18 personas han muerto en situación de calle en Magallanes en últimos cinco años
18 personas han muerto en situación de calle en Magallanes en últimos cinco años Desde hipotermia hasta homicidios » Alvaro Rondón, 18 personas han muerto en situación de pora calle en Magallanes en últimos cinco años 00000 ta debi La estadística de Fundación Moviliza refleja una realidad marcada porla exclusión y la violencia. permet erag permet erag permet erag laica leads : ¿ también hay un parque hanmuerCOMO Usualmente se da del 1 de julio de 2024,3 to enfermos, Eso es loque hemos Cree, sino también a jal interior de un cajero h $ conversado respecto de que la cale hechos de violencia automático fente ala Plaza Muñoz, , Gamero de Punta Arenas Tenía 67 añosy llamaba Manuel Cárdenas.
El Hogar de Cristo cuenta que era casas quemadasoabandonadas, no tun chiote avecindado en la región, fusronincorporadasen la estadística can una larga historia marcada por del Canso porque se contabiliza cola exclusión y el abandono, su falle mo casa de habitación normal. Nocimiento puso en evidencia lo que sotoslostomamos enel censocale, perola pobtica pública los onsidera. como un chileno cualquiera", exPlica. Así, muchas personas en simuchos sabían pero pocos querían mirar: que también ss muere en la cale. cale. cale. La historia de Manuelnoesex h EN tuación de calle quedan fuera de la cepcional.
Según el catastro reali-y Magallanes hay cerca de 200 personas en condición de calle. caracterización oficial y, en consezado parla Fundación Moviliza, al cuencia, también fuera del alcanos menos 18 personas en situación de tendida entre la población calle en trosnas parece másoerero, eseldacalle han dejado de exdstiren Maga laregión, marcaba ciclos de acerca toautiliza". La Fundación ha lograllanes entre 2020 y enero de 2025: miento y alejamiento de los progra do sistematizar lo que durante años siete de elos por hipotermia, cuatro. mas de apoyo. "Acá es mucho más no fus considerado ni cuantificado. por homicidio, dos par enfermeda el alcohol que otras drogas lo que. "Esun dato difícá Sobre todo cuandes, uno por accidente y otras cua deteriora acste grupo de hombres y doconsideramosquelas principales tro per osusas no determinadas Se mujeres, en su mayoría provenien políticas públicas que existen para. trata del único esfuerzo sistemático tesdelazona norte. Unncrisqueen personas en situación de cale en el delas soluciones. La muerte de Manuel Cárdenas es un ejemplo, doloroso y real, de una problemática que, lejas de disminuir, se mantiene y se agrava en. los márgenes.
Los datos de Movil: zasonun lamado de atención, pero tambiénuna herramienta para exigir de conteo de muertes en calle en el Magalanespartoen Aysén" señala país buscan, porsobre todo, evitarla respuestas más integrales, con un país y ha sido clave paza visibilizar. ron deedela organización. muerts", refesiona. enfoque que no sólo evite la muertuna realidad estructural, largamen Laestadística de Moviliza, que ta, sino que garantice el derecho a te ignorada pora política pública. desde hace años registra las muerHechos de violencia lavida digna.
Manuel Cárdenas era un rostro tesde personas ensituacióndecale-Perolarealidad es más comple Censo Calle, en elque el Hogarde Mientras tanto, las noches de «conocido paralos equipos delHogaranivel nacional, as la base más cer ja Rondón advierto que muchas de Cristo participó como colaborador. invierno en Punta Arenas siguen deCristoen Magallanas Participaba teraque hoy setiene sobre eltema. las muertes no se deben al frío 0 al. A pesarde valorar el esfuerzo, Ron siendo largas, frías y peligrosas.
Y conintermitencias en la hospedería Alvaro Rondón, director ejecuti-hambre, como usualmente se cree, dón fue crítico can los cxitarios apli la calle continúa siendo el último delainstitución Su corsumointen vo del Hogar de Cristo, reconoossu sino también a hechos de violencia... cados. "Aquellas personas que per-lugar al que muchos llegan, y del sivo de alcohol, una situación ex importancia: "Esel dstoqueanoso. "Hay homicidios, les hacen daño. Y noctan en propiedad privada, como que pocos regresan/LPA.