Cesfam de Concepción implementa pionero procedimiento de crioterapia
Cesfam de Concepción implementa pionero procedimiento de crioterapia Hasta la fecha han beneficiado a un total de 135 usuarios Cesfam de Concepción implementa pionero procedimiento de crioterapia El procedimiento es ambulatorio y cómodo, usa nitrógeno líquido para congelar lesiones en la piel de los pacientes y mejorar su calidad de vida. El Centro de Salud Familiar Dr. Víctor Manuel Fernández, del Ser vicioSalud Concepción (SSC), be nefició a 135 usuarios a través de exitosa implementación de crio terapia. Este es un procedimiento ambulatorio a base de nitrógeno líquido, el quese utiliza para con gol lesionesen la piel quesevan lestruyendo y posteriormente, viene el proceso de cicatrización. Claudia Riffo, médico de fami: lía del centro fue quien impulsó esta iniciativa de cirugía menor en el establecimiento.
La idea par tió en 2018, cuando veía pacien tesa través de teledermatología y se percató del número importan: te de diagnósticos de personas con lesiones. "Muchas de ellas se quedaban entrampadas entre la atención primaria y el nivel se cundario, el cual está sobrecarga. do porla cantidad de usuarios en lista de espera". AsíescomoRiffo, en conjunto con un equipo de profesionales, tuvo la iniciativa de fortalecer la estrategia de tele dermatología y cirugía menor del Cesfam. "Es un proceso que actualmen: El procedimiento es muy beneficioso para los pacientes, es corto, de recuperación rápida y con control en un mes. Se constituyó una alianza con el Hospital Regional para el uso del nitrógeno líquido. te en la atención primaria no se ve, y se utiliza desde el año pasa do sólo en el Cesfam Dr. Víctor Manuel Fernández para solucionar problemas como verrugas, queratosis y acrocordones, El pro: cedimiento en sí es muy beneficioso paralos pacientes, ya que es corto, de recuperación rápida y con control dos a tres semanas. Endefinitiva, esmenos invasivo", explicó Alejandra Espinoza, doc tora que integra el equipo.
Lasubdirectora clínica del CesLasubdirectora clínica del CesQ fam, María Angélica Quilodrán, recalcó la importancia que tiene este procedimiento y valoró las alianzascon el Hospital Regional Guillermo Grant Benavente, ya queesallí dondese carga dos ve ces porsemana el dispositivo de nitrógeno. líquido. "Estamos muy contentos de entregar esta resolutividad a nuestros pacientes de la sala de cirugía menor.
Nuestro equipo médico y de enfermería del Cesfam constantemente se preocupa de buscar e Wo» implementar el de me: jora parala atención de nuestros pacientes, y pensando en eso, desde el año pasado se constitu yó esta alianza con el Hospital Regional, paraimplementar esta estrategia", dijo la subdirectora. Francisco Gajardo es usuario del Cesfam y luego de pasar por la cirugía ambulatoria expresó susatisfacción, porque su procedimiento fue exitoso y simple, mejorando de este modo su cali dad de vida..