Figueroa pidió una representación patagónica fuerte en el Congreso
Figueroa pidió una representación patagónica fuerte en el Congreso Noticias Artwntinas sábado 5 de julio de 2025, Punta Arenas EL P1NGLÍiNO 27 EL PINGÜINO / liempoSur LLamó a terminar con el centralismo Figueroa pidió una representación patagónica fuerte en el Congreso Durante la conferencia de prensa tras la firma del acuerdo entre Chubut, Neuquén y Río Negro para avanzar en la construcción del gasoducto cordillerano, el gobernador neuquino Rolando Figueroa instó nacionales y a reforzar la presencia política del interior en el Congreso. a repensar el esquema de distribución de recursos e, MuWmeclioTiempo u /, ipaísnecesitauna representacion real del interior.
Hoy las provincias provincias reciben menos de la mitad de lo que recibían cuando volvió la democracia advirtió el mandatario, mandatario, quien también destacó que las provincias han absorbido funciones como salud y educación, originalmente originalmente a cargo de Nación.
Rolando Figueroa se refirió específicamente a la situación de Neuquén: “Recibimos apenas el 1,72% de la coparticipación y nuestra participación en el PBI es de más del 4%. Esto se agravó agravó con una ley de coparticipación que penaliza a las provincias productoras productoras de recursos”. En un mensaje de fuerte tono político, el gobernador pidió construir un bloque patagónico legislativo: “Tenemos que preguntamos preguntamos a quién queremos sentar en el debate por nuestros recursos: ¿ a quienes obedecen a alguien desde el Obelisco, o a legisladores legisladores que respondan a la gente de la región?” Además, valoró la implementación implementación de la boleta única, que permitirá a la ciudadanía “elegir por expresiones concretas y no detrás detrás de una lista sábana”. Recordó que esa reforma fue posible gracias al voto decisivo de una senadora rionegrina.
Finalmente, Figueroa llamó a terminar con el centralismo y construir una Argentina más equitativa desde las provincias: “Desde la Patagonia vamos a proponer proponer una forma distinta de hacer país, más cercana a la gente y con soluciones reales”.. - - - - - - - -