Proyecto eólico en Región de Los Lagos
Proyecto eólico en Región de Los Lagos ACTUAL 1 DAD El proyecto Parque Eólico “Alto Los Muermos” ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEA), marcando un nuevo impulso para la generación de energías limpias en el sur de Chile. La iniciativa que contempla una inversión estimada de US$1.000 millones, se desarrollará en las comunas de Los Muermos, Puerto Varas y Llanquihue, en la Región de Los Lagos. La propuesta incluye la instalación y operación de 43 aerogeneradores, cada uno con una capacidad de hasta hasta 10 MW, alcanzando una potencia instalada total de 430 MW. El proyecto inyectará esta energía al Sistema Eléctrico Eléctrico Nacional (SEN), con el objetivo de avanzar en la descarbonización y diversificar diversificar la matriz energética del país.
Además, el plan contempla una línea de transmisión de alta tensión de 220 kV y cerca de 47 kilómetros de extensión, que conectará la nueva subestación Alto Los Muermos con la subestación Tineo, en la comuna de Llanquihue. Asimismo, el diseño incorpora circuitos soterrados de distribución eléctrica y una subestación subestación elevadora, con el fin de reducir el impacto visual y ambiental de la iniciativa. La ejecución del proyecto comenzará comenzará en enero de 2027 y tendrá una vida útil de 30 años. En este contexto, esta propuesta se almea con la política energética Chile 2050 y los compromisos compromisos internacionales que el país ha suscrito, como el Acuerdo de París y los objetivos de la CO P28. Proyecto eólico en Región de Los Lagos por US$1.000 millones ingresa a Sistema de Evaluación Ambiental.