Autor: Pablo Vargas Zec
La noche mas oscura y aciaga parece no tener amanecer posible
La noche mas oscura y aciaga parece no tener amanecer posible S METR@ sports Cuando parecía que el fútbol chileno lograba sacar un poco la cabeza del agua, para tomar una salvadora bocanada de aire, la respiración vuelve a obstruirse. Esta vez, con sangre. La noche del miércoles pintaba para que Universidad de Chile avanzara en la Copa Sudamericana. Visitando a Independiente en Avellaneda, se enaminaba a los cuartos de final.
Hasta que la jornada se extravió en las tinieblas, producto de una barbarie desatada en las tribunas, donde los hinchas chilenos terminaron linchados, molidos a palos, en la que es una de las más aciagas, sino la más infausta, en la historia del balompie criollo.
Si bien el crepúsculo trajo algo de esperanzas, al corroborarse que la masacre en el Libertadores de América no dejó visitantes nacionales fallecidos -como se especuló en primera instancia-, el recorrido por hospitales y comisarias de la dirigencia "laica", y del cuerpo consular y diplomatico, entregaba un saldo de casi 150 detenidos y una treintena de ingresados a los centros de urgencia, con un par de casos criticos y en riesgo vital Las gestiones de las autoridades ciollas en suelo transandino, asi como también las de Azul Azul, fueron dando cierto resultado. Por lo pronto, los menores de edad y las mujeres fueron liberados sistemáticamente.
Durante el transcurso del día, además, el centenar de los aprehendidos que se mantenian en la Cuarta Comisaría de Avellaneda se lograba que fueran derivados a distintos cuarteles, para evitar el hacinamiento y mejo"Estamos afectados por esta situación, no estamos ajenos. Cuando vamos a jugar a algun lado somos una familiay, cuando uno sale afectado, nos afecta a todos. Habia familiares y amigos en la tribuna Fue demasiada locura para nosotros. Se quedo parte de la delegación en Argentina, pendiente de los hinchas (.). viun evento deportivo con pocas garantias de seguridad. Los hinchas de Independiente entraron a la cancha, otros fueron a pegarle a los nuestros que salian. Es algo que no puede volver a ocurrir, es una situación que no tenemos que normalizar. () En vez de preocuparse por la integridad de los hinchas, estaba preocupado de cosas futbolísticas. Me parece absolutamente fuera de contexto, repudiable a mi parecer. En este momento solo nos tiene que importar la salud de los hinchas de los dos equipos. No han mostrado ese respeto". MARCELO DÍAZ El capitán de la "U" rar sus condiciones de seguridad.
Paralelamente, de a poco eran dados de alta parte de los lesionados, los con heridas menos graves, victimas de un partido que careció de medidas de resguardo minimas, y que termino con la cancelación y la vergüenza. El pandemonium fue tal que el propio Presidente de la República debió salir a defender a los afectados. Gabriel Boric ordenó el viaje de una comitiva encabezada por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, para las gestiones en Buenos Aires. Pasado el mediodia, el plantel estudiantil volvia a Santiago.
La comitiva no venia integra, ya que parte de la dirigencia de Azul Azul, así como también parte de su plana ejecutiva, se mantienen en Argentina, intentando garantizar el buen retorno de los seguidores del club que se vieron afectados. Claro que, ya en casa, los jugadores del cuadro que dirige Gustavo Alvarez no podian ocultar su preocupación.
De hecho, el capitan Marcelo Diaz, quien actuó de vocero en el terminal aeroportuario, puso en duda el estado de ánimo de los futbolistas para encarar el partido de este fin de semana, ante Everton en el Estadio Nacional. Mientras la institución "laica" cerraba filas y recibia el apoyo transversal ante la masacre a la que fueron sometidos susseguidores en la capital transandina, desde Avellaneda la principal preocupación seguía siendo la clasificación deportiva. Al margen de una declaración pública de Independiente, que amagaba con enmendar las indignas declaraciones del presidente del club, Néstor Grindetti, el dirigente partia a Paraguay. Tal como había advertido, tan pronto pudo, encabezó la comitiva "roja" a Luque, a la sede de la Conmebol, para empezar a avanzar con la defensa de sus intereses ante el ente rector. Mientras nadie piensa demasiado en lo deportivo, ni en los 700 mil dólares que aporta la clasificación a la siguiente fase, el directivo estaba preocupado de "salvar" la situación. Desde la "U", en cambio, se preocupan por las vidas de sus seguidores. No es tiempo de minucias como un resultado o castigos deportivos. Por mucho que ello signifiquen. En medio de protestas frente a la Embajada de Argentina, cerca de Plaza Italia, al final del dia, la tragedia, por ahora, aporta noticias auspiciosas. El más critico de los hospitalizados evoluciona favorablemente. De milagro. Porque la aciaga noche eterna del futbol chileno se extiende sin señales de la llegada de un nuevo y luminoso día Alentador. Pese a que continúan detenidos un centenar de hinchas chilenos, los hospitalizados mejoran. Barbarie en Argentina.
De milagro, no hubo víctimas fatales en la visita de la "U" a Independiente de Avellaneda. "De acuerdo con las imágenes difundidas, reportes oficiales y partes policiales, los incidentes se iniciaron en el sector visitante desde la previa del partido. En primera instancia, atacaron e inactivaron el sistema cerrado de cámaras de seguridad y, luego, procedieron a destruir las instalaciones sanitarias del sector. Seguidamente, la parcialidad visitante utilizo los escombros como proyectiles y lanzó pirotecnia hacia los socios locales que se encontraban en la tribuna baja y en una de las gargantas adyacentes a la tribuna sur.
Posteriormente, se produjeron agresiones inaceptables por parte de grupos locales. (.) Reiteramos con total claridad: rechazamos toda forma de violencia, provenga de quien provenga. (_) El club trabajara incansablemente para que cada responsable individual sea identificado y sancionado, solicitando la aplicación del derecho de admisión a los delincuentes disfrazados de hinchas que respondieron con violencia las agresiones de la parcialidad visitante". COMUNICADO DEL CLUB INDEPENDIENTE Intentando rectificar, en alguna medida, los dichos pospartido del presidente "rojo", Néstor Grindetti, "Todo tiene su tiempoy creo que el tiempo, ayer (miércoles), era ver donde estaba la gente y si estaba bien o viva. Ahora viene una segunda etapa, que es que estén bien, cuidarlos, protegerlos y darles apoyo. Luego va a venir su minuto que cuidaremos los intereses del club, tenganlo por seguro. Vamos a llegar a las últimas consecuencias. porque, efectivamente, nosotros somos victimas en esto. Nosotros no somos victimarios.
Nosotros no organizamos y, si uno mira un poco lo que paso, es bastante evidente que hubo faltas graves". CIFRAS 100 Hinchas chilenos permanecian detenidos en Argentina debido a los incidentes ocurridos en el estadio Libertadores de América en Buenos Aires, según el último reporte de la Cancillería nacional, a las 17.00 horas. 2 Seguidores de la "U" heridos continúan hospitalizados aún. El resto fueron dados de alta durante el día. MICHAEL CLARK Presidente de Azul Azul.. "De acuerdo con las imágenes difundidas, reportes oficiales y partes policiales, los incidentes se iniciaron en el sector visitante desde la previa del partido. En primera instancia, atacaron e inactivaron el sistema cerrado de cámaras de seguridad y, luego, procedieron a destruir las instalaciones sanitarias del sector. Seguidamente, la parcialidad visitante utilizo los escombros como proyectiles y lanzó pirotecnia hacia los socios locales que se encontraban en la tribuna baja y en una de las gargantas adyacentes a la tribuna sur.
Posteriormente, se produjeron agresiones inaceptables por parte de grupos locales. (.) Reiteramos con total claridad: rechazamos toda forma de violencia, provenga de quien provenga. (_) El club trabajara incansablemente para que cada responsable individual sea identificado y sancionado, solicitando la aplicación del derecho de admisión a los delincuentes disfrazados de hinchas que respondieron con violencia las agresiones de la parcialidad visitante". COMUNICADO DEL CLUB INDEPENDIENTE Intentando rectificar, en alguna medida, los dichos pospartido del presidente "rojo", Néstor Grindetti, "Todo tiene su tiempoy creo que el tiempo, ayer (miércoles), era ver donde estaba la gente y si estaba bien o viva. Ahora viene una segunda etapa, que es que estén bien, cuidarlos, protegerlos y darles apoyo. Luego va a venir su minuto que cuidaremos los intereses del club, tenganlo por seguro. Vamos a llegar a las últimas consecuencias. porque, efectivamente, nosotros somos victimas en esto. Nosotros no somos victimarios.
Nosotros no organizamos y, si uno mira un poco lo que paso, es bastante evidente que hubo faltas graves". CIFRAS 100 Hinchas chilenos permanecian detenidos en Argentina debido a los incidentes ocurridos en el estadio Libertadores de América en Buenos Aires, según el último reporte de la Cancillería nacional, a las 17.00 horas. 2 Seguidores de la "U" heridos continúan hospitalizados aún. El resto fueron dados de alta durante el día. Brutal. El hincha de la "U" que cayó al vacío, acorralado por los locales. / XINHUA