septiembre en el Centro Cultural Ross, en Pichilemu. "Esperamos que los asistentes realicen un trabajo de valoración y rescate de la memoria visual y se aventuren en la manifestación de nuestros territorios internos y externos". Un total de 11 actividades, cuyo programa se puede revisar en el sitio web www. fefs. cl y en las redes sociales del FEFS (Qfestivalfefs), dan vida a esta nueva versión que contempla eventos abiertos para todo público, y también actividades con previa postulación, para quienes quieran capacitarse en talleres y laboratorios con cupos limitados. con cupos limitados..