Autor: José Fco. Montecino Lemus cronica@mercurioantofagasta.dl
Tras cinco años de abandono, SSA destraba proyectos claves para fortalecer la red asistencial regional
Tras cinco años de abandono, SSA destraba proyectos claves para fortalecer la red asistencial regional as de $1.982 millones aprobados por el Consejo Reglonal para reactivar y finalizar las obras civiles de la Unidad de Medicina Nuclear, infraestruc tura ubicada junto al Centro Oncológico Norte (CON), un proyecto que estuvo paralizado por cinco años.
Con esta inyección de fondos, que tuvo el respaldo unánime de los consejeros regionales, se reactivo la última iniciativa de una carpeta de obras de inversión abandonadas desde el año 2020, como el proyecto de "Bodega de Farmacia del CON" o una red de postas rurales, entre otras propuestas.
Según explicó el doctor Francisco Grisolia, director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), los trabajos de la Unidad de Medicina Nuclear "quedaron abandonados el año 2020, debido a una serie de irregularidades cometidas por la empresa a cargo de su ejecución.
Esta situación obligó a detener las obras y a reevaluar técnicamente el proyecto para su futura reactivación". ya que es un equipo que permite mejorar de manera sustancial los diagnósticos de cáncer, logran establecer con mucha más precisión una serie de factores, como su etapificación, logrando con ello tratamientos más certeros", estarían próximas a iniciarse. Finalmente, se añaden las postas rurales de Peine y Toconao. Mientras que la primera está en reevaluación por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la segunda se encuentra en proceso de toma de razón en Contraloría. ÚLTIMA GENERACIÓN Con las observaciones pendientes ya subsanadas, finalmente, el SSA obtuvo el financiamiento por parte del Core para concluir con la infraestructura de salud.
Una vez finalizada, la Unidad de Medicina Nuclear contará con equipamiento de última generación, destacando el PET-CT, tecnología de alta precisión que permite la detección temprana del câncer, asi como diagnósticos más certeros. "El PET-CT que instalaremos será el primero en el sistema público de salud entre Arica y Santiago, Un examen de este tipo, que en el sector privado puede superar el millón de pesos, será gratuito para nuestros usuarios Fonasa", explica el doctor Grisolia.
Del mismo modo, esta unidad tendrá una gamma cámara, un densitómetro óseo, un sistema de gestión de información radiológica y una plataforma de visualización, comunicación y almacenamiento de imágenes La doctora Alejandra Mufoz, jefe de Medicina Nuclear del Hospital Regional, destaca la importancia de esta unidad y su equipamiento, debido a que, fundamenta, "es imprescindible contar con un PET-CT, Mientras, el consejero Victor Guzmán (PC), presidente de la comisión de Salud, resalta que "con esto se termina la etapa de revisión de los proyectos pendientes en el área de salud que la comisión de salud había definido con el gobernador y el Servicio de Salud al asumir mi primer periodo el 2022". Y precisa que "estamos seguros de que esto no tiene sentido si no se traduce en la concreción de estas obras. Ahora nuestra preocupación es equipar el centro.
Tenemos más desafios y esperamos finiquitarlos pronto". Además, el consejero explica lo fundamental de avanzar en mejorar la red de postas: "Dotar a las localidades aisladas de atención de salud es un objetivo de las actuales autoridades de salud.
Una infraestructu ra minima pero útil, bien diseñada y una buena ambulancia, hará que los profesionales que trabajen alli daran una mayor tranquilidad a los habitantes". Coincide su par Luis Payero (PS), destacando que se avanzó con la carpeta de iniciativas rezagadas del SSA. "Esimportante terminar con estos proyectos que venían de arrastre hace bastante tiempo". Cos CONSEJEROS El consejero Patricio Tapia (ind. -DC) destaca que, "después de sufrir una demora considerable debido a distintas razones, hemos aprobado mayores recursos para darle continuidad al proyecto Construcción Unidad de Apoyo Diagnóstico en Medicina Nuclear", un hito que, asegura, "va apermitir garantizarel acceso a prestaciones de salud de manera oportuna y de calidady por supuesto tener una infraestructura acorde a las necesidades de la población". OTROS PROYECTOS Con la aprobación de estos dineros, se logró recuperar importantes iniciativas en salud que se encontraban rezagadas en la Región de Antofagasta Enefecto, ala Unidad de Medicina Nuclear se suma el Cesfam Surponiente+SAR de Calama, centro que está inconcluso desde mayo del 2018 y que actualmente está a la espera de la aprobación sus bases para licitarlo.
También está labodegade Farmacia del Centro Oncológico del Norte, también rezagada desde 2018 y cuyas obras civiles "(Los trabajos) quedaron abandonados el año 2020, debido a una serie de irregularidades cometidas por la empresa a cargo de su ejecución". Dr. Francisco Grisolia Servicio Salud de Antofagasta. SALUD.
Con la aprobación de recursos para la Unidad de Medicina Nuclear, se da el visto bueno a la última de las iniciativas del SSA que estaba rezagada desde el 2020. "(Los trabajos) quedaron abandonados el año 2020, debido a una serie de irregularidades cometidas por la empresa a cargo de su ejecución". Dr. Francisco Grisolia Servicio Salud de Antofagasta LAS OBRAS DE LA UNIDAD DE MEDICINA NUCLEAR QUEDARON ABANDONADAS EN EL AÑO 2020.