Viñamarina se consagró como la mejor del mundo en fútbol 7
Viñamarina se consagró como la mejor del mundo en fútbol 7 Setrata de Nicole Mariñelarena, que juega en la liga española, y que por estos días refuerza a la Lazio de Italia en un Mundial de clubes que se desarrolla en Curitiba, Brasil.
Claudio Morales Salinas deportesGestrellavalpo. cl uando Nicole MariC ñelarena comenzóa jugar a la pelota a los siete años incentivada por su papá, quizás nunca pensó que iba a poder desarrollar un carrera tan importante en este deporte, tanto en el balompié femenino profesional como enel fútbol 7, especialidad dondeacaba de consagrarse como la mejor jugadora del mundo.
Y es que esa distinción la viñamarina la recibió en Curitiba, Brasil, donde se encuentra participando en el Mundial de clubes de fútbol 7 defendiendo a la Lazio de Italia, club que la tiene como refuerzo para esta cita planetaria.
El premio "The Best" le fue otorgado por la Federación Internacional de Fútbol 7 por su rendimiento en la temporada 2024. "Este año mi club chileno de fútbol 7 no pudo viajar a competir, ya queno obtuvimos los recursos. Por lo tanto el presidente de FIF7 se contactócon nuestro técnico y convocó a tres jugadoras chilenas y a tres brasileñas para reforzar a Lazio, ya que de Italia vinieron diez jugadoras.
Asícompletaron el plantel para hacerlo más competitivo", explica la destacada futbolista desde tierras brasileñas, agregando además que "para mí significa muchísimo, yaquees la primera vez que la primera vez que jugadoras chilenas juegan el Mundial de clubes por un equipo extranjero europeo.
Esunsaltoimportanteen la disciplina de fútbol 7, ya que en Chile aún no es profesional". Nicole Mariñelarena ya había dado el salto a Europa y actualmente disputa la liga de España, hasta donde la llevaron las grandes condiciones que tiene para jugar. "Actualmente juego en segunda división de España de Fútbol Sala. Fiché por otro club diferente al de la temporada pasada, Atlético Mercadal. Es mi segunda temporada enla liga española. Y nada, me ha costado bastante ya que es sumamente táctico y físicoel fútbol sala en ese país.
Es la élite y tienes que estar a tope en todo sentido, no hay mucho margen de error", indica la exfutbolista de Wanderers en Chile, quien agrega sobre su adaptación en la penínsu adaptación en la penínEN BRASILVISTE LOS COLORES DE LALAZIO DE ITALIA. sula ibérica, que "las españolas tienen mucha personalidad, y juegan muchas brasileñas también en España. Es el mayor salto de mi carrera hasta ahora". ES UNA PROFESIONAL Esta destacada deportista rinde muy bien no solo en las canchas, también su rendimiento fue alto en las aulas universitarias. Se tituló de kinesióloga, profesión que podrá combihar con su carrera deportiva, como ella cuenta. "Compatibilizo el deporte con mi profesión. Me gusta mucho ser kinesióloga, me titulé además de Magister en la PUCV, y para mí es súper importante ejercer. En España pos esta temporada trabajaré media jornada como fisioterapeuta y la otra mitad de jornada entrenaré y jugaré por mi club", indica Nicole.
El club que la fichó espera que esta viñamarina entregue al equipo todo el talento que tiene para jugar en una disciplina en la cual se ha destacado. "Me gusta mucho el fútbol reducido y vi mejores chances de llegar arriba en fútbol sala o fútbol 7, ya que el fútbol profesional tradicional en Chile es demasiado sacrificado para tu calidad de vida diaria, porque los sueldos son precarios. No me hace mucho sentido aún vivir solo del fútbol. En Chile es difícil", explica Mariñelarena.
Esa experiencia la vivió la jugadora que actualmente refuerza a la Lazio, ya que tuvo pasos en equipos de la región como Wanderers, Everton y DeWanderers, Everton y DeRecuerdo muchas cosas buenas del fútbol tradicional, pero en Chile es una lucha para poder emparejar las condiciones". Nicole Mariñelarena portes Limache, por lo que puede hacer una comparación entre las realidades que le ha tocado experimentar en este deporte. "Recuerdo muchas cosas buenas del fútbol profesional, sin embargo siguesiendo una constante lucha para poder emparejar la cancha en todo sentido, y eso a veces me producía mucho desgaste, luchar por condiciones básicas y mínimas.
En el extranjero, ya sea en Brasil o España, la mujer futbolista es un poco mas considerada y tratada comotal, como profesional, hay que estar preocupada solamente de jugar, que es lo que corresponde", valora la futbolista que milita en España. "En Chile hay mucho que lograr todavía, y además hay que luchar por fuera por situaciones externas. Eso agota mucho.
Y estoy segura que muchas jugadoras profesionales piensan exactamente lo mismo", enfatiza Nicole Mariñelarena, quien con el éxito que ha alcanzado, es voz autorizada para plantear estas demandas, pero también paraagradecer. "Mi papá me enseñó casi todo, me metió a escuelas de fútbol mixta de pequeña y jugué mucho con niños. Después jugué en el colegio, en la universidad, nunca más paré", evoca. O.