Baños de bosque: en busca de conexión con la naturaleza
Baños de bosque: en busca de conexión con la naturaleza en busca de conexión con la naturaleza TERAPIA. Esta actividad de origen japonés persigue, a través de un contacto profundo con el entorno, producir bienestar y relajación. Misael Sánchez cronica(Waustraltemuco. cl lintenso ritmo de la viE da en la actualidad ha incrementado no solo la sensación de agotamiento de las personas, sino que también ha provocado un alza enlosniveles de estrés. No pornada hay estudios queindican que alrededor deun30 por ciento dela poblaciónjuvenil presenta problemas de salud mental. Entrelos adultos, según los entendidos, la situación no debiera ser tan diferente. De ahí que cada día sean más las personas que buscan un escape a esta realidad, practicando distintas actividades deportivas como el ciclismo recreativo o bien el trekking, donde se incrementael contacto con el entorno.
Y es justamente esta última modalidad la que permite una conexión profunda con la naturaleza, especialmente a través de los denominados "baños de bosque". ¿Pero qué es esta actividad que cada día gana más reconocimiento, incluso como terapia alternativa para bajar losniveles de estrés? Un baño de bosque, también conocido como Shinrin-yoku, es una práctica japonesa que consiste en pasar tiempo en tun bosque o entomo natural, conectando con él através de los cinco sentidos para mejorar la salud y el bienestar. Se trata de una especie de terapia inmersiva que busca reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y promover la relajación física y mental. relajación física y mental. SUR UNIDO En Temuco existe un grupo de trekking que está desarroMando actividades de este tipo. Se trata de Sur Unido, cuya "La idea surge como respuesta a la necesidad de generar contacto con la naturaleza.
Y nuestra función como club es fomentar y promover la actividad física en estos contextos". Marianela Loyola, presidenta de Sur Unido líder, Marianela Loyola, comenta que "tuvimos hace algunos días una salida al sector del salto El Canelo, en Melípeuco, que fue guiada por un miembro de ONG Verde Urbano y la Asociación Chilena de Profesores de Yoga, donde practicamos el baño de bosque". Según agrega la presidenta de Sur Unido, "este consistió en reconectar con la naturaleza por medio del silencio y andar lento, activando todos los sentidos solo para la escucha de la naturaleza.
Se promovió la reflexión y la relajación por medio de larespiración consciente, con ejercicios de yoga, además de la contemplación de texturas, sonidos y paisajes". Esta actividad, que surgió por interés de los miembros de Sur Unido, contempló caminatas por tramos de 20 minutos, tras los cuales se hacían pausas para dar paso a ejercicios de relajación y conexión con la naturaleza.
Fuetalel éxito, que el grupo desarrollará futuras actividades deestetipo, las que serán abiertas a la comunidad que quiera experimentar esta conexión profunda con la naturaleza y, en definitiva, con uno mismo. 103 LOS INTEGRANTES DE SUR UNIDO ESTÁN CONSTANTEMENTE REALIZANDO ACTIVIDADES QUE BUSCAN EL CONTACTO CON LA NATURALEZA. LA FINALIDAD DEL BAÑO DE BOSQUE ES VIVIR UNA EXPERIENCIA DE BIENESTAR EN CONTACTO PROFUNDO CON LA NATURALEZA. SUR UNIDO. SUR UNIDO. SUR UNIDO..