Autor: Cristian Castro Orozco La Estrella
Así se vivió la jornada tras la alerta de tsunami en Antofagasta
Así se vivió la jornada tras la alerta de tsunami en Antofagasta LANCIA D esde las 10:00 horas de ayer, pocas personas transitaban por el paseo Prat de Antofagasta, una de las arterias principales de la comuna. Y es que el terremoto ocuIrido en la lejana Rusia de 8.8 de magnitud repercutió tanto a nivel global, que turbó incluso el diario vivir de los vecinos.
Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ya habían informado la noche del martes que se decretaba una evacuación preventiva en toda la zona costera bajo la cota 30, esto porque se estimaba que las primeras olas llegarían a la ciudad a partir de las 15:00 horas. Es por eso que hasta ayer previo a las 12:00 del día (hora del inicio de la evacuación) se veía el funcionamiento del comercio normal, pero ya con algunos locales cerrando. Incluso algunas automotoras del sector norte (frente al mar) funcionaban con normalidad, pero la visita de inspectores de Trabajo SAM hizo que los trabajadores evacuaran el lugar poco después de las 11:00 horas. Así mismo, la municipalidad de Antofagasta ordenó la suspensión del tránsito por todas las avenidas costeras de la comuna a partir del mediodía. dado a que es el tramo de mayor vulneración.
SUSPENSIÓN DE CLASES Desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta, informaron la noche del martes que todas las clases en establecimientos educacionales municipales serían suspendidas durante la jornada de ayer, lo cual fue cumplido.
Mediante una declaración pública, indicaron que la determinación fue adoptada conforme a las directrices del Comité de Gestión del Riesgo de De sastre (COGRID), con el propósito de resguardar la seguridad de estudiantes, docentes y personal educativo. Desde la CMDS hicieron un llamado a la comunidad a "mantener la calma, acatar las instrucciones de las autoridades competentes y mantenerse informada exclusivamente a través de los canales oficiales. Esta medida preventiva busca proteger la integridad de toda nuestra comunidad educativa". Todos los apoderados no pusieron reparon en la medida. O 14:45 comenzaron a sonar las sirenas para evacuar todo el borde costero de Antofagasta. EVACUACIÓN DESDE CLÍNICAS Desde clinica Bupa organizaron un traslado de todos sus pacientes que se encontraban hospitalizados en el edificio ubicado en calle Matta. Según informaron en un comunicado"se realizo la evacuación de nuestros pacientes hospitalizados, procedimiento que se inició a partir del mediodía bajo estrictos protocolos para resguardar su seguridad y continuidad de los respectivos tratamientos.
De manera preventiva y velando por la seguridad de nuestros pacientes, el servicio de urgencia de la clínica se mantendrá cerrado a partir de las 11:30 horas (de ayer). mientras que todas las consultas ambulatorias y procedimientos electivos han sido suspendidos". Por su parte, desde el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) informaron que "se definió implementar 50 camas para pacientes en las dependencias del Hospital antiguo de Antofagasta desde las clinicas Bupa, clinica Orientey Atención Primaria evacuadas.
La decision se fundamento en que los centros de salud que se encuentran bajo la cota 30 deben evacuar sus dependencias.. Locales cerraron antes del mediodía, se suspendió el tránsito en toda la costanera y hubo traslado de pacientes. 14:45 comenzaron a sonar las sirenas para evacuar todo el borde costero de Antofagasta. EVACUACIÓN DESDE CLÍNICAS Desde clinica Bupa organizaron un traslado de todos sus pacientes que se encontraban hospitalizados en el edificio ubicado en calle Matta. Según informaron en un comunicado"se realizo la evacuación de nuestros pacientes hospitalizados, procedimiento que se inició a partir del mediodía bajo estrictos protocolos para resguardar su seguridad y continuidad de los respectivos tratamientos.
De manera preventiva y velando por la seguridad de nuestros pacientes, el servicio de urgencia de la clínica se mantendrá cerrado a partir de las 11:30 horas (de ayer). mientras que todas las consultas ambulatorias y procedimientos electivos han sido suspendidos". Por su parte, desde el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) informaron que "se definió implementar 50 camas para pacientes en las dependencias del Hospital antiguo de Antofagasta desde las clinicas Bupa, clinica Orientey Atención Primaria evacuadas. La decision se fundamento en que los centros de salud que se encuentran bajo la cota 30 deben evacuar sus dependencias. EL SERVICIO DE SALUD HABILITÓ CAMAS EN EL HOSPITAL ANTIGUO PARA RECIBIR A LOS EVACUADOS.