Atacama contará con nuevos y renovados centros deportivos con una inversión de 60 mil millones de pesos
Atacama contará con nuevos y renovados centros deportivos con una inversión de 60 mil millones de pesos E n el Polideportivo Karen Gallardo de Copiapó, fue rmado el convenio de programación entre el Gobierno Regional de Atacama, el Ministerio del Deporte-IND; mediante el cual se considera una inversión del orden de los $60 mil millones, que serán asignados al diseño, construcción, conservación y reparación de 34 recintos deportivos de toda la región.
Dicha actividad fue encabezada por el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro y el Gobernador Regional Miguel Vargas; participando además el Delegado Presidencial, Rodrigo Illanes; la seremi del Deporte, Arling Guzmán Cortés; el Alcalde Maglio Cicardini; y otras autoridades de la región. En el lugar se pudo apreciar talleres deportivos que se realizaban a esa hora y que fueron destacados por las autoridades. En la ocasión se relevó la cuantiosa inversión que demandará este Convenio de Programación que se ejecutará desde el año 2025 al año 2032. Los recursos serán aportados en un 60% por el Gobierno Regional de Atacama y el 40% restante por el Mindep-IND.
El Ministro, destacó la rma del acuerdo, indicando que de esta forma se fortalece lo que se está desarrollando en materia deportiva en Atacama. " básicamente el poder trabajar en esta iniciativa ha tenido que ver con una instancia; no solamente de los espacios; no solamente de los presupuestos; sino que también de las disciplinas que deban ir considerándose en este recorrido". Añadió que " por supuesto veremos cómo en este tránsito van apareciendo nuevas exigencias, nuevas demandas; incluso hasta nuevas tecnologías.
Hemos visto la dinámica que tiene el mundo deportivo; por lo tanto seguiremos atentos a ese desarrollo, para seguir colaborando y contribuyendo a que en las regiones se representen de la mejor forma posible los deportes estratégicos.
Creo de que manera coordinada podemos seguir avanzando y seguir brindando la cobertura de estas diversas disciplinas". Por su parte, el Gobernador Regional destacó que " una de las demandas que escuchábamos permanentemente en cada una de las reuniones que sosteníamos con distintos grupos, comunidades, en el ámbito del deporte era la de seguir avanzando con la infraestructura deportiva en nuestra región.
Fundamental para estimular la práctica del deporte, y con este Convenio de Programación nos hacemos cargo de parte importante de esta demanda; no la abarcamos al 100%. Nosotros desde el Gobierno Regional siempre vamos a defender esta modalidad de nanciamiento, porque son políticas públicas, que suponen grandes acuerdos. En este caso, el Gobierno Central, el Gobierno Regional y que, además dan seguridad porque traspasan los gobiernos de turno.
O sea, el hecho de que un proyecto esté contemplado en un Convenio de Programación, eso da certezas de que esa obra se va a construir". Acotó la autoridad que de esta forma se bene ciará el desarrollo y proyección de una serie de actividades deportivas, en distintas comunas de la región.
Al respecto, la Seremi del Deporte de Atacama, Arling Guzmán indicó " estamos muy contentos como Ministerio del Deporte, porque hemos dado un gran paso para el desarrollo de la infraestructura de nuestra región; donde hemos podido establecer compromisos de diferentes instituciones para poder, principalmente, recuperar la infraestructura que ya tenemos en nuestra región; que por diferentes motivos no está en las mejores condiciones, pero aún así se sigue utilizando.
Así es que estamos contentos de poder ir por más y mejores infraestructuras para nuestra región de Atacama". Por su parte, el Alcalde Maglio Cicardini manifestó " esta es una rma de un convenio super importante, incluso diría de carácter histórico; son 60 mil millones de pesos que entre el Gobierno Regional y el Instituto Nacional del Deporte y que tiene que ver con grandes proyectos de infraestructura deportiva, que tanto necesitamos para que la actividad física y el desarrollo fundamentalmente de los jóvenes. Esto tiene que ver con los temas formativo, recreativo, competitivo, en el deporte.
Si no tenemos espacios, es difícil que podamos avanzar". LAS 34 INICIATIVAS Entre las infraestructuras a intervenir en la provincia de Copiapó se encuentran: la reposición del Complejo Deportivo Pedro León Gallo, que incluye el diseño y reposición de un Centro de Entrenamiento Regional de Deportes de Contacto, la reposición de la Piscina Olímpica de Copiapó, la conservación del Estadio Luis Valenzuela Hermosilla y el Polideportivo Karen Gallardo, como también la construcción del Polideportivo en Tierra Amarilla y el mejoramiento Casa del Deporte Estadio La Caldera en la comuna de Caldera.
Mientras que, en la provincia de Chañaral, se materializará la reposición del Estadio Antena y el mejoramiento de áreas verdes en el Complejo Deportivo Antena de Diego de Almagro y la construcción del Polideportivo Centro Deportivo Comunitario en la comuna de Chañaral.
En la provincia de Huasco, se llevará a cabo el diagnóstico, estudios y diseño del Multi-Centro Deportivo Vallenar, el mejoramiento del Complejo Deportivo Gimnasia Artística de Vallenar, como también el mejoramiento del Estadio Municipal Nelson Rojas de Vallenar. Además, el diseño y ejecución en la construcción del Polideportivo Huasco y la construcción del Polideportivo El Tránsito en la comuna de Alto del Carmen. En Freirina, en tanto, se proyecta el diseño y ejecución para la reposición del Gimnasio Techado Hermanos Guevara y la conservación de la Pista Atlética y Cancha de Pasto Sintético Estadio Municipal..