Autor: M_ MATHIEU, J. P. GUZMÁN y B. COURT
Riesgo de judicializar campañas levanta alerta en la derecha, tras posible denuncia por ataques contra Matthei
Riesgo de judicializar campañas levanta alerta en la derecha, tras posible denuncia por ataques contra Matthei "Esto no lo voy a dejar pasar (... ). Eso significa probablemente que va a haber una denuncia por parte de los senadores de RN y después veré si yo también me querello". La frase la dijo la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), el lunes en Radio Infinita a raíz de las acusaciones que ha hecho por una presunta "campaña sucia" en su contra en redes, la cual dice que ha sido impulsada desde el P. Republicano. Con ello abrió, además, un escenario para algunos inesperado en la derecha, la posibilidad de que la campaña presidencial se judicialice para el sector a menos de cuatro meses para la primera vuelta. Y es que la tarde del lunes el congresista de la Cámara Alta, Francisco Chahuán (RN), confirmó que, junto a algunos de sus pares, ingresarán una denuncia contra aquellos que resulten responsables de estos ataques.
En concreto, explicó que se apelará a la Ley 21.459 que tipifica los delitos informáticos, en base al Convenio de Bucarest suscrito por Chile sobre ciberdelincuencia, y al artículo 292 del Código Penal que sanciona la asociación ilícita, una acción judicial que quedó en manos del abogado Eduardo Riquelme.
La idea había sido conversada en una sesión del comité político de la colectividad en donde se había planteado la necesidad de impulsar algún tipo de acción frente a lo que estaba sucediendo, aunque algunos notaron que la denuncia no fue firmada por el presidente del partido, el senador Rodrigo Galilea. Si bien fue la propia Matthei quien, el domingo en la noche, comunicó a su círculo estratégico que escalaría el tono contra el P. Republicano y les informó de que se iniciarían acciones legales, fuentes conocedoras de las conversaciones comentan que algunos expresaron sus dudas.
De hecho, ayer se volvió a abordar el tema en la instancia y habría h a b i d o v o c e s que comunicaron sus aprensiones por los riesgos, Entre los temores que algunos plantean está el hecho de que eventualmente los proCon todo, quienes defienden la decisión apuntan a que es en los tribunales el único lugar en donde la exalcaldesa se puede defender. "¿Si no es ahí, entonces dónde?", dice un dirigente de Chile Vamos.
Republicanos suben el tono: "Es un regalo para Jara" Al interior del Partido Republicano comentan que la estrategia "judicial" impulsada por Matthei podría tener un efecto contraproducente para todo el sector y acotan que, si quiere avanzar en esto, habría que investigar también la denuncia que hizo en junio Diego Paulsen, jefe de campaña de la abanderada, por el uso de bots de parte del Gobierno. Ayer, en Radio Duna, la secretaria general del P. Republicano, Ruth Hurtado, sostuvo que "cada persona es libre de ejercer las acciones legales que correspondan", pero advirtió que entrar al terreno judicial "va a desviar el foco" de la campaña presidencial.
Por otro lado, en la colectividad fundada por José Antonio Kast insisten en que no modificarán su postura frente a los emp l a z a m i e n t o s d e Chile Vamos.
Sin embargo, el exedil y miembro del equipo de Seguridad de Kast, Rodolfo Carter, señaló ayer en Radio Agricultura que "no puede haber unidad cuando una de las partes acusa al otro de matón, mentiroso, facineroso, delincuente". Además, agregó que Matthei "se caracteriza por un lenguaje altisonante, muy descalificador, y que tiene costos". En la conversación recordó episodios de su vida política y dijo que "lamentablemente, a Evelyn Matthei, al igual que hace 30 años, cuando decidió que si no era ella tampoco era Sebastián Piñera el candidato presidencial, hoy día parece ser que de nuevo nos dice: `Bueno, si no soy yo, no será nadie'", cerró Carter, quien confirmó que estaba recordando el caso conocido como "kiotazo". "Lo único que va a permitir es que, eventualmente, tengamos un fiscal metido en la elección con trámites judiciales, con escándalos, con daños a la campaña de José Antonio Kast, y también a todo el sector de la derecha. Claramente, este es un regalo totalmente inesperado para J e a n n e t t e J a r a ", concluyó. Exalcaldesa pide llamado de Kast a seguidores Ayer, en el matinal de Chilevisión, Matthei volvió a criticar las arremetidas de bots y desinformación este tipo de cosas y que llame a que bajen las cuentas.
Ojalá él hiciera un llamado a una campaña limpia (... ) no ha dicho nada, la única vez que habló no dijo la verdad". De todas formas, sus dichos difieren de lo que sostuvo el domingo su vocera, Paula Daza, en Mesa Central.
Allí, la tónica de la doctora fue evitar polemizar con el candidato republicano y advirtió que la gente "no quiere más peleas". Pese a la postura de la vocera, menos de 24 horas después la propia candidata se lanzó contra Kast, en una conversación con Radio Infinita donde cuestionó sus credenciales democráticas. La arremetida y el cambio de tono de la abanderada de Chile Vamos responde a varias cosas, comentan sus cercanos, en la que destacan que la decisión fue de la propia exjefa comunal.
Si bien en la coalición descartan una estrategia como tal, hay quienes sí reconocen que se dieron cuenta de que pese al "buen desplante" y las propuestas que se han mostrado en las últimas semanas en los debates, de todas formas no estaban logrando repuntar.
E s a h í d o n d e, mencionan, jugó un rol clave Daniel Pérez Pallares, el experto en márketing político que está asum i e n d o m a y o r protagonismo en e l c o m a n d o d e Matthei.
Y es que el asesor ecuatoriano se caracterizó en su asesoría al Presidente de su país, Daniel Noboa, por promover una estrategia más dura contra sus contrincantes. pios abanderados del sector sean citados a declarar en tribunales a pocas semanas de la elección o que esto desvíe el foco de la estrategia de los candidatos, basada en el despliegue en terreno y la presentación de propuestas. en su contra, "aunque me peguen y digan que estoy histérica, porque son las cosas que nos dicen a las mujeres", dijo.
Y agregó: "Ojalá que José Antonio (Kast) lo que hiciera es decir que no está de acuerdo con La acción judicial será presentada por senadores de RN, con la venia de la propia candidata: Riesgo de judicializar campañas levanta alerta en la derecha, tras posible denuncia por ataques contra Matthei M. MATHIEU, J. P. GUZMÁN y B. COURT En el P. Republicano advierten que esto puede desviar el foco de las propuestas que hoy impulsan en el sector, aunque sus defensores apuntan a que es el único lugar en donde la exalcaldesa se puede resguardar.
SERGIO ALFONSO LOPEZ FELIPE BAEZ `` Lo único que va a permitir es que, eventualmente, tengamos un fiscal metido en la elección con trámites judiciales, con escándalos, con daños a la campaña".. ........................................................................................................................................... RODOLFO CARTER INTEGRANTE DEL COMANDO DE KAST EN RADIO AGRICULTURA `` Ojalá que José Antonio (Kast) lo que hiciera es decir que no está de acuerdo con este tipo de cosas y que llame a que bajen las cuentas".. ............................................................................................................................... EVELYN MATTHEI CANDIDATA PRESIDENCIAL DE CHILE VAMOS EN CHILEVISIÓN Hace meses que en Chile Vamos y Demócratas vienen diciendo que podía haber un apoyo a Evelyn Matthei por parte de la tienda liderada por Ximena Rincón, pero que primero estos tenían que constituirse como partido a nivel nacional.
Ello ya ocurrió, por lo que ahora en Chile Vamos está la duda de cuándo manifestarán su apoyo a Matthei o si realmente lo harán, dado que todavía no deponen la candidatura de Rincón ni hay señales concretas sobre aquello, siendo que "llevan meses diciendo que lo harán y no lo hacen". Si bien al interior de Chile Vamos dicen que las conversaciones avanzan en esa línea y eso es lo que se les ha dado a entender, lo concreto es que todavía no hay claridad de cuándo lo harán.
El problema, señalan en ambos sectores, es que ahora el apoyo está netamente supeditado al respaldo en la negociación parlamentaria, y existe temor en Chile Vamos de lo que ocurra, dado que, estiman, ahora en Demócratas se están haciendo los esfuerzos por captar el bolsón de personas huérfanas de la DC tras la decisión de sumarse a la campaña del oficialismo, y que ello podría influir en si Rincón baja o no su candidatura o también, en lo que resulte de las conversaciones por los cupos. "Yo veo en Demócratas que quieren tomar un camino propio con Ximena Rincón como candidata presidencial, ese siempre ha sido su norte, quizás ahora con mayor razón será su norte. Tratarán de atraer a los descolgados y descontentos de la DC extraviada por los comunistas.
En ese sentido, solo si la negociación parlamentaria va de la mano al apoyo de Demócratas a Matthei creo que sería una buena negociación para Chile Vamos", comenta el jefe de bancada de diputados de RN, Miguel Mellado.
En Chile Vamos, de todas formas, aseguran que creen que Demócratas tiene que hacerlo pronto, entre otras razones, por el mal momento que atraviesa la candidata en las encuestas, pero principalmente porque quedan menos de tres semanas para la inscripción de las listas parlamentarias y las candidaturas, el 18 de agosto. Ahí, además, también se está negociando hasta ahora que Rincón vaya a la reelección por el Maule junto a Juan Antonio Coloma (UDI), pero con esta incógnita vigente, hay dudas. Otra interrogante que permanece es lo que ocurra con la negociación con los republicanos y si, por ejemplo, se le respetará el cupo a Miguel Ángel Calisto (Demócratas) a la senatorial por Aysén. En Demócratas, por el contrario, afirman que si bien se les ha transmitido esta preocupación en torno a la presión por apoyar a Matthei, reiteran que todo está supeditado al pacto parlamentario. Y mientras no se resuelvan los problemas que persisten en torno a los cupos en los distritos de Coquimbo, aseguran, no bajarán la candidatura.
Aún así, en Chile Vamos transmiten cierto malestar, dado que "hemos sido bien generosos" con Demócratas, aseguran, y que les han ofrecido más de 30 cupos a lo largo del país para la Cámara de Diputados y que aún así todavía en la tienda de Rincón falta que acrediten la competitividad de los candidatos. De todas formas, esperan que el apoyo se zanje antes del 18 de agosto. Apoyo de Rincón a Matthei sigue lejano y condicionado a resultados de negociación parlamentaria Ximena Rincón (Demócratas) debería bajar su candidatura presidencial e ir a la reelección al Senado. HÉCTOR ARAVENA.