Algunos hitos relevantes de la fundación de Los Ángeles
Algunos hitos relevantes de la fundación de Los Ángeles Los Los hitos de la fundación de Los Ángeles incluyen la orden de fundación emitida por el gobernador José Manso de Velasco Velasco en 1739.
La ciudad fue establecida como una villa y fue emplazada en el medio de la Isla de la Laja para articular la defensa de la frontera sur de la corona española y su línea de fuertes instalados a lo largo del río Biobío. ORDEN DE FUNDACIÓN El 20 de marzo de 1739, el gobernador de Chile, José Manso de Velasco, ordenó la fundación de la Villa de Los Ángeles. DESCONOCIDO PERSONAJE RELEVANTE Un personaje muy relevante en la historia fundacional fue el rol del obispo obispo de Concepción, Salvador Bermúdez Becerra. De origen colombiano, llegó a la Diócesis de Concepción en 734, la que tuvo a su cargo por casi 20 años. De acuerdo con algunos estudiosos de la época colonial, Bermúdez fue quien sugirió al gobernador José Manso de Velasco la necesidad de instalar un poblado en esa zona de la Isla de la Laja. Es decir, fue el principal promotor de la fundación de Los Ángeles. Pero no solo planteó ese punto. También propuse el nombre a la futura villa. Además, él mismo vino al lugary cooperó cooperó con la creación de la iglesia aportando aportando dinero de su propio patrimonio.
EL TERREMOTO DE LA RUINA El 20 de febrero de 1835 se produjo el terremoto de “La Ruina” (8,8 grados Richter), cuyo nivel de devastación obligó atomaruna decisión muy trascendental: cambiar la ubicación de Los Ángeles. Se pensó seriamente en trasladar la población (de unos 4 mil habitantes) al sector de Diuto, unos 20 kilómetros al oriente de la ciudad, por el actual camino camino a Antuco. La propuesta no fructificó, fructificó, básicamente por insinuación de los mandos militares que advirtieron que la nueva ubicación no era segura. NOMBRE DE LA CIUDAD Es un error histórico decir que Los Ángeles se llamaba Santa María de Los Ángeles. Investigaciones posteriores precisaron que el primer documento que ordena su instalación la menciona como Los Ángeles, a secas. En reportes reportes posteriores, se le menciona como Nuestra Señora de Los Ángeles. Incluso, tiene otras denominaciones como San Miguel de Los Ángeles.
RELEVANCIA HISTÓRICA Los Ángeles fue un lugar fundamental fundamental en la conquista española al marcar presencia en el territorio de la Isla de la Laja, que correspondía a la frontera sur de la corona hispana, donde había un permanente estado de alerta por las incursiones mapuches. fe ION%Ifl%CÇ -Iii4. ...... DESARROLLO Y AUGE ECONÓMICO En la segunda mitad del siglo XIX, Los Ángeles experimentó un auge importante importante debido a la irrupción del ferrocarril ferrocarril (1875) que sacó a la ciudad de sus aislamiento, y en las primeras décadas del siglo XX gracias a la incorporación del riego, que propició la agricultura, en la agroindustria y la industria forestal. Algunos hitos relevantes de la fundación de Los Ángeles 4. ,4 -8.