Autor: Por Andrés Gómez Bravo
RESEÑA DE LIBROS
RESEÑA DE LIBROS Michael Horr Antes de subir al helicóptero, un sargento trató de disuadirlo. Aún era demasiado nuevo en Vietnam, le dijo, para ver lo que estaban por hacer. "¿Eres corresponsal?", le preguntó. "No, yo soy escritor", dijo, ingenuo y presumido. El sargento se echó a reír. Junto al helicóptero había filas de soldados americanos muertos. "Si quieres ir, vete. Lo único que puedo decir es que espero que tengas una herida limpia". En 1967 Michael Herr llegó a Vietnam como corresponsal de la revista Esquire. Habló con los soldados, fue a zonas de combate y respiró el aire isoportable del infierno.
Volvió dos años después, y en 1977 publicó esta novela que Inspiró Apocalipsis ahora de Coppola y Nacido para matar de Kubrick: una novela estremecedora y soberbla que recrea el horror sicológico de la guerra y donde se mezclan muerte, marihuana, rock and roll, napalm y fantasmas. GABRIELA MISTRAL En julio de 1949 el director de la Escuela Nacional de Artes Gráficas le escribió a Gabriela Mistral con la intención de publicar una antología de su obra. La edición la realizarían los alumnos de la escuela y su objetivo era conseguir recursos para costear un viaje de estudios. El libro fue editado un año después.
La selección de poemas fue hecha por la propia poeta: son 18 textos provenientes de sus libros Ternura, Desolación y Lagar. "Bendita mi lengua sea/ y mi pecho y mi respiro/ y benditas mis potencias/ para bendecir al hijo", son los primeros versos del libro, que incorpora prosas y un anexo con un ensayo de Luis Oyarzun y el discurso de recepción del Premio Nobel. En el prólogo, la investigadora Daniela Schütte anota: "No celebremos que a la poeta le dieron el Nobel.
Celebremos "a la gran poeta' leyendola, pensandola, analizándola y conociéndola". Ida Vitale, la poeta uruguaya que ganó el Premio Cervantes a los 101 años, dice que hay poetas deliberados y poetas fatales: aquellos que se proponen ser poetas y otros que no pueden sino serlos. Del mismo modo, hay lectores deliberados y fatales. Al primero lo forma la educación y a menudo se deja llevar por lo impuesto o la moda. El segundo "va por las antologias, por ciertos libros sustanciosos, por sus citas poéticas, por el cúmulo de las librerías (.). El lector fatal comienza muy joven y nada lo aparta luego", dice. Por cierto ella, que celebró sus 11 años abrazada a los libros de Julio Verne, se cuenta entre los segundos. Este volumen de ensayos da testimonio de ello y configura una suerte de mapa de lecturas y autobiografía literaria. Pequeña Antología Personal Gabriela Mistral UDP La ley de Heisenberg Ida Vitale Ampersand Despachos de Guerra Michael Herr Anagrama. Pequeña Antología Personal Gabriela Mistral UDP