Se abre debate por instalación de detectores de metales en colegios de la zona
Se abre debate por instalación de detectores de metales en colegios de la zona instalación de detectores de metales en colegios de la zona EDUCACIÓN. Medida genera punto de vista encontrados entre los distintos actores del mundo educativo.
Vivian Beñaldo cronicarderonic cronicarderonic hillan. cl l aumento de violencia Ex» de los establecimientos escolar ha encendido el debate sobre incorporar elementos de seguridad dentro delos colegios y una de lasalternativas es la instalación de torniquetes o pórticos detectores de metales.
Un ejemplo de aquello el Gobierno Regional del Biobío financiará un programade convivencia para fortalecer la capacidad de los mediadores escolares, estotras un tiroteo que dejó a 3 estu diantes heridos hecho ocur do en el Colegio Nuevos Hori: zontes.
Según datos proporcionados desdela Unidad de Estadísticas y Estudios, Departamento de Gestión Institucional e Innovación dela Superintendencia de Educación, durante el primer trimestre (de enero al marzo) de 2025, En Ñuble han ingresado 52 denuncias, mientras que en el mismo periodo del año pasado ingresaron so1036 denuncias, con una varia1036 denuncias, con una varia1036 denuncias, con una variación 44%., siendo lideradas por las de Convivencia 69,2%, seguido por Seguridad e Higi ne (11,5% ), y un 5,8% en Gestión Técnico Pedagógica.
El senador por Ñuble, Gustavo Sanhueza (UDI), presidente dela Comisión de Educación enla cámara alta, señaló quesi bien las cifras de violencia escolar en Ñuble son bajas en relación aotras regiones del país, hay que entregar las posibili dades para que las comunidades puedan adoptar distintas medidas para garantizar la seguridad y convivencia. "Después de haber escuchado en la Comisión de Educación al alcalde de Temuco que fue unodelos primeros en comenzó con la instalación, efectivamente cuando hay un trabajocon lacomunidad escolar.
Cuando hay consenso entre todos los actores de que es un avance positivo para la seguridad de la comunidad escolar, obviamente uno debe dar las facilidades para que aquello ocurray otras medidas que vayan en postde mejorar la seguridad en los establecimientos ridad en los establecimientos ridad en los establecimientos educacionales" argumentó el senador. "Los tiempos han cambiado, las circunstancias son diferentes y una de las cosas que nos dijo el alcalde de Temuco es queno existe una estigmatización altener estos detectores demetales yquela comunidad escolar no la sentía así, todo lo contrario, sentía que había una protección efectiva desus estudiantes", recalcó Sanhueza, quien recordó que el municipio de Temuco fue sancionado por la Superintendencia de Educación tras instalar detectores de metales.
Por último, Sanhueza destacó que el Senado aprobó el proyecto de Ley de Convivencia y que ya está en su segundo trámite constitucional, esperando que la primeraquincena de agosto pasea la a lasala para su votación particular, y después ala cámara de diputados. "Vamos a buscar mejorarlo como está propuesto para que exista un verdadero fortaJecimiento delascomunidades escolares y sea cada una de ellas la que defina su proyecto LA INSTALACIÓN DE DETECTORES DE METALES ES RECHAZADA POR EL COLEGIO DE PROFESORES. de convivencia de manera de mejorar el ambiente", expresó el parlamentario fublensino, quien espera quela normativa pueda convertirse en ley durante septiembre.
COMUNIDADES LOCALES Respecto a la posibilidad de instalar torniquetes al ingreso de colegios como medida de seguridad, el presidente delcolegio de profesores, de Ñuble, Manuel Chávez, señaló quelos temas de Convivencia al interior delosestablecimientostienen que ser tratados con más herramientas pedagógicas y con más tiempos no lectivos paralostrabajadores delaeducación (encargados de convivencia y profesores jefes) aludiendo a que "así se pueden enfrentar con éxito, de acuerdo amúltiples investigaciones que existen al respecto.
En ese sentido hemos sido majaderos conel llamado anuestros senadores y diputados para que aprueben el proyecto deley de aprueben el proyecto deley de aprueben el proyecto deley de aprueben el proyecto deley de Convivencia Escolar. Al parecer hay unaintencionalidad de no entregar las herramientas que están en este proyecto. Lo que vemos es la utilización de estetema para seguir generandola percepción de falta de seguridad yal mismo tiempo negarse alegislar" señaló.
Además, Chávez puntualizó que "como directorio regional le hemos solicitado al presidente de la Comisión de Educación del Senado una reunión para que apure este proyecto de Convivencia Escolar y otros que son significativos para la Comunidades educativas". Siguiendo la misma línea, la presidenta comunal de los Centros de Padres y Apoderados, Verónica Llanos argumen1ó que si bien son medidas específicas. "Nosotros no hemos visto un alto porcentaje deviolencia en los colegios municipales" Respecto a las alternativas deseguridad que algunas autoridades han mencionado, Llanos dijoque "es una medida de seguridad con la que ellos quieren prevenir, lo que si nosotros solicitamos que las medidas sean preventivas y no resolutiva que es cuando se toman después que pasó la situación". Entre las alternativas que propone la representante de los padres y apoderados es que serealicen mástalleres de convivencia que se hagan más seguido y que integren a las madre-padres y apoderados. "Ya que hay muchos valores que vienen desde las familias, muchos papas trabajan y a veces losroleslos cumplen otros comola hermana, unaabuelita o un familiar directo, la violencia que se ve preocupa donde la convivencia y la seguridad se deben trabajar con los padres, de igual manera estaremos atentos a lo que dice la autoridad y si es necesario realizar mesas detrabajo para prevenir estaremos disponibles, todas más medidas deben ser preventivas y no resolutiva". 6 ventivas y no resolutiva". 6.