Autor: Redacción La Estrella
Aseguran óptimas condiciones en helipuerto del hospital
Aseguran óptimas condiciones en helipuerto del hospital 1 Hospital Regional de Arica Dr.
Juan Noe Creivani continua reforzando la infraestructura de su helipuerto, con el objetivo de asegurar la operatividad para el traslado de pacientes críticos y cumplir con los estándares exigidos por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). entidad encargada de regular la operación de estas instalaciones en el país. Luis Omonte, ingeniero civil industrial y jefe de operaciones del hospital, informó que durante el año pasado se realizó la pintura completa de la superficie del helipuerto, en respuesta a un requerimiento de la DGAC. Además, se reemplazaron las luminarias, ya que la normativa vigente cambió el color de las luces de señalización, anteriormente eran de color naranja y ahora deben ser verdes.
Estas mejoras representaron una inversión aproximada de 9 millones de pesos. "En los últimos años hemos realizado inversiones de manera constante, porque siempre debemos mantener el helipuerto con el estandar que solicita la DGAC para que aeronaves puedan operar con seguridad.
Vamos cerrando las brechas que la misma dirección nos va detectando", explicó Una de las intervenciones más significativas en esta infraestructura fue el recambio total de las rejas de seguridad, ejecutado el año 2023, con una inversión cercana a los 40 millones de pesos. El mantenimiento del helipuerto no solo considera aspectos estructurales, sino también operativos. Regularmente, el equipo de servicios generales realiza labores de limpieza para asegurar que el area este en condiciones adecuadas ante cualquier eventualidad. Complementariamente, el establecimiento cuenta con los ascensores 14 y L5, ubicados en la torre principal, que llegan hasta el séptimo piso y permiten la evacuación rápida de pacientes trasladados por vía aérea. Estos ascensores están sometidos a un programa de mantenimiento mensual que garantiza su operatividad constante.
RECORRIDO POR INSTALACIONES El centro de responsabilidad de operaciones del recinto hospitalario, compuesto por funcionarias y funcionarios de obras civiles, ingeniería eléctrica, industrial y otras especialidades, es el encargado de asegurar que el establecimiento funcione en óptimas condiciones. Durante el recorrido por las instalaciones del helipuerto el jefe de operaciones del hospital fue acompañado por el jefe de obras civiles, el ingeniero constructor Daniel Alfaro.O. Constantemente se realizan mejoras para su operatividad en emergencias. PROFESIONALES RECORRIERON LAS INSTALACIONES PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA.