No ha logrado frenarse y ha ido avanzando de pueblo en pueblo
No ha logrado frenarse y ha ido avanzando de pueblo en pueblo Por RenéMarlínezEojas En la provincia de Urnarí Urnarí el probema es compejo debido a a presencia de la mosca de la fruta, que al parecerno parecerno quiere moverse de a regón.
Espedalmente en Monte Patria y en a comuna de Río Hurtado, se amentasu alcaldesa Carmen Olivares La preocupación es porque porque «se ha esparcido en bastantes bastantes puebos, cosa que a nosotros nos compIta mudio, porque desde que comenzó comenzó no ha logrado frenarse y ha ido avanzando de puebo en puebo», reconoce a jefa comuna, y preocupada preocupada por el panorama que se avecina, al menos hasta los primeros meses de próxrno año, si es que no se encuentra encuentra otro foco.
Reconoce que «acá son huertos famiiares, no pareeas pareeas ni fundos» os que han sido descargados y por eso «que estamos con una amenaza amenaza permanente Están floreciendo floreciendo os damascos; los ciruelos y los duraznos, situaciñn situaciñn que nos pone en riesgo; riesgo; porque si esa fruta o esa flor a van a botar, vamos a quedar sin amentación, pero también sin ingresos para esos agricutores». ASESORiA CLARA Y PRECISA Tanta es a preocupaciñn que envió un oficio a serem deAgricutura y al SAO para peddes «enfáticamente» que los asesoren «y que nos envíen envíen una nómina de lo que pueden sembrar nuestros agricutores, porque gradas a Dios cayó un poquto de agua y eso nos permitiría que a gente sembre, pero responsablemente responsablemente y con conodm conodm ento de que sean verduras o horLalzas que no vayan a ser después arrancadas y afectadas por a mosca». Ñn embargo, admte que esa es precisamente a información información que todavía no reciben reciben como respuesta. «Creo que hay que ser responsable con nuestra comunidad; comunidad; puesto que no está redbendo recursos de ninguna ninguna otra parle; por cuanto no hay un bono de emergencia por estas pérddas», afirma Dice que se nformó de un seguro «que tampoco cubre cubre la totaidad de as personas personas que fueron descargadas en frutas; por lo tanto; notene notene relación la intervención de eHos con as pérdidas que está teniendo nuestra comunidad. comunidad.
Porque una cosa es la pérddade ahora, pero lo que sevene nos vaaempezara afectar mucho más en la par-;1] te de a autosustentabHdad, donde la gente siembra para consumir y para venderyse verán, además, afectados en o económto». Como alcadesa espera que legue pronto una respuesta respuesta ofciaU, «porque nos han dado soamente una verba, verba, pero ninguna orientación.
Y si e SAG es e organsmo espedaHzado en esta mateña, mateña, nosotros esperamos que nos entregue una orientación cara y precisa para poder pubcarUa y que a gente, sempre con responsabidad ytranquHdad, puedasegufr asegurando su consumo». Según SAG, a menos hasta os meses de enero y febrero segufrán bataHando para erradicaral nsectoyen e caso de Río Hurtado, con e último haHazgo, a campaña campaña pasa al mes enero Expica que ha visto agunas agunas notas de prensa «donde «donde se es responsabiUiza a os usuarios, a os vecinos de as ocal idades.
Y sento que hay que serclarosen que no necesa necesa ramente la responsabidad responsabidad es de os vecinos, sino tambén del organismo que tiene que frenar este avance con todas as espedaidades que tiene». Porque no cree que sean respon sabes so ame nte los vecinos, «pues acá hemos puesto harto de nuestra parte parte como municipadad haciendo haciendo el lamado a la gente a que permita os ngresos de SAG, que aprendan qué sgnifica e daño que hace la mosca ylos hemos acompañadoen acompañadoen todo ese proceso Sí creemos que ahora neces tamos tamos que e os se pronuncien en una asesoría, más que cashgadores hacia a comun comun dad, en cuanto a cómo tienen tienen que pantar y qué sembrar sembrar para que nuestras famas famas no a sigan pasando ma». Esgrime que para os productores «es un momento momento demasiado difícil, por cuanto afecta un rado mportante mportante y se ha dado en ugares ugares aslados, pero muy dspersos dspersos en acomuna. La gente gente hene moesha porque sienten que el organismo, que es e SAO, no ha controado controado debidamente y en os tiempos más acotados.
Lo que pedimos en este momento momento es una asesoría clara clara y precisa» Río Hurtado no se escapa de la mosca de la fruta: No ha logrado frenarse y ha ido Alcaldesa Carmen Olivares da cuenta de la situación que se vive en su comuna y del difícil panorama panorama que han tenido que enfrentar los agricultores..