UCN presente en Naciones Unidas por acuerdo sobre la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina
UCN presente en Naciones Unidas por acuerdo sobre la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina AGUAS MÁS ALLÁ DE LAS JURISDICCIONES NACIONALES UCN presente en Naciones Unidas por acuerdo sobre la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina Desde hace más de lo años el Centro de Ecología y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas Centro ESMOI-UCN integrO arti ¡ n tail r d t b 1 r delegación nacional que d lA rd inte 1 sus siglas en inojés), representa un hito clave en la gobernarsza oceánica a nivel mundial.
Chile marco del primer taller de trabajo trabajo de le inidatiso”BBNJ Fisst Moverv impulsada por Chile con (ESMOI) trabaja generando cofue el segando pule en el manle participación de más de una nocimienf o científico para la do y peinrero en Latirtoansénca docena de paleen organizadortes conservación de los ecosisternas err ratificar este instrumento, y no gubernamentales, fundadomarinos asociados a los montes lidera el proceso pata su impletres y representantes del mundo submarinos e isles oceánicas de mentación, destacando su roeracadémico, instancia donde se Chile y el Pacifico, transforrnánpromiso con le protección de los analsza cuáles serán les primeros dose en un referente científico, océanos, sitios que se protegerán en alta Por ello, el Centro ESMOI, El BBNJ busca ordenar le gomar cuando el tratado BBNJ encumple un rol central corno asebernanza ocnánba en aguas más be en iago siendo uno de ellos sor científico del Ministerio de allá de las jurisdicciones nacionaNazca y Sala y Gómez.
Relaciones Exteriores (MINREL) les y apradar a proteger ti rrrenos en le propuesta de creación de el 30% del océano para el alto La delegación chilena estala estala primera área marina protegida 2030, mediante herramientas no encabezada por Gloria de la de ahumar para las cordilleras como áreas marinas protegidas Fuente, Subsecretaria de Rdasubmarinas Rdasubmarinas de Nazca y Salas en ahumar.
Además, considera ciones Exteriores; Ricardo Lagos & Gómez, una de las zonas de pilares como les evaluaciones de Webet Vicepresidente del Senamayor hodiveesidad del Pacífico suroriental y con les mayores niveles de endemomo marino del reunión de la comisión preparatoria para le entrada en urgor del Acuerdo de la Convención zación de Naciones Unidas. ACUERDO intpacto ambiental, el accesojusfo a recursos genéticos marinos y la transferencia de tecnología. do; Embajador Julio Corduno, Director de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos planeta.
En este contento, el Director de les Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar sobre la Conservación y el Uno Sostenible de INTERNACIONAL Este acuerdo internacional sobre la conservación y el oso Durante su participación en le delegación chilena, el Director del Ministerio de Relaciones Eoteriores; Rodrigo Mundaca, Gobemador de Valparaiso; pode pode ESMOI, Dr. Carlos F.
Guymec participó areno asesor científico en la delegación chilena en la la Diversidad Bioldgjca Marina do las Zonas Fumo de le Jurisdicción Nacional, realizada en la Organisostenible de la biodiversidad marina en zonas fuera do la jorisclicción nacional (BBNJ), por de ISMOI expuso los avances científicos en el proceso do protecaón de esta cordillera en el blo Manriquez, Alcalde de Juan Fernández y Codos F. Gaymer Director de ESMOI.