La inclusión va más allá de alcanzar objetivos
La inclusión va más allá de alcanzar objetivos La inclusión no solo abre las puertas a la educación básica. media o superior. También debe asegurar que los niños, niñas y adolescentes accedan a los aprendizajes de una forma que se pueda ajustar a sus características. características.
En los establecimientos educacionales, educacionales, es común ver a equipos equipos formados por educadores. psicopedagogos. psicólogos y directores agotados creando planes planes para que un estudiante logre objetivos curriculares estandarizados, Sin embargo. no siempre los estudiantes están preparados para alcanzar esas metas tal como están organizadas. organizadas.
Más que “lograr” el objetivo, objetivo, muchas veces se requiere diseñar estrategias y pasos intermedios intermedios que orienten el camino hacia dicho objetivo. l. o anterior, no depende solo de las capacidades del estudiante, ya que también exige que los agentes educativos proporcio. nen mediaciones, apoyos y procesos procesos intermedios que encaminen encaminen los logros. Este paso. fundamental fundamental y a menudo olvidado, es clave para que los aprendizajes sean posibles, sostenibles y alcanzables. Sin estas adaptaciones, se espera que los estudiantes asimilen contenidos de manera típica, incluso cuando su neurodesarrollo neurodesarrollo es divergente y sus tiempos, tiempos, ritmos y formas de aprendizaje aprendizaje difieren de lo normativo. Un error frecuente es pensar que basta con dar más tiempo. repetir o insistir para que un estudiante aprenda. Para aprender aprender de verdad, es necesario que el contenido tenga sentido para la persona. Aprender es un proceso proceso individual y, al mismo tiempo. relacional. lo que implica implica conectar con el contenido desde nuestras capacidades y profundizar en ellas, Todos los estudiantes tienen capacidades. El desafío está en cómo entregamos y ajustamos los contenidos para que se adap ten a sus procesos y formas de comprensión.
La inclusión debe atravesarnos como un concepto educativo que transforma y nos transforma transforma a todos, eso incluye estudiantes, estudiantes, docentes, profesionales de la salud, de la educación y a la sociedad en su conjunto Claudia Figueroa fonoaudlóloga maglster en Desarrollo Cognitivo Universidad Andrés Bello.