Autor: Coyhaique-
Invitan a Diálogos Ciudadanos sobre Proyecto de Ley que pone fin al CAE
Invitan a Diálogos Ciudadanos sobre Proyecto de Ley que pone fin al CAE.
El lunes 5 de mayo a las 18:30 horas en el auditorio de la Mutual de Seguridad, ubicado en Lillo N 20, Coyhaique, la Seremi de Gobierno Úrsula Mix Jiménez junto al Seremi de Educación (S) Claudio Rivera Zbinden, realizarán el primer encuentro abierto a la comunidad “Hacia un nuevo financiamiento para la educación superior”, donde se entregará información sobre el proyecto de ley que propone terminar con el Crédito con Aval del Estado (CAE) y reemplazarlo por un nuevo sistema de financiamiento público.
En este sentido, cabe indicar que el Proyecto de Ley contempla dos elementos esenciales: un plan de reorganización y condonación de deudas educativas que considera la condonación total o parcial, y un nuevo instrumento de financiamiento público para la educación superior (FES). La Seremi de Gobierno Úrsula Mix señaló que “con estos diálogos el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font busca acercar a la ciudadanía la discusión legislativa a la ciudadanía y así, foel salón auditorio del Hospital de Puerto Aysén, para informar en los territorios sobre este instrumento de financiamiento que busca beneficiar a miles de familias, especialmente a aquellas personas endeudadas con el CAE”. “Los invitamos a todos y todas a participar de las distintas charlas que vamos a realizar sobre este proyecto de ley que busca poner fin al CAE. Es nuestro deber como Seremia poder acercar a la sociedad civil estas temáticas que son de interés público”, agregó.
Se espera poder contar con la asistencia y participación de personas que cuenten con deudas estudiantiles (CAE, FSCU y Corfo), para que conozcan sobre el Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas con condonación total o parcial, de acuerdo a cada situación socioeconómica. Si necesitan mayor información o tienen dudas, pueden acercarse a nuestras oficinas ubicadas en Av.
Ogana 798, Coyhaique, o llamar al número de teléfono de esta Secretaría Regional Ministerial, 672 217530. mentar su participación”, por lo que la iniciativa también será replicada el próximo 16 de mayo a las 18 horas, en.