AYT: A la vanguardia en innovación, tecnología y capacidad técnica para cuidar el medio ambiente
AYT: A la vanguardia en innovación, tecnología y capacidad técnica para cuidar el medio ambiente Existe un desafio súper importante de las ciudades por preservar la salud de las personas, lo cual implica de manera fundamental lograr una calidad del aire que posibilite dicho Objetivo”. señala Álvaro Oliver, gerente de Operaciones deAyT. El ejecutivo comenta que existen dos acercamientos acercamientos para medir la calidad del aire.
Uno es el tradicional, a través de las estaciones de referencia de la Red SINCA (Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire), con estándares aceptados internacionalmente y que son las estaciones que utiliza el Ministerio de Medio Ambiente para decretar, por ejemplo, las preemergencias ambientales. Hoy en Santiago existen 14 estaciones de referencia, 9 de ellas operativas, pero su alto costo de instalación y operación, hace que muchas zonas urbanas no cuenten con estas. Y ahí emerge el segundesarrollo do acercamiento, a través de las mediciones indicativas con sensores que, si bien no pasan por un proceso tan acucioso, igual entregan datos de calidad.
Áivaro Oliver complementa: “La tendencia hoy en día son estos sensores de grado indicativo, que tienen mucho menor costo tanto de mantenimiento como de inversión, y que permiten hacer mediciones en lugares localizados, con una mayor granularidad en la información de cómo está la contaminación en tu entorno.
Por ejemplo, en los focos más críticos, ya sea por congestión vehicular, por cercanía de industrias, en las zonas más vulnerables de la población, cerca de hospitales o colegios. entre otros lugares”. En este segmento, AyT está introduciendo una tecnología de vanguardia e incipiente en Chile, de la marca española Bettair, que utiliza Inteligencia Artificial para mejorar la data de estos sensores y entregar mediciones muy cercanas a las de las estaciones de referencia. Cuando hablamos de Smart Cities, de entorno urbano, los que tienen que llevar la batuta son los municipios. municipios. Por eso, nuestro desafío es presentarles esta nueva tecnología para que conozcan sus bondades”, complementa Oliver. Otra novedad de AyT essu plataforma Sustenta, creada para cumplir compromisos ambientales ante la autoridad, para la transmisión de datos en línea en medición y monitoreo ambiental.
Es una herramienta muy poderosa para apoyar los procesos de sostenibilidad de las empresas. y que, por la data que levanta para mejorar la VITRINA EMPRESARIAL Y AYT: A la vanguardia en innovación, tecnología y capacidad técnica para cuidar el medio ambiente Con 31 años de trayectoria, Ambiente y Tecnología (AyT) es hoy día el proveedor más importante de Chile en venta de equipos, diseño y construcción de sistemas de monrtoreo de calidad de aire y emisiones de gases a la atmósfera (CEMS), aportando a construir ciudades inteligentes con innovación y alta capacidad técnica. Además, teniendo el primer laboratorio privado en Chile acreditado ISO 17025 para medición de gases. En la Smart City Expo Santiago 2025, presentará dos novedades: sensores indicativos de medición de calidad del aire que incorporan lA y su plataforma Sustenta. S 1 N T A calidad de los procesos que inciden en el medio ambiente, también consideramos importante presentarla en la Expo Smart City Santiago 2025”. sostiene el profesional. Nuestro país -destaca Álvaro Oliverlleva la delantera en normativa medioambiental en Latinoamérica. “En ese camino, AyT tiene un largo historial de introducir nuevas tecnologías en Chile con una mirada de largo plazo. De la mano de nuestro personal altamente calificado, la industria nos reconoce ampliamente nuestra capacidad técnica”. https://www.ayt.cl.