Diputada Carla Morales valora aprobación de proyecto para bomberos que sufren accidentes en servicio e incorpora cobertura en salud mental
Diputada Carla Morales valora aprobación de proyecto para bomberos que sufren accidentes en servicio e incorpora cobertura en salud mental sus vidas para salvar las de miles de personas. Otorgarles estos beneficios es el mínimo que podemos hacer para retribuir su sacrificio y asegurar que, si sufren un accidente o contraen una enfermedad, tengan el respaldo necesario", agregó la diputada por el Distrito 16. Morales destacó que esta reforma es una muestra de respeto hacia quienes están en la primera linea de las emergencias. "Es una obligación moral y un deber del Estado proteger a quienes nos protegen. Al cuidar a quienes están en la primera linea de las emergencias, estamos invirtiendo en la capacidad de respuesta y la seguridad de todo el pais", concluyó.
La diputada Carla Moentendiendo que las consecuenrales (RN) celebró la aprobación cias psicológicas de un servicio en general y particular del proyecto que modifica el Decretraumático son tan reales y merecen tanta cobertura como una herida fisica", señaló Morales. to Ley Nº 1757, incorporando explicitamente las afecciones El proyecto aprobado psicológicas como parte de la cobertura para los miembros de los Cuerpos de Bomberos.
La iniciativa, aprobada en la Camara de Diputados, ahora pasará a su segundo trámite en el Senado. contempla tres ejes fundamentales: cobertura física y psicológica para los voluntarios; extensión de los beneficios a todos los bomberos inscritos en el Registro Nacional, tanto en Chile como en el extranjero; y la definición clara de lo que constituye un "acto de servicio" para garantizar la cobertura de los beneficios. "El Decreto Ley Nº 1757 tiene casi 28 años, y su redacción original no consideró los graves impactos en la salud mental que enfrentan nuestros bomberos dia a dia. Modificar esta norma es un acto de modernización y de reconocimiento, "El Cuerpo de Bomberos de Chile está compuesto por voluntarios y voluntarias que, sin recibir un sueldo, arriesgan. La parlamentaria destacó la importancia de reconocer el impacto emocional de su labor y garantizar una protección integral.