Autor: Vivian Beñaldo Catalán
Construcción del Instituto Teletón en Nuble registra un 33% de avance
Construcción del Instituto Teletón en Nuble registra un 33% de avance Construcción del Instituto Teletón en Ñuble registra un 33% de avance apeLanto. Familias de pacientes destacan que ahora tendrán un mayor y mejor acceso a terapias.
Vivian Beñaldo Catalán cronica(dcronicachillan. cl navance del 33% llevala u construcción del Instituto Teletón en Ñuble, cuya apertura se proyecta para el primer semestre de 2027 y beneficiará a más de 800 pacientes y las familias de la región que actualmenteseatienden en los Institutos de Concepción y Talca. Elalcalde de Chillán, Camilo Benavente detalló que "el nuevo Instituto Teletón Ñuble en Chillán ya presenta más de un 30% de avance en su construcción. Visitamos las obras, conversamos con los equipos detrabajo y recorrimosellugar para ver enterreno losavances de esta obra histórica para nuestra ciudad.
Pronto, cientos de niños y sus familias podrán acceder a una atención oportuna y de calidad, gracias a este importante proyecto para Ñuble" Mientras que el gerente de Infraestructura y Tecnologías de Teletón, Mauricio Arretx adelantó que "la obra partió a fines del año pasado, ya lleva un33% de avance ya que esta un poco por encima de lo planificado, vamos un poco adelantados, pero muy en línea del cronograma original, estamos en etapa de obra gruesa, mos en etapa de obra gruesa, mos en etapa de obra gruesa, CEDIDA OBRAS DEL INSTITUTO TELETÓN EN ÑUBLE REGISTRAN UN 33% DE AVANCE.
APERTURA ESTÁ PROYECTADA PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2027. estamos tranquilos que ya hacía a fines del próximo año podamos estar terminando". Arretx aclaró que la obra debería estarterminada el próximo año, mientras que esperanqueal terminar el año haya unavance del 50%. "A fines de este año deberíamos estar terminando en el orden del 50% deavance". Cabe recordar que el proyecto se encuentra tado tos deapoyo, multicancha y estacion cepción, acausade unadipleJiaespásticaen ambas extremiambas extremipor el Gobierno Regional de Ñuble y contempla dos plantas, subterráneo y primer piso, en una superficie de total de 3.658 metros cuadrados. La obra se compone de un edificio asistencial con piscina y dos gimnasios de terapia, servicios para el personal y recinLasuperficie total delterreno, donado por la Municipalidad deChillán, contemplamás de 4.900 metros cuadrados.
FAMILIAS Esperanza y Belén Rojo, son gemelas y al año de vida fueron derivadas a la Teletón de Condades, a causa de una parálisis cerebral., por lo desdeChillán deben tomar un bus hasta la capital penquista y luego tomar otro bus hasta San Pedro dela Paz donde está ubicado el centro de rehabilitación, al que en un principio debían via jartres veces a la semana. "Es maravilloso que vaya ese porcentaje de avance ya que desde mi casa al Instituto son tan solo 10 minutos de traslado que nosotros tendríamos, a veces nuestras vidas a Concepción son más extensivas cuando les hacen las terapiascon el robot Lokomat que son sesiones diarias por 20 días, donde debemos viajar durante un mes hacia Concep1, gastando alrededor de 1 millón al mes solo en locomoción", valoró Carolina Morales, madre de las gemelas sobre el avance de las obras del centro ñublensino.
Mariela Vásquez, Madre de Alejandro Alarcón (25) años, quien ha estado prácticamente toda suvida en Teletón, esta far milla que desde el 2002 viaja desde Quirihue hasta Concepción están muy ilusionados de que el centro comience a atenderenlaregional apesar deque suhijo pronto recibael alta. "Mi hijo nació con una parálisiscerebral porlo que tenía'mos que viajar entre 1 a dos vecesala semana, la apertura de este centro será una ayuda para los casi 800 pacientes que nos ayudará a evitar los traslados, en mi caso tenía que levantarme alas 5 de la mañana parairviajando alas7am, además ayudará a que podamosa optara máshoras con losespecialistas" dijo Mariela. cg cialistas" dijo Mariela. cg cialistas" dijo Mariela. cg cialistas" dijo Mariela. cg. - - -