Cónsul de Paraguay llama a celebrar este miércoles el Día Internacional de la Amistad
Cónsul de Paraguay llama a celebrar este miércoles el Día Internacional de la Amistad Lacónsulhonoraria de Paraguay Nuestra gastronomia, con el aclaDia Internacional de la Amistad en Punta Arenas, Maria Lucia Fleimado vori vori, tambien es un punto se presenta como una via creade encuentro. Además, del futbol, pasión dle multitudes y esencia de la garra guarani.
En Paraguay, entendemos que la amistad y la sana convivencia son esenciales para nuestra felicidad y bionostar". tas de Rios, invitó a la población a celebrar este miércoles 30 de julio el Dia Internacional de la Amistad, que este año cobra un significado aun más profundo, pues coincide con la jornada pedagógica del Ministerio de Educación de Chile dedicada a la no violencia escolar. ¿ Qué mejor manera de abordar la convivencia y el respeto que a través de la fuerza de la amistad?, sostiene. tiva y poderosa para abordar este tema. Porque la amistad es, en esencia, la antitesis de la violencia: se construye sobre el respeto. la empatia, el perdón y la solidaridad.
Es un dia para: pasar tiempo con amigos: reconectar y valorar a quienes nos acompañan". Y también para ofrecer un abrazo o un saludo (pequeños gestos que abren puertas); conocer nuevas personas (ampliar nuestro circulo y romper barreras); ser solidarios (extender una mano amiga a quienes lo necesitan); perdonar y comenzar de nuevo (sanar heridas y fortalecer vinculos). En su caso, agrega Fleitas, como paraguaya reside hace 15 añce fuera de su pais y que el 30 de julio siempre ha sido una de las celebraciones más esperadas. "Era un dia para recordar a quienes están cerca, para jugar al "amigo secreto", hacer un presente, bailar juntos, tomamos fotos, e incluso, reconciliamos para fortalecer lazos de cariño y respeto.
Una jornada pedagógica con excelentes resultades en el fomento de la sana convivencia escolar". Indica que Paraguay es reconocido por su gente cálida y su profunda valoración de los lazos humanos. "Nuestra identidad se teje con la riqueza de la cultura guarani y española, invitándonos a disfrutar del compartir.
Desde la tradición de tomar un mate caliente o un refrescante tereré en compañía, hasta la alegria de nuestras danzas folclóricas como la Galopera, o la emotividad de cantos como la Guarania, cada expresión cultural celebra la unión. En su caso, como cónsul de Paraguay en Paraguay, agradecio "profundamente a sus hermanos chilenos por la amistad y el compañerismo que he encontrado en este hermoso pais. Paraguay y Chile comparten no sólo los colores de su Este año, añade, "tenemos una oportunidad única en Chile.
Con la propuesta del Mineduc de dedicar el 30 de julio a reflexionar sobre la no violencia escolar, el motivar a los alumnos a elaborar dibujce, cartas, poemas o pequeños detalles hechos a mano para sus amigos, como muestra de cariño. Actos culturales: presentaciones de canciones, relatos o dramatizaciones que reflejen la importancia de la amistad y el respeto.
Actividades solidarias: colaborar en donaciones o campañas de ayuda mutua, fortaleciendo la empatia Fomentar la reconciliación: crear momentos para expresar afecto y aprender a pedir perdón, construyendo lazos de confianza. bandera, sino tambien el valor de la solidaridad y el aprecio por las relaciones humanas". Por último, lanzó algunas ideas para la jornada de mañana: Diálogos sobre la amistad, instando a abrir espacios para que estudiantes y docentes compartan que significa la amistad en distintas culturas y en su propia vida. Momentos de convivencia: organizar intercambices de comidas, tomas de fotografías grupales y actividades que fomenten la interacción positiva. Creación de "regalos del alma":. Maria Lucia Fleitas de Rios, consul honoraria de Paraguay en Punta Arenas, nos hizo llegar esta imagen donde figura el Cuerpo Consular de Magallanes.