Autor: María José Collado Rojas mariajosecolladoGestrellaarica.l
Arica es la región con menor cobertura contra el virus sincicial
Arica es la región con menor cobertura contra el virus sincicial ta a los niños y niñas que reciben su dosis y que son justamente quienes tienen el mayor riesgo de enfermar gravemente por este virus.
El VRS es una de las principales causas de hospitalización en niñas y niños durante el invierno, nosolo en nuestro país, sino que también en otras partes del mundo y al inmunizarlos evitamos cuadros respiratorios severos, hospitalizaciones y también las posibles secuelas a consecuencia de todos los cuadros que puedan generar”, aseguró. Además mencionó que Chile ha sido pionero en incorporar esta política de inmunización preventiva de manera gratuita para todos los niños y niñas del grupo objetivo en el país.
Todos los recién nacidos desde marzo en 2025 pueden recibir esta protección desde el primer día devida las maternidades y en aquellos que hayan nacido desde octubre de 2024 y hasta febrero del 2025 se pueden acercar a su vacunatorio recibirla para cuanto antes”, finalizó. Valentina Pino, coordiCON EL ANTICUERPO MONOCLONAL CONTRA graves en los niños pequeños.
“En el año 2024 el Ministerio de Salud implementó un anticuerpo monoclonal contra el VRS, que resultó en una disminución de más del 80% en las hospitalizaciones y en cero muertes en menores de un año.
Desde marzo 2025 se inicia nuevamente la campaña siendo la población objetivo todos los lactantes nacidos a partir Agregó que al 7 de mainmunización de los lacmuy por debajo del promede el lactante no inmunizado contra el virus respiratorio sincicial tiene mayor riesgo decursar con una enfermedad grave como neumonía, pudiendo requerir El SINCICIAL LAS HOSPITALIZACIONES HAN DISMINUIDO UN 80%. del 1 de octubre del 2024”. yo en Arica, la cobertura de tantes fue de un 60,6% dio nacional que es 77,4%, especificando que hospitalización en una unidad de pacientes críticos.
“Actualmente estamos experimentando un aumento de la circulación de los virus respiratorios, es por esta razón que el Ministerio de Salud hace un llamado a los padres, madreso cuidadores a llevara sus hijo o hija a inmunizarse con este anticuerpo loantes posible”, dijo. nadora de la campaña de invierno del Ministerio de Salud, se sumó al llamado alas familias para que inmunicen a niños y niñas nacidos desde octubre de 2024 en adelante con el anticuerpo contra el virus respiratorio sincicial.
“Este anticuerpo no es egún información 5 publicada en el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, Arica y Parinacota se posiciona como la región con menor cobertura eninmunización contra el virus respiratorio sincicial (VRS), registrando hasta las 9:31 horas de ayer, una cobertura del 64,26%. El DEIS publicó que le Antofagasta siguen (67,76% ) Bío Bío y (69,21% ). Por otro lado, se detalla que el Servicio de Salud local ha inmunizado 2386 recién nacidos y 478 lactantes. Esta campaña de inmunización busca proteger a lactantes, especialmente recién nacidos y aquellos con mayor riesgo mediante el anticuerpo monoclonal Nirsevimab para prevenir la enfermedad. La coordinadora pediátrica del Ministerio de Salud, Carolina Méndez, explicó que el virus respiratoriosincicial es una de las principales causas de enfermedades respiratorias. Autoridades realizaron llamado a padres y cuidadores a inmunizar a recién nacidos y lactantes para evitar cuadros de gravedad. “Actualmente estamos experimentando un aumento en la circulación de los virus respiratorios”, dijeron. MINSAL