Serie de Chespirito recordó gira por Chile donde partió romance con Florinda Meza
Serie de Chespirito recordó gira por Chile donde partió romance con Florinda Meza "Sin querer queriendo" mostró aquel viaje de 1977 en que, siendo casado, el comediante pinchó con la actriz Serie de Chespirito recordó gira por Chile donde partió romance con Florinda Meza Gómez Bolaños se Jactaba de que reunió 80 mil personas en dos shows. "Tras una pausa de mutuo silencio decidí impulsivamente tomarla del brazo", recordaba el fallecido artista.
FERNANDO MARAMBIO más reciente episodio de "Sin Ever queriendo", la serie sobre Chespirito que se encuentra en HBO Max, trajo una sorpresa: el decisivo viaje que el elenco de "El chavo del ocho" emprendió a Chile en 1977 y que cambió para siempre la vida de Roberto Gómez Bolaños. No sólo provocó el fervor de miles de niños que no se perdían capítulos.
Además, significó el inicio del romance prohibido entre el comediante y Florinda Meza, así como al mismo tiempo acrecentó las distancias que vivía el creador del programa con su estrella Carlos Villagrán, Quico. "Ah, de Chile tengo experiencias muy bonitas. Llenamos dos veces el Estadio Nacional y una vez la Quinta Vergara.
Me acuerdo del mar de gente que siempre había en todos los lugares, fue impresionante", comentó Chespirito en 2008, cinco años antes de su muerte, a Víctor García, experiodista de LUN laureado con la Tuna de Oro.
En cuanto bajaron del avión, una multitud los esperó en las calles de Santiago "formando una valla ininterrumpida desde el aeropuerto hasta el hotel donde nos hospedamos (algo así como 17 kilómetros)", recordó el comediante en sus memorias, también llamadas "Sin querer queriendo". Entre la multitud se encontraba Rodrigo Huerta, actualmente ajedrecista amateur y artista del jaque mate: "Yo tenía 5 años, pero la llegada del elenco de El Chavo es un recuerdo que uno galvaniza en la mente, como el primer día del colegio.
Yo era fanático del Chapulín, me habían comprado el traje y un chipote chillón con el que andaba leseando todo el día". Instalado en la Alameda a la altura de la Estación Central, Huerta vio pasar "una especie de camioneta o algo descapotable", desde el cual el elenco saludó a la multitud. elenco saludó a la multitud. HBO MAX. MAX. MAX. MAX. e e L y A ' LIO n la serle, hespirito es terpretado or Pablo Cruz uerrero. A lorinda Meza rebautizaron Margarita Ruiz, a cargo de la actriz Bárbara López. nOS9S9on 0] 0] 0] Los actores hicieron un show que apenas se veía desde la galería. Acá se ve al Chavo de ple mientras Don ITA a MEG TIAS] A ñ rr rr AS W) "En la noche los vi en televisión. No recuerdo bien qué hicieron, pero mis papás me dieron permiso para quedarme despierto hasta tarde. Fue un día muy emocionante". Huerta menciona el show para TVN que se realizó, pese a la resistencia de Gómez. La compañía de comediantes se instaló en el Hotel Carrera, que se encontraba frente a la Plaza de la Constitución. El actor cómico estaba aún casado con Graciela Fernández, MA Y VO VO VO VO A NN VIA " ' " ' pero la química con Florinda Meza fue mayor.
Cuando sus compañeros se habían ido a dormir y al son de una orquesta del bar del hotel, se acercaron aún más. "Tras una pausa de mutuo silencio decidí impulsivamente tomarla del brazo y conducirla a la pista. Florinda se dejó conducir sin hacer comentario alguno, pero fijando en mí una mirada que mezclaba sorpresa y docilidad", relató el creador de El Chavo en sus memorias. Ramón cabalga sobre Jirafales. Una cosa condujo a la otra. Como ambos involucrados reconocerían, en Santiago se dieron el primer beso y algo más. Decepción Los shows más recordados que ofrecieron los mexicanos ocurrieron el miércoles 12 de octubre de 1977. Fueron dos funciones, a las 11 y las 17 horas. Gómez solía jactarse que ese día congregaron 80 mil personas. Ricardo Martínez-Gamboa, profesor de la U. Diego Portales, entonces tenía 7 años. "Recuerdo que era un día nublado sin frío. Me llevaron al estadio y había mucha gente esperando fuera.
Nos instalamos en la tribuna Pacífico". ¿Qué se le viene a la memoria? "Que los actores ingresaron como un equipo de fútbol: desde los camarines y saludando al público hasta llegar a un escenario que era un ring de box y que fue un fiasco total". ¿Cómo? "Porque no había pantallas gigantes y los actores se veían chiquititos. Su humor se basaba en la pantomima y nada de eso se podía apreciar a la distancia. No se entendía nada y sólo puedo recordar que se lanzaban tortas. Se notaba que todo era muy improvisado. Para mí fue súper decepcionante porque no era lo que veía en televisión"..