Canadá y Chile refuerzan su cooperación en Defensa en el marco de una nueva estrategia nacional
Canadá y Chile refuerzan su cooperación en Defensa en el marco de una nueva estrategia nacional En un momento de redefinición estratégica para la política de defensa canadiense, el Gobierno de Canadá ha anunciado una inversión histórica que eleva el gasto en defensa al 2% del PIB nacional.
Además, en el marco de la reciente cumbre de la OTAN en junio 2025, Canadá se ha sumado al compromiso colectivo de los países aliados de aumentar progresivamente el gasto en defensa hasta alcanzar el 5% del PIB para el año 2035.
Esta decisión, se enmarca, entre otros objetivos, en la implementación de la política Our North, Strong and Free (ONSAF), cuyo objetivo es fortalecer la soberanía, la seguridad y la prosperidad del país, al tiempo que se impulsa el crecimiento económico. Estos fondos permitirán reforzar las capacidades de las Fuerzas Armadas Canadienses (CAF), modernizar tecnologías emergentes, estrechar lazos con la industria de defensa y diversificar las alianzas estratégicas internacionales. En el marco de su renovada política de defensa, Chile es el principal socio estratégico de Canadá en América Latina. Esta relación se ha profundizado en áreas prioritarias como la entornos extremos.
Ejercicio Multinacional de Búsqueda y Rescate: La Fuerza Aérea y la Aviación Naval de Chile asistirán como observadores al Ejercicio Nacional SAREX 2025, que se llevará a cabo en la costa oeste de Canadá, en septiembre 2025. Este evento reunirá a equipos internacionales para simular más de 50 escenarios de emergencia. Formación y Diplomacia de Defensa: Más de 500 militares chilenos, hombres y mujeres, han participado en programas de formación ofrecidos por Canadá, incluyendo cursos en áreas operativas, idiomas y misiones de paz.
Ambos países tienen un firme compromiso con la equidad de género en defensa, lo que incluye la implementación de la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad (WPS). En este marco, han sostenido intercambios sobre los avances en el desarrollo de sus próximos Planes de Acción Nacionales para aplicar la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU, que promueve la protección y la participación plena de las mujeres en operaciones de paz y seguridad. Como parte de esta colaboración, Chile enviará una instructora a un curso canadiense sobre género que se impartirá en México en agosto 2025, fortaleciendo así las capacidades regionales en esta materia. Exportación de Tecnologías de Uso Dual: El Tratado de Libre Comercio Canadá-Chile facilita el intercambio de tecnologías de uso dual, como sensores y sistemas de navegación, que pueden tener aplicaciones tanto civiles como militares. Sistemas de comunicación satelital, sensores remotos y radares, equipos de navegación y posicionamiento avanzado: Estas tecnologías son utilizadas tanto en defensa como en gestión de emergencias y monitoreo ambiental.
Esta renovada cooperación entre Canadá y Chile fortalece una relación estratégica en un entorno global desafiante, ambos países avanzan hacia una defensa más moderna, interoperable y comprometida con la seguridad regional y los valores que los unen.
Los conversatorios realizados a bordo del HMCS Margaret Brooke son un claro ejemplo de la variedad y rica relación que existe en Defensa entre Chile y Canadá. seguridad polar, la lucha contra el cambio climático, el espacio, la ciberdefensa, la equidad de género en el ámbito militar y acuerdos comerciales.
Algunos ejemplos son: Participación en Operaciones Árticas: Chile va a participar por primera vez como observador en la Operación NANOOK 2025 entre agosto y octubre 2025, el ejercicio ártico más importante de las Fuerzas Armadas Canadienses.
Un marino chileno se unirá a una misión en el norte canadiense, para observar cómo operan los canadienses en el Ártico y fortalecer la interoperabilidad y compartir conocimientos en CHILE: SOCIO CLAVE EN LA ESTRATEGIA DE DEFENSA CANADIENSE.
Canadá y Chile, dos naciones separadas por la geografía, pero unidas por valores democráticos compartidos y una visión global común, han profundizado constantemente su cooperación en defensa durante las últimas décadas hasta convertirse en una asociación estratégica multifacética que respalda la estabilidad regional, el desarrollo de capacidades y los intereses de seguridad mutuos. ESTRECHOS LAZOS DE COLABORACIÓN: