Autor: Agencia EFE
Sufrir sucesivas catástrofes climáticas facilita el deterioro de la salud mental
Sufrir sucesivas catástrofes climáticas facilita el deterioro de la salud mental xperimentar catásE trofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.
Los detalles se publican en la revista The Lancet Public Health, en un artículo en el que los autores subrayan la urgencia de considerar estas exposiciones múltiples a desastres en los servicios de salud pública y bienestar social.
El trabajo se basa en datos longitudinales entre 2009 y 2019 de 5.000 personas que sufrieron daños en su vivienda después de al menos una catástrofe (inundación, incendio forestal o ciclón), a las quese realizó un seguimiento desde los años previos al desastre hasta los posteriores a cada exposición.
Según los autores, adscritos entre otros a la Universidad de Melbourne, experimentar sucesivas catástrofes relacionadas con el clima se asocia a una tres desastres (o más) introduce incertidumbre y limita la capacidad para extraer inferencias sólidas sobre el efecto.
No obstante, defienden sus conclusiones y afirman que los hallazgos ponen de relieve los efectos acumulativos en la salud mental de la exposición a múltiples catástrofes relacionadas conel clima, lo que debetenerse en cuenta y abordarse urgentemente en los servicios de salud pública.
Los investigadores afirman que por primera vez han demostrado estadísticamente que la acumulación de dos o tres catástrofes naturales, especialmente entre personas vulnerables, provoca con más frecuencia trastorno de estrés postraumático, ansiedad y depresión que la ocurrencia de una sola catástrofe oninguna, explica el psiquiatra Paul Valen Con el cambio climático produciendo más catástrofes naturales, advierten de que la salud mental de la población empeorará, “Su lógica, respaldada por abundantes estadísticas, parece inatacable”, señala el investigador que no participa en el estudio.
O A MEDIDA QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO AVANZA, SE PRODUCEN MÁS EVENTOS EXTREMOSY, CON ELLO, UN IMPACTO EN LA SOCIEDAD. mayor gravedad del detecuando se produjeron más También que las persoLIMITACIONES rioro de la salud mental. lejos (con 3 o más años de nas con enfermedades, deLos autores admiten que la Así, la recuperación ala diferencia). ficiencias o discapacidades investigación tiene algusituación inicial previa al Asimismo, se descubrió de larga duración, aquenas limitaciones.
Por desastre seretrasó más con que las mujeres, los indivillas con escaso apoyo soejemplo, la medida de exlas repetidas exposiciones. duos más jóvenes, las poblacial, asícomo los propietaposición al desastre se baSe observaron mayores deciones indígenas y los habirios de viviendas con hiposóen los daños a las vivienterioros en la salud mental tantes de zonas rurales tetecas y los inquilinos, exdas causados por un desascuando los desastres ocunían más probabilidades de perimentaron un mayor tre reportados por los prorrieron más cerca de la exexperimentar un deterioro deterioro de la salud menpios participantes. posición previa (con una dide la salud mental después tal entre la primera y las síAdemás, el modesto taferencia de 1 a 2 años) que de desastres repetidos. guientes catástrofes. maño de la muestra para [TENDENCIAS]. Mujeres, jóvenes, poblaciones indígenas y habitantes de zonas rurales tienen más chances de padecerlo, según estudio. [TENDENCIAS] SHUTIERSTOCK