El transporte de carga por camión es protagonista del mapa logístico nacional
El transporte de carga por camión es protagonista del mapa logístico nacional l sectrrcleltransponedecartga sectrrcleltransponedecartga por carretera, par bcular n*ntela 1 dustr ade canrio nes, es un prlar i susntuble en la cadena logistrca dethrle, actuan docomoel conectar vital enrie los centros de penduccion, las ernpr e sas expccrtadoras/iniponaderas los sprvrr ros pnrbrarios Lejos dr ser actares aislados, estos tres componentes forman una drná nuca virtuosa, una triada funda mental que impulsa el comercio exterior del pais ygenera un un pacto econónrico signitiraho, Los caniror es son los encargados de movilizar la rnmeisa nuryoria de la carga de las empresas producto ras, exportadoras e mportadorasque mportadorasque generan la demanda debanu portertesdey tian a los txrerlesclw lenas, sean estos contenedores con productos de exportacfon coniotrutas, cobceosalnión, coniotrutas, cobceosalnión, o bienes rmportadosque abastecen e1 roercado roercado nacional, Su hes hdidad y ca par dad de llegar a cada rincón del territorio los convierten en el eslabon eslabon terrestre indispensable. Sobre el panorama actual de la cadena togrstrca clnlena.
Wi trecto Vushini to acadénircodetaFacultaddelngerrieria acadénircodetaFacultaddelngerrieria ycencias de la Universidad Adolto Ibénez WAI), expl ca que “Chile treneunacadena treneunacadena onisticaconsol daóaenelconAcadémico daóaenelconAcadémico de la UAI, Wilf redo Yushimíto, asegura que “la lA (inteligencia artificial) tiene un potencial enorme en la cadena logística para automatizar operaciones y mejorarla planificación y operaciones de pr ncrpalmenteascrc ¿ doca hesuortarron, nuentrasqueanivet hesuortarron, nuentrasqueanivet utel no, los actores son principalmente principalmente medranos pequeos”, Sobre falencias por mejorar, rndrca rndrca que sí hay aspectos como “por ejemplo, en rntraestructrrra vial. como son los accesos a prrertus, la dnrnneóónenrea toreslngrstrcus, toreslngrstrcus, la poca interoperahlilidad tecrrológrca entre los actores, la poca resiliencia ante crisis o desastres, desastres, La iragmer tariórr delsistema delsistema de carga también es un puntu puntu rniportarrte a nivel rnterno, ya que príncrpalmente se concentra en pequeños transportistas qrre tienen linr ilaciones tecnológicas”. Añade Vuslrrm toque “dentro de las falencias pnncrpales, se puede decrr que et volunren actual cte carga carga puede hacerquecierta intr aestruc aestruc tuca sea inadecurada, sohreto doen elaccesoa zonas urbanas, Tamhren la bata drgitalrzación ya nue muchas operaciones aun de pe iden de papeleo y coordinación manual, Asimismo, la taIta de pta nrticaciónrnternrodal hace que el trenyet transporte maritirvo ruteoc fcabotaje) estén su but lirados, Respecto a camrones, la rntcaes liuctura deaccesoa las zonas urbanas, urbanas, el desgaste deatgrrnas vías, Icus trempos de espera en los puestos puestos por taita de coordinacion. y la Potencial de la la Finalmente, el acadenuco de la UAI, está seguro deque “la iAÜnteligencra iAÜnteligencra artificial 1 tiene un po II rutas”. 1 r1 texto latinoamericano, En ella destacan los puertos del pais (San Antorrioy Valparaisol que concen Iran un alto volunien del comercio comercio exterioc Asimismo, el transporte transporte terrestre (c anriunes) concentra concentra el 5i05 de la carga intm na que se nrueve en el país, lo que genera dependercra del sistema vial. ongestrón, emrsíones y vulnembílrdad, vulnembílrdad, Respecto a las em presas logrsircas, hay actores grandes y medianos, cos grandes alta rntormaldad y atooi ¿ ación dei sector, Esto óitinro, atecta la adopción cte tecnotogia.
No (e cabe dcidasqcie u na cadena logrshca miseticienteírnpactadirectamente miseticienteírnpactadirectamente en competitixidad sea por reducción de costos y/o tiempos, tiempos, Tarnbren reduce emisiones y loscostosanrbientates por tu que tienen un impacto social importante, importante, Asimismo, hace rimas atractiva atractiva la rsvecsro eearanteca, tenciaienocmeenla cadena togíshca togíshca para automatizar operaciones operaciones y mejorar la planrtrcacion -e operaciones de rutas, sobre todo reduciendu los viajes yacios, mejorando mejorando mutas, reduciendo los 1 emposdeespera o colaborando entre enipresas u operadores (co-impartir rutas por ejemplu..