Autor: Cristian Aguayo Venegas cronica@estrellaconce.cl
Bomberos dieron la pelea a rebrotes del fuego en Chillancito
Bomberos dieron la pelea a rebrotes del fuego en Chillancito RACO ROPA USADAS UNITED 3022 U n rebrote se registró este viernes en una de las bodegas de ropa reciclada que fueron afectadas por el incendio ocurrido este jueves en Camilo Henríquez con Santa Sofia, en el sector de Chillancito, la cual se propagó a otras diez casas. Pequeños focos comenzaron a prenderse, lo que llevó a que tres compañías de Bomberos llegaran a combatirlo.
Incluso, algunos permanecieron en el lugar, ya que sabían que una situación similar podría ocurrir. "Efectivamente, a las 08.53 horas se registró un primer rebrote, el cual tuvo a la Segunda, Cuarta y Novena compañíac trabajando, sin pasar a mayores. Tenemos elaborado un plan de cobertura para que los eventuales rebrotes que surjan puedan ser contenidos rápidamente.
Y de paso poder ayudar en las labores de peritaje". aseguró Felipe Meneses, comandante del Cuerpo de Bomberos. "Las pericias formales se iniciaron hoy (ayer) entre Labocar y Bomberos, y el sitio del suceso ha estado resguardado por Carabineros de Chile. Sin embargo, los antecedentes que manejamos al momento no nos permiten determinar el origen ni las causas de lo ocurrido el jueves", sentenció. VECINOS Amada Contreras, presidenta de la junta de vecinos de Santa Clara, comento que "este tema ha estado toda la noche, y ahora con mucho humo. Esto no ha parado desde ayer (jueves). Mas que una situación de preocupación, es de incomodidad, ya que no hay nada.
Solamente tenemos contaminación ambiental, algo que es muy sofocante". "Acá estamos llenos de chas no quisieron irse, están en casas de vecinos y familiares". humo, no podemos abrir ventanas, no se puede salir a la calle ni nada de "Acá no nos hemos oresas cosas. Eso es lo que ganizado en nada todavía, nos tiene incómodos", enfatizó. ya que estamos con varias cosas complicadas. Más encima este tema de que no hay extinción completa. Por eso estamos esperando aún pero vamos a realizar algo", cerró.
Por su parte, Cecilia Reyes, también dirigenta del sector, expresó que "es efectivo el tema del rebro"Ayer (jueves) trataron de apagarlo lo más que pudieron, Bomberos trabajó durante toda la noche, y ahora otra vez están en lo mismo. Está cortada la calle de atrás, porque esto no ha parado del todo", afirmó. Respecto de la ayuda que ha llegado al lugar, la dirigenta indicó que "la municipalidad se estaba te, pero están los bomberos en terreno.
Incluso, se quedaron durante toda la noche hasta la madrugahaciendo cargo de eso, da, porque se consideraba ayudando en víveres, aliqueen cualquier momenmentos y ropa a las persoto podía pasar algo". nas que lo necesitaban, in"Entonces, es un tema cluso albergues.
Ahora, que es complejo, porque mas alla de la gente, mudebajo de los escombros que quedaron de las bodegas, ya que se derrumbó el segundo piso, aún quedan fardos de ese material candente (ropa). No obstante, el problema más difícil es el humo tóxico que tenemos en el sector, que es lo que nos tiene muy complicados", advirtió. "Por otro lado, esto nos deja preocupados para el futuro. Se espera que la autoridad tome cartas con las empresas instaladas en nuestro sector, coDATOS ACTUALES Héctor Muñoz, alcalde penquista, sostuvo que "tuvimos un total de diez casas afectadas por el incendio. Mientras que, 24 personas quedaron damnificadas. Nueve niños, nueve mujeres y seis hombres. Se les ha entregado alimento durante el día a los vecinos. Mientras que, el jueves solamente una persona pernoctó en el albergue.
Los demás afectados permanecieron en casas de vecinos y familiares", complemento. "Sobre los adultos mayores que se conoció que sufrieron por la inhalación de monóxido, se encuentran en buenas condiciones de salud, los visitamos personalmente", aseguró. "Por último, sobre alguna información respecto del origen, no hay. Carabineros se encuentra realizando el peritaje en búsqueda de las causales", cerró. O Acá estamos llenos de humo, no podemos abrir ventanas, no se puede salir a la calle ni nada". Amada Contreras.. pdta. JJVV Santa Clara 8.53 horas se registró el rebrote en el sector afectado, pero que logró ser controlado por bomberos.
SIGUE CAMPAÑA Moises Rios, presidente de la Unión Comunal penquista, dijo que "estamos juntando todo lo que es alimentoy útiles de aseo y ropa interior nueva, que es lo que más urgente se necesita para poder apoyar a la familia". "Seestán montando las canastas, las cajas y estamos todo acá.
Mañana (hoy) seva a atender desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde acá en la Unión Comunal". mo también un mayor control del material que se mantiene en los talleres", finalizó.. En horas de la mañana tres compañías de Bomberos llegaron al sector norte de la comuna penquista, donde ocurrió el siniestro que dañó diez viviendas. Acá estamos llenos de humo, no podemos abrir ventanas, no se puede salir a la calle ni nada". Amada Contreras.. pdta. JJVV Santa Clara 8.53 horas se registró el rebrote en el sector afectado, pero que logró ser controlado por bomberos.
SIGUE CAMPAÑA Moises Rios, presidente de la Unión Comunal penquista, dijo que "estamos juntando todo lo que es alimentoy útiles de aseo y ropa interior nueva, que es lo que más urgente se necesita para poder apoyar a la familia". "Seestán montando las canastas, las cajas y estamos todo acá.
Mañana (hoy) seva a atender desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde acá en la Unión Comunal". mo también un mayor control del material que se mantiene en los talleres", finalizó. TRES COMPAÑÍAS DE BOMBEROS LLEGARON A COMBATIR ALGUNOS FOCOS QUE SE ENCENDIERON ESTE VIERNES POST TERRIBLE INCENDIO. CARABINEROS TRABAJA EN DETERMINAR EL ORIGEN DEL FUEGO. SEGUNDA COMPAÑÍA DE BOMBEROS CONCEPCIÓN