Autor: Carolina Larenas Faúndez carolinalarenas @laestrellachiloe.d
Esperan en noviembre saber si propuesta por casino de Ancud prosperó
Esperan en noviembre saber si propuesta por casino de Ancud prosperó GRAN CASINO ANCUD C onocer los avances del proceso de postulación kle la Sociedad Mirador Hueihuen S.A. busco una reunión entre la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud y la Superintendencia de Casino de Juegos (SCJ). La propuesta es la única presentada al proceso nacional para la obtención de una licencia de operación de casino, la que en 2027 vence para Castroy que consideraría una inversión de 7 mil millones de pesos (7 millones de dólares) y en primera instancia solo contemplaria la sala de apuestas que estaría ubicada en el cerro Huaihuenen Ancud.
De acuerdo a lo indicado desde el gremio ancuditano, el proyecto va superando "satisfactoriamente" las primeras etapas de evaluación, incluyendo los aspectos formales, técnicos y economiCOS "Este progreso nos llena de satisfacción y esperanza, ya que la concreción de un casino representa una actividad de gran atractivo turistico que apostaría por nuestra cálida y hermosa comuna", afirmó Gastón Cárcamo, presidente del organismo. Junto con ello, el dirigente explico que actualmente, el proyecto se encuentra a la espera de la decisión del Consejo Resolutivo de la SCJ. instancia que debe otorgar el permiso final.
Para ello, la propuesta debe superar una evaluación que exige un minimo de 600 puntos sobre un total de mil, meta que "confiamos se cumplirá a cabalidad" Un punto a destacar, a juicio del presidente de la cámara, es el aporte financiero municipal que generaría la instalación del casino. Estos recursos podrían significar una arista de ingresos para el consistorio donde se instale, beneficiando a la comuna de Ancud.
En este sentido, de acuerdo a los datos entregados por la Superintendencia de Casinos de Juegos, durante el primer semestre el impuesto específico aportado al Gobierno Regional de Los Lagos por la operación de la sala de apuestas en la capital chilota fue de 180 millones de pesos, cifra que es igual a la recibida en este período por el municipio de Castro.
A su vez, por concepto de IVA durante el primer semestre el impuesto pagado por Enjoy Chiloé fue de 342,8 millones de pesos, así como $169,7 millones porel gravamen de entrada, sumando en total 873 millones de pesos. Para noviembre próximo se espera conocer si el proyecto que compite por Ancud cumplió con los requisitos para ser aceptado. De ser así, se establecerá un plazo de 24 meses para su construcción y puesta en marcha.
Desde la entidad gremial ancuditana puntualizaron que "la llegada de un casino a Ancud significaría una importante inyección de trabajo, un considerable aumento de la atracción turística para toda la provincia de Chiloé, y por supuesto, para nuestra comuna de Ancud. además de un beneficio económico directo para el municipio". En mayo de 2027 caducará la licencia para la operación del casino de Enjoy Chiloé, la que por ley es de 15 años. O. Dirigentes de la Cámara de Comercio se reunieron con la Superintendencia para analizar el avance del proyecto de la empresa Sociedad Mirador Hueihuén. POR AHORA EL PROYECTO SOLO CONSIDERA LA SALA DE APUESTAS PARA ANCUD