Autor: DAnIlO MIMICA MAnSIllA, SEREMI DE DESARROllO SOCIAl y FAMIlIA
Columnas de Opinión: Emprendedores que hacen grande a Magallanes
Columnas de Opinión: Emprendedores que hacen grande a Magallanes “El año pasado fueron medio millón de personas las que se acercaron a buscar apoyos que el Estado brinda a pequeños emprendimientos individuales.
Hombres y mujeres, la mayoría mujeres, que hacen de la necesidad una virtud y logran salir adelante junto a sus familias con pocas herramientas, pero siempre con espíritu y con ganas de hacerlo bien, con mucha perseverancia y que requieren un empujoncito, requieren un apoyo”. Con estas palabras, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, saludaba a los chilenos y chilenas en el Día Mundial del Emprendimiento, celebrado durante el mes de abril, reflejando la admiración que el Gobierno siente por cada emprendedor y emprendedora de nuestro país y el inmenso valor que sus ideas y creatividad entregan al desarrollo general de nuestra sociedad.
Quisiera aprovechar esta columna para destacar algunos programas y experiencias regionales que promueven el emprendimiento y que son ejecutados por el equipo local del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), liderado por su Director Regional, Felipe Jeria Palma, como servicio relacionado del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Todas estas iniciativas buscan hacer del emprendimiento una poderosa herramienta para la superación de la pobreza y vulnerabilidad social, con un foco especial en el fortalecimiento de la cohesión social, las habilidades y capacidades de personas, familias y comunidades.
Durante el mes de abril, conocimos la experiencia de la comunidad indígena Ramón Millalonco Tarumán, que, a través de su participación en el programa Emprendamos Grupal Autogestionado del FOSIS, apuesta por multiplicar su producción avícola, fortaleciendo así su autonomía económica. También participamos en el cierre del programa Emprendamos Semilla Jóvenes, el cual entregó asesoría, acompañamiento y capital semilla para concretar sus ideas de negocio. Otra experiencia positiva en Magallanes fue la reciente Expo Familia Emprende, iniciativa que se enmarca dentro del programa Familias, que busca generar un acompañamiento integral en aquellas familias que evidencian ciertos contextos de vulnerabilidad. En esta expo participaron 27 mujeres de la región presentaron sus negocios, instancia posible gracias a un programa de FOSIS ejecutado en colaboración con la Delegación Presidencial Regional de Magallanes.
Cerramos el mes de abril con una noticia que como Gobierno nos llena de orgullo y donde el rol del Fosis fue fundamental, me refiero al lanzamiento del Portal de Emprendimiento, plataforma del Ministerio de Desarrollo Social y Familia que facilita el acceso a prestaciones públicas para personas emprendedoras, de modo de fortalecer el trabajo y emprendimiento, la capacitación y la autonomía económica. Esta herramienta integra la oferta de Fosis, Prodemu, Sence, Sernameg e Indap y permite postular a programas de financiamiento, formación y asesoría en un solo lugar y con un único formulario. Actualmente, el acceso a los programas estatales de emprendimiento está fragmentado en múltiples plataformas y canales. Este nuevo portal busca centralizar y articular la oferta, facilitando la postulación a micro y pequeños emprendimientos. Este sistema permitirá a los usuarios postular con su Rut y Clave Única, evitando la duplicación de trámites en múltiples instituciones. A partir de este 25 de abril, todas las postulaciones a los programas individuales de Fosis deberán realizarse exclusivamente a través de esta plataforma. Como Gobierno seguiremos empeñados en dejar sentadas las bases para que nuestro Estado sea capaz de simplificar los procesos y trámites que realizan los ciudadanos.
De ahí el gran aporte que significa el nuevo Portal de Emprendimientos, que permitirá que los ciudadanos vean toda la oferta disponible y sus postulaciones activas en una sola plataforma, evitando que naveguen por distintas páginas, repitiendo información..