Un camino hacia la eficiencia logística con INNVITA WMS
Un camino hacia la eficiencia logística con INNVITA WMS Especial ___ 1t4 LOGÍSTICA FARMACÉUTICA Farmacias del Dr. Simi Chile Un camino hacia la eficiencia logística con INNVITA WMS Con el apoyo del sistema WMS de INNVITA, Farmacias del Dr. Simi Chile ha logrado fortalecer su logística, mejorando trazabilidad, precisión de inventario y tiempos de respuesta. La experiencia refleja cómo la tecnología, combinada con adaptaciones personalizadas y una cultura de mejora continua, puede marcar la diferencia en un sector altamente exigente como el farmacéutico. Con Con una operación en constante crecimiento crecimiento y una alta demanda de eficiencia eficiencia en sus procesos, Farmacias del Dr. Simi chile tomó la decisión de rediseñar y optimizar su operación logística, confiando en el sistema WMS desarrollado por INNVITA. Aunque la implementación del sistema se realizó antes de la llegada de Dagoberto Sanhueza Kurte a la compañía, hoy como Subgerente de Logística destaca los avances logrados gracias a esta tecnología. tecnología. Flexibilidad y adaptación de W]IJIS El principal objetivo del rediseño fue aumentar aumentar la eficiencia operativa, reducir errores y mejorar la trazabilidad. “Esto nos permite responder con mayor agilidad a las demandas del mercado y elevar la calidad calidad del servicio”, comenta Sanhueza.
A su juicio, uno de los mayores atributos del sistema de Innvita es su flexibilidad: “Hemos “Hemos logrado realizar numerosas adaptaciones adaptaciones personalizadas a nuestro sistema para ajustarlo a nuestros procesos específicos, específicos, lo que nos ha permitido promover una mejora continua”. Gracias a esta capacidad de adaptación, Farmacias del Dr. Simi ha obtenido mejoras concretas en áreas críticas como la precisión del inventario, la trazabilidad trazabilidad y la productividad.
“Esto se refleja en una mayor eficiencia en la gestión de stock, menor cantidad de errores y tiempos tiempos de preparación más cortos, lo que impacta positivamente en nuestra capacidad capacidad de respuesta”, afirma el ejecutivo.
Esto es clave considerando que, en logística logística farmacéutica, la exactitud en la preparación preparación de pedidos y el control de lote y vencimiento son vitales para asegurar la seguridad del paciente y el cumplimiento regulatorio. Capacitación efectiva Otro aspecto clave ha sido la capacitación.
Sanhueza reconoce que muchas veces es un punto débil en procesos de cambio, pero destaca que en su organización han logrado sortear esa barrera: “contamos con una estructura sólida y un equipo de liderazgo comprometido con el desarrollo del talento. Esto nos ha permitido asegurar que las capacitaciones sean efectivas y que el personal adopte los cambios necesarios, promoviendo una cultura de aprendizaje”, destaca el ejecutivo. En cuanto al impacto en la experiencia del cliente, los resultados son visibles. La mejora mejora en la puntualidad de las entregas, la disponibilidad de productos y la confiabilidad confiabilidad del sistema han fortalecido la relación relación con las farmacias y la percepción de los consumidores finales. Esto cobra aún más importancia en el sector farmacéutico, farmacéutico, donde los tiempos de entrega pueden incidir en la continuidad de tratamientos y en la disponibilidad de medicamentos. Mirando al futuro, Farmacias del Dr. Simi avanza en su estrategia de transformación digital. Actualmente está ampliando la automatización automatización en procesos de picking y logística logística intema, e incorporando inteligencia artificial para la gestión administrativa y el análisis de datos en tiempo real. “Estas iniciativas buscan mejorar la eficiencia, reducir esfuerzos físicos y facilitar la toma de decisiones basada en información precisa precisa y oportuna”, señala Sanhueza. Para otras compañías que evalúan implementar un WMS, su consejo es: realizar un levantamiento exhaustivo de las necesidades necesidades del negocio y planificar la capacitación.
“Es clave entender los impactos organizacionales organizacionales y asegurar que los usuarios estén preparados para sacar el máximo provecho de la solución tecnológica”, concluye. ¡NG NG NEGOCIOS GLOBALES / JULIO 2025 lsígsenos en @Revista_NG y Revista Negocios GlobalesEdicioses EMe).