Familia inició campaña para traer a Chile terapia que podría ayudar a niños con patologías neurológicas
Familia inició campaña para traer a Chile terapia que podría ayudar a niños con patologías neurológicas ficio. Sin embargo, Francesca asegura que "valió la pena el viaje", pues sienten que la calidad de vida de su hijo ha mejorado.
CAMPAÑA Debido a estos positivos resultados, de regreso en Chile, los padres de Martin decidieron -junto con otros padresliderar una campaña para acercar este tratamiento a másfamilias. "Queremos organizar, hacer como una junta masiva para presentar esta necesidad y que este tratamiento se traiga a Chile", sostuvo la madre.
La iniciativa ya reúne a cerca de 80 familias que se han sumado a un grupo de coordinación, compartiendo experiencias y evaluando en conjunto los casos que podrian beneficiarse. "Nosotros ya fuimos y podemos dar la experiencia, pero también necesitamos tener gente que quiera participar porque esto iguales un tratamiento experimental", aclaró Francesca.
El objetivo es lograr que la máquina DIBA pueda instalarse en Chile o en algún pais vecino. "El doctor tiene la disposición, porque nos comenta que tiene muchos pacientes de Sudamérica y que le interesaria mucho que esto estuviera mas cerca, porque igual es dificil un viaje a México y es costoso", explicó. Según Francesca, durante su estadia en Ciudad de México conocieron familias de Colombia, Perú, Argentina, Puerto Rico y Estados Unidos, lo que confirma el interés regional en acceder a esta alternativa. Según detalló Francesca, "estetratamiento funciona para niños con problemas de parálisis cerebral, para niños con autismo, epilepsia, hiperactividad, tumores cerebrales. La verdad escomo un campo bien amplio". Las familias interesadas en sumarse a esta campaña pueden hacerlo a través de las redes sociales. "Por ejemplo, en Instagram tenemos los enlaces del grupo de WhatsApp. Sellama Marticito va a México y también está Todos por Thomas Agustin 2. Que nos contacten a esos Instagram y nosotros les entregamos información o los enlaces para que se integren al grupo", indicó la madre de Martin.
El llamado de la familia de Panquehue es a seguir reuniendo fuerzas para que este tratamiento pueda transformarse en una alternativa para niños y adultos que, como Martin, puedan evaluar esta terapia. "Asi como a nosotros nos está cambiando la calidad de vida, queremos que sea para muchos más", concluyó Francesca. PANQUEHUE.
Inspirados por la pelicula "Los dos hemisferios de Lucca", los padres de Martin Bustamante Herrera -Francesca y Manuelconocieron un tratamiento que se realiza en Ciudad de México y que utiliza la máquina DIBA, desarrollada para estimular funciones neurológicas. Según explicaron, este sistema podría reconectar habilidades básicas como la visión y la audición en niños con parálisis cerebral, como es el caso de su hijo.
Tras una consulta por telemedicina, el neurólogo mexicano Eduardo Barragan confirmó que Martin era un buen candidato, por lo que la familia decidió viajar. "Estuvimos alrededor de 40 dias en México y Martin recibió 35 sesiones de tratamiento", relató su madre, Francesca Herrera, Los resultados, asegura, se han hecho notar en poco tiempo. "Martin cambio su espasticidad, logró deglutir un poco, afirma más la cabeza, reacciona mejor a los estimulos. Está más activo cuando le hacemos los ejercicios", explicó. Además, agregó que el doctor Barragan les advirtió que "van a seguir habiendo cambios a lo largo de 6 a 8 meses más". Sin embargo, el costo del procedimiento no es menor.
Entre la terapia, pasajes, estadía y ejercicios complementarios, la familia debió invertir cerca de 25 millones de pesos, para lo cual debieron realizar diversas actividades a benePARA MÁS INFORMACIÓN SE PUEDEN VISITAR LOS SIGUIENTES SITIOS: Bmt Center YouTube: https://youtube.com/@ bmtcentermx Facebook: https://www. facebook. com/share/19rymn74Wo/ Instagram: https://www. instagram. com/bmt_centermx TikTok: https://www. tiktok. com/@bmtcenter.mx.
Padres de Martin Bustamante lo llevaron a México, donde lo sometieron a un tratamiento que aseguran tuvo positivos resultados PARA MÁS INFORMACIÓN SE PUEDEN VISITAR LOS SIGUIENTES SITIOS: Bmt Center YouTube: https://youtube.com/@ bmtcentermx Facebook: https://www. facebook. com/share/19rymn74Wo/ Instagram: https://www. instagram. com/bmt_centermx TikTok: https://www. tiktok. com/@bmtcenter.mx Francesca, Manuel y Martin, junto al doctor Eduardo Barragán en México.