Bomberos recordó a héroes locales del terremoto de 1960
Bomberos recordó a héroes locales del terremoto de 1960 Redacción COfl COfl los rostros iluminados iluminados por el fuego, tal como como hace 65 años, los voluntarios voluntarios del Cuerpo de Bomberos Bomberos de Puerto Montt recorBomberos recorBomberos recordó a héroes locales del terremoto de 1960 CEREMONIA.
Con una ceremonia realizada en la Plaza de Armas, los voluntarios agradecieron el samfl cío de quienes hace 65 años enfrentaron esa tragedia. registrado en la historia de la humanidad, el sismo de 9.5 Mw que sacudió la ciudad y lodo lodo elsur de Chile.
La ceremonia, realizada en la Plaza de Armas, comenzó a las 19:30 horas con el encendido encendido de una fogata, evocando aquellas que tras ese violento sismo Bomberos prendió afuera afuera desus cuartelespara ofrecer luz y seguridad a una población población que quedó sumida en la oscuridad. “Cuando el reloj marcaba las 15:11 horas del domingo 22 demayodet96o, un ruidosubterráneo ruidosubterráneo y ronco irrumpió en la tranquilidad dominical de los habitantes del sur de Chile.
En cuestión de segundos, aquel sonido aterrador se convirtióen convirtióen el terremoto de mayor magnitud registrado en la historia historia instrumental de la sismologia”, leyó el voluntario de la Cuarta Compañia, Nicolás Montalva, Además de rememorar los efectos del terremoto y el devastador devastador tstsnazni que siguió cuyas olas alcanzaron lugares tan remotos como japón y Hawái-, Hawái-, la ceremonia rindió homenaje homenaje al anluo trabajo de los Bomberos, quienes no solo apagaron incendios, sino que también rescataron heridos, recuperaron victimas, septdtaron septdtaron cuerpos y distribuyeron agua en la ciudad devastada. “Vayaeste reconocimiento, una vez más, a los 233 voluntarios voluntarios que conformaban las Primera, Primera, Segunda, Tercera, Cuarta. Cuarta. Quinta y Sexta compañías de Bomberos de Puerto Montt aquel 22 de mayo de 1960”, destaco Moritalva.
RESPUESTA HEROICA Frente a una unidad deformación deformación compuesta por vohmtaríos vohmtaríos y máquinas de las nueve compañías y dos brigadas del Cuerpo de Bomberos, el comandante comandante Roberto Ángulo tomó tomó la palabra: “Cada año nos reunimos no solo para recordar recordar este evento, sino para preservar preservar la memoria de la respuesta respuesta heroica de los 233 yo. luntanos que, con jomadasin terminables, dieron lo mejor de si pese a los escasos recursos recursos de la época”, alinnó.
El oficial también dedicó palabras de gratitud a los voluntarios voluntarios que aún acompañan a la institución y recordó a quienes ya no están, con una mención especial a los bomberos bomberos Martin Ercoreca Von Bischoffshausen Bischoffshausen y Alfonso Zarges Navarro, quienes partieron recientemente. recientemente. “Ellos, como parte de las seis compañías que conforinaben conforinaben el Cuerpo de Bomberos de nuestra ciudad en 1960, dieron soporte y ayuda a las familias puersomontinas en los dias más cuides”, enianso. Acto seguido se leyó el nombre de las autoridades clviBOMBEROS DE ILI y::: tIONI.
E LOS SUCESOS TRAS EL TERREMOTO DE122 DE MATO DE 1960. les ybornberiles de la época, y historia, Hoy, su memoria siEn estos minutos de reluegoel reluegoel nombrede losvoluniague viva en quienesmantienen cuerdo, no podemos dejar de rice de la gesEa que permanesulegado”. destacó, reconocer a quienes, junto a cen con vida, tras lo cual el suEl acto alcanzó su punto Bomberos, trabajaron codo a perintendenteJaimejohnson másetnotivocuando los voltiocodo durante meses para letomó la palabra. tarios se acercaron a la fogata, yantar nuevamente Puerto “Losvoluntarios de las seis sintiendo en sus rostrosla misMonis: la (uz Roja de Chile, el compañias de aquella época, ma luz y calor que, hace 65 ClubAéreodePuertoMontt, el enfrentaron kis días más dificiaños, ilurninó el frontis de los Ejército, la Fuerza Aérea, la 1 lesde mayode l96Ocon valencuartelesen mediode la trageMarina. Carabineros y tantas tiayprofesionalismo.
Su entredia, momento en el que agraotras instituciones, civiles y 1 go fue fundamental para la redecióa otrasentidadesque enuniformadas, venidas de difecuperación difecuperación de Puerto Montt tregaron su ayuda solidaria en rentes paises del mundo”, dijo tras el sismo más grande de la ewas dificiles dias. el maestrodeceremonia.. - - - - - -