AVANZA LÍDERES: FORTALECIENDO LA ACCIÓN SOCIAL DESDE LAS BASES DE ANDACOLLO
AVANZA LÍDERES: FORTALECIENDO LA ACCIÓN SOCIAL DESDE LAS BASES DE ANDACOLLO FORMACIÓN Y ACCIÓN: LAS CLAVES DE LA INICIATIVA AVANZA LÍDERES: FORTALECIENDO LA ACCIÓN SOCIAL DESDE LAS BASES DE ANDACOLLO 8 n de fWu1 i. ariuya. &5*u pesa *lg. a sca hfl a s. gunda versIón, consolidando consolidando un OST*)O de tiaq yat4ivde S Cr95ItaL b En Andacollo. el compronliso con el desarrollo sostenible y la cohesión cohesión social se traduce en acciones concretas Un ejemplo de elo es el programa Avanza Líderes, iniciativa iniciativa financiada por Teck Carmen de Andacollo (CDA) y ejecutada por la organización Simón de Cirene, que inició en 2024 y que el pasado 31 de julio lanzó su segunda versión, con una participación proyectada de 10 socia UNA NUEVA ETAPA Avanza Líderes dejó una huella profunda profunda en es primera eririórz dirigentes dirigentes sociales fueron pate de rai ciclo formativo que abordó temas clave como liderazgo comunitano bción de proyectos y alfabetización digital.
El programa no sólo entregó herramienta, sero que contribuyó a te redes colaboratiras entre quemies, quemies, desde sus territorios, son le voz y el motor de las transformaciones ioce Este 2025 el programa de un paso más alá, incorporado ser sistema de niveles que permite adaptar los contenidos contenidos a la trayectoria y necesidedes necesidedes especificas de cada organización. Este sistema de niveles distribuye a las organizaciones de acuerdo con los siguientes criterios: Nivel Si Corresponde a organizaciones organizaciones de menor tamaño y conformación conformación reciente.
Sus integrantes y dirigentes enfrentan importantes brechas digitales, de liderazgo y planificación planificación pero presentan una idea clara de propósito e intereses de la or Nivel t Dirigido a agrupaciones con trayectoria y conocimientos básiORGANIZACIONES básiORGANIZACIONES PARTICIPANTES 2025 teode F4tyieaios LkriónConiissilde laCuisea tyvón Cornisrel del Deporte Aqi, çe&ei fAed, Rifl Ignsia&m Qdtrralfluaray Pqr, &, Qdbflvái Astolo Parinvirsó tkión IDmrerel de. hrtes de Cooperativa del Sindicato de Pnos cos en gestión de proyectos que requieren fortalecer su planificación estratégica Estas organizaciones demuestran demuestran un trabajo sostenido en el tiempo, con manejo de herranientaa digitales y conocimientos básicos de formulación de proyectos, pero no presentan tal modelo de negocio social social sostenible o un plan de trabajo a mediano plazo Nivel t Para organizaciones con sopla sopla esperiencla, capacidad de articulación articulación y proyectos de mayor alcanca, alcanca, que han temido eaperiencia en la formulación. postutación y ejecución de proyectos de gran envergadura, han obtenido financiamiento desde otras fuentes y que agrupan a vanas organizaciones dentro de es trabajo y sus proyectos..