Autor: NOTA
Mineros de El Teniente resultan heridos luego de sismo causado por perforaciones a 1.200 metros de profundidad
Mineros de El Teniente resultan heridos luego de sismo causado por perforaciones a 1.200 metros de profundidad Un accidente ocurrido ayer en la división El Teniente de Codelco terminó con varios trabajadores heridos y uno atrapado por un derrumbe, el que finalmente pudo ser rescatado.
Según explicó el presidente de la minera estatal, Máximo Pacheco, la emergencia ocurrió a continuación de un sismo de magnitud 4,2 Richter con epicentro 37 kilómetros al este de Rancagua que afectó a esa zona de la Región de OHiggins a las 17:34 horas, el que a su vez fue producto de actividades de perforación que se realizaban en el yacimiento de cobre, que con 4.500 km de túneles es la mayor mina subterránea del mundo. “Estamos a 1.200 metros de profundidad en El Teniente 8, que son 300 metros más profundos que El Teniente, el nivel que estábamos operando antes. Entonces, la roca reacciona cuando uno, con la fuerza del trabajo humano, el equipamiento, las máquinas, construye túneles, genera los piques, construye todos los niveles de perforación que requiere la infraestructura. Estos movimientos sísmicos se generan como una reacción de la roca a la actividad de perforación que hacemos”, dijo Pacheco a radio Cooperativa.
Desde Codelco indicaron que la “información preliminar advierte de personas afectadas, lo que será confirmado una vez que avance la operación de emergencia”. Acotaron que el sismo afectó el sector Andesita de El Teniente, y que “de inmediato se activaron los protocolos de emergencia y se aisló el sector, evacuando a las personas que trabajan en el área.
También se dio aviso a la autoridad”. Según información que manejaban los trabajadores de la división, hubo algunos heridos que fueron trasladados a centros asistenciales, y que el minero que estaba atrapado había sido rescatado.. LA ROCA “REACCIONA” ANTE LOS TRABAJOS SUBTERRÁNEOS, EXPLICÓ EL PRESIDENTE DE LA EMPRESA ESTATAL: El Teniente, ubicada en la comuna de Machalí, tiene refugios en caso de emergencia en la mina subterránea.