Autor: Crónica cronica@lidersanantonio.d
Ambientalistas sanantoninas se fueron de gira por Barcelona, Valencia y Madrid
Ambientalistas sanantoninas se fueron de gira por Barcelona, Valencia y Madrid res integrantes de la fundación Ojos de Mar viajaron a EspaT área metropolitana, así como con la Plataforma per Russafa y el grupo técnico No a l'Ampliació del Port. ña para compartir su experiencia con otros ambientalistas del mundo. Ana Laura Galarza, Liliana Plaza y Liliana Cancino durante doce días recorrieron tres importantes ciudades: Barcelona, Valencia y la capital hispana, Madrid.
La primera parada de del periplo fue en el Congreso Internacional de Humanidades Ecológicas, organizado por la prestigiosa universidad Pompeu Fabra. "La Universidad de Chile tiene un convenio con ellos y fuimos a exponer la investigación que estoy haciendo en el doctorado territorio, espacios y sociedad, que es una investigación con enfoque territorial y participativo", explico Ana Laura Galarza.
Sobre la recepción aseveró que "fue potente, eran muchas exposiciones y era complicado elegir a urbano", comentó Ana Laura Galarza. la basura para mostrarle los microplásticos que generan estas tramas internacionales de extractivismo", aportó Ana Laura Galarza.
En el recorrido por la península conocieron jardines botánicos y procesos de restauración ecológica en las tres ciudades, uno en el río Besós de Barcelona y otro en el Manzanares de Madrid. "Se pueden hacer proyectos innovadores para proteger los espacios naturales, pero no tenemos autoridades con esa visión", reflexiono Liliana Plaza.
Tras la gira según Liliana Cancino "existe conocimiento de lo que está pasando en San Antonio y el proyecto del megapuerto". Para Liliana Plaza la causa ambiental no es exclusiva de su organización, sino que al compartir con organizaciones de España conocieron los conflictos particulares de cada comunidad. "En Barcelona las playas están contaminadas por la basura que dejan los turistas". Y para Ana Laura "una de las cosas que comprobamos fue lo que se vende como el ideal de desarrollo con estos megaproyectos, allá en Europa no sirven. Se sorprenden que se use Barcelona o Valencia como ejemplos, cuando tienen tantos problemas". concluyó la integrante de la fundación. O cual ir y aunque no nos toco un horario muy privilegiado, después de almuerzo, tuvimos harto interés y participación en la charla", relató la expositora.
Entre el público había estudiantes de Países Bajos, México, Colombia y chilenos. "Aplaudieron con mucho entusiasmo la defensa que se está haciendo del humedal y los logros obtenidos, como la declaración de humedal VALENCIA En Valencia el trío de ambientalistas tuvo distintos encuentros con otras organizaciones. La fundación Ojos de Mar participó en el conversatorio "Destrucción Ambiental" realizado en la sede de la ONG Orriols Convive en Valencia, España.
Además fueron parte del ciclo de cine abierto del barrio, presentando la pieza gráfica de la artista local "Casi Casi" y el corto animado "Los Ojos de Mar tienen memoria". Otra de las actividades fue una visita a la huerta comunitaria d'Orriols, "un espacio verde impulsado por vecinas y vecinos para recuperar saberes ecológicos y enfrentar la pérdida de áreas naturales", explicaron.
Y además sostuvieron reuniones con colectivos vecinales, ecologistas y sindicales de Valencia y su MADRID La última estación de la gira fue Madrid, donde las representantes de Ojos de Mar participaron en un conversatorio en la editorial Traficantes de Sueños en el Centro Cultural Ateneo La Maliciosa.
También entregaron un petitorio en la embaja da de Chile y le dejaron un "regalo" al embajador Javier Velasco. "Le llevamos basura de la playa de Llolleo para mostrarle que es lo único que se van a poder llevar de la playa.
Se la dejamos como recuerdo en la embajada", contó Liliana Plaza "En un frasquito, como los souvenir que venden en las playas, le llevamos 1 al 12 de julio permanecieron en España las tres integrantes de Ojos de Mar.. Lideresas de la fundación Ojos de Mar participaron en distintas actividades en España. 1 al 12 de julio permanecieron en España las tres integrantes de Ojos de Mar. LA EXPOSICIÓN EN EL CONGRESO INTERNACIONAL. LAS TRES SANANTONINAS EN BARCELONA.