Autor: ÓSCAR ROSALES CID La Serena
Indagan nexo de secuestradores de La Varilla con el Tren de Aragua
Indagan nexo de secuestradores de La Varilla con el Tren de Aragua ran y torturaran psicológicamente, amenazándolos con una motosierra encendida, además de obligándolos a pagar 40 millones de pesos por su rescate. Sin embargo, la mujer logró escapar de sus captores y concurrió a denunciar lo sucedido ante Carabineros quienes, en una ronda detuvo a dos de los secuestradores al controlar un vehículo encargado por robo. Otro de los secuestrados también se les escapó por lo que lo habrían perseguido a balazos, sin alcanzarlo.
En ese punto, el Ministerio Público determinó que el caso pasara a manos de la PDI, institución que en menos de cinco horas, liberó al último de los secuestrados y detuvo al resto de los delincuentes. Además, decomisó un fusil, armas de fuego, armas adaptadas para disparar, dinero en efectivo y precisamente, la motosierra que utilizaron para amenazar a los secuestrados.
Si bien fueron cinco los detenidos también se investiga si eventualmente habrían más involucrados en este hecho, lo que fue confirmado por la PDI. "Estamos en esa investigación, pero hasta el momento los que están reconocidos son cinco personas, todas venezolanas", dijeron.
ASÍ ACTUABAN Según la Policía de Investigaciones los secuestradores desarrollaban un tipo de modus operandi que fue explicado por el jefe de la Brigada de Delitos Económicos. "Su líder tomaba a las víctimas. las golpeaban con armas de fuego o con elementos contundentes y también para aumentar el miedo. hacían funcionar la motosierra y los amenazaban con que los iban a cortar", señaló Luis Villar. Esta casa ubicada en calle Almirante Riveros, en las cercanías del estadio La Portada, habría sido tomada por los venezolanos detenidos por secuestro.
Entre una serie de diligencias investigativas que la PDI se encuentra realizando en relación a la banda de secuestradores que contaban con una casa de tortura en la toma de La Varilla y otra en el centro de La Serena, la institución policial también estaría indagando una posible conexión de estos sujetos con el Tren de Aragua.
Durante el punto de prensa que realizó la PDI para dar cuenta de la detención de estos cinco sujetos dedicados al secuestro y cobro de rescate, se le consulto al jefe de la Brigada de Robos de la PDI, Luis Villar, si pertenecían a esta banda internacional, respondiendo de forma tajante que "nosotros no podemos descartar esa situación, pero tampoco podemos mencionar que son del Tren de Aragua, ya que eso es secreto de la investigación y eso continua todo con lo que tiene que ver con el Ministerio Público". No obstante lo anterior, se estarían siguiendo pistas al respecto pues, si bien estos sujetos detenidos este fin de semana podrían no pertenecer a esa organización criminal, si existirian antecedentes de que una célula de esa banda, eventualmente podría estar instalada en la toma de La Varilla. En la misma línea, el oficial de la PDI mencionó que se indaga sobre otros delitos similares cometidos. "Eso es materia de investigación. Nosotros debemos determinar qué otras personas están como víctimas de secuestro por parte de estos sujetos", dijo Luis Villar.
Otra pericia vital para la investigación, sería la que se le hará a la motosierra que estos sujetos mantenían en su poder, con el objeto de determinar la posible existencia de restos biológicos en ella, ya que eventualmente, podría haber sido utilizada para herir a otras eventuales víctimas. "La motosierra va a ser periciada por peritos químicos a ver si encontramos alguna muestra de sangre", se informo desde la PDI.
LOS HECHOS Según antecedentes que maneja Diario El Día, este fin de semana pasado, una mujer, su pareja y un amigo, todos de nacionalidad venezolana, concurrieron hasta la toma de La Varilla con el objeto de informar a un grupo de tres compatriotas que no querían seguir siendo parte del "negocio" del narcotráfico, lo que significó que estos tres sujetos los retuvieran, los golpeaCONTROL DE DETENCIÓN En tanto, la fiscalía regional de Coquimbo, a través del Equipo Crimen Organizado y Homicidios, ECOH, formalizó a los cinco sujetos por los delitos de secuestro. A dos de ellos se les formalizo además por tenencia ilegal de partes y piezas de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones. Otro dos también fueron imputados por receptación de vehículo motorizado. Al respecto, el fiscal Freddy Salinas señaló que esta es "una causa compleja y había que dejar claro la participación de cada uno de los sujetos en los hechos. Tenemos que determinar si forman parte de alguna agrupación más grande o no.
Se encontraban en forma irregular en el país, algunos con cédula provisoria y cuyas identidades han sido validadas con el Registro Civil y nos corresponde ahora con UCIEX (Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones de la Fiscalía) si en los países de origen corresponde a sus identidades verdaderas", precisó el fiscal.
Cabe señalar que la casa que ocupaban en el centro de La Serena. correspondería a un inmueble tomado por estos sujetos, según lo que narraron a Diario El Día personas que residen en el sector, quienes agregaron que siempre se veía mucha gente allí, "de muy mal aspecto", y que aparentemente se traficaba droga.
Nosotros no podemos descartar esa situación, pero tampoco podemos mencionar que son del Tren de Aragua, ya que eso es secreto de la investigación" LUIS VILLAR JEFE DE LA BRIGADA DE DELITOS ECONÓMICOS DE LA PDI. Aunque la PDI no confirmó que fueran parte de esta banda internacional de crimen organizado, tampoco lo descartó, indicando que era materia de la investigación. En tanto, también se está sometiendo a pericias una motosierra decomisada, con el objeto de determinar si podría presentar residuos biológicos.
IMPUTADOS QUEDARON EN PRISIÓN PREVENTIVA Nosotros no podemos descartar esa situación, pero tampoco podemos mencionar que son del Tren de Aragua, ya que eso es secreto de la investigación" LUIS VILLAR JEFE DE LA BRIGADA DE DELITOS ECONÓMICOS DE LA PDI