Amplio respaldo de Panel UC a la mantención de requisitos para ingresar a pedagogia
Amplio respaldo de Panel UC a la mantención de requisitos para ingresar a pedagogia GRADO DE ACUERDO ARRMAUÓN ! Hav qiia mantener requisitos de tngrasoa pedagogía eIevado acorde canta ay da cerrera docente dé 2016, aun cuando aigniftqua una bajase Uamatrkult GRADO DE SEGURIDAD DESU RESPUESTA GRADO DE ACUERDO PONDERADO POR SEGURIDAD Amplio respaldo de Panel UC a la El profesor de la Escuela de Gobierno de la UC, Harald Beyer, destacó que los resultados son categóricos respecto de conservar 9as aftas exigencias1 incluso si ello significa que se matriculan menos estudiantes en pedagogía.
CONSULTA AL PANEL DE POLÍTICAS PÚBLICAS 24 67s IL, RtSeguro, RtSeguro MOso 5 Megis No Opina aoierdt seprrt meses Nc SObE! e 5% En desoreendo 52% Qe enjerid dsac, ande 51 De eruerde 5% En dessruaslo OTRA MIRADA profesores, peroahi sentustró A LAS RESPUESTAS un rantinoquehayque seguir GPA000EACUERDD GRADO DE SEGURIDRO mejorando”, sostuvo PROMEDIO PEOMEU1O eoaaooosro canastro fiqueunabajaen la matriculo.. Un 52% se nsartcfesto de corroboran que personas con. mayores aputudesdensostra Dadolo antera elacadémi, co considero un retroceso 5455r5 ssrrtr MlsLs tarrtt t5SQJ[SrO serios 555505ret5 cr58555 Un categórico respaldo aruesdo y su 3e% muy de dasenpruebascomolaPAES, el proyecto presentado por de un 90% rrgiatró el Panel acuerdo, cifras que para el suelen ser profesores más el Gobiernru Es inrerrtar SÇJfD de Políticas Públicas de la Universidad Católica a la profesor de la Escuela de Gobiorno de la Urriversidad eíecrivon” Y agregó que eso se está neutralizar estas mayores emgencias, peroademáscstas 50125558 4,4 ieiittllitiiiittiais 4,1 consulta de abril, sespecro de si hay que mantener los Católica, l-larald Reyer, son muy catugóricas viendoenlosresulradosque calificó como mediocres” nuevas exigencias can a set definidas por un comité tic 42 37 rsseltsts reqisili ros esperiales para Asu juicio, la razóndefondu que neven en educación “Si acceso a la educación supe ingresar aessudiarpedagogfa, que ronsidera la actual Leyde carrera docente.
El planleamienlo se hace que se desprende dr algunas de las respuesras de los pa neDatas, esque “los sistemas edurarionalesal final son bien no denotan srta crisis, indican que falta mucho para acercamosalos paises renios quenosquerernoscomparar”, rior, una suerte de subsec ciónuniversirasia, dotsdehay rectores que rslán a cargo y llenen evidenteconflicto de eaaa, a a L-____,........._ M550585 pgj fl 41 34 cargo deldebarequesereabdó capaces do rendir luque sus advirtió.
En su opinión, el inlerés, porque son ellos que SENSISIU0ADPOIITICA luego deque el r, obiernu pre sentóunproyecloquebusca exrender el plazo para que dirlia nemsa entre totairnenle en vigencia, estableciendo un nueve mecanismo que reduriría las barreras para dicha carrera.
La medición del Panel UC, profesotes soss capaces de entregar”. En esta línea, prerisó que “hay evidencia de que rnietstras mayores sean las cxi geodas en témsinos de las aptitudes de los docentes, mejor van a ser los aprendirajes de los estudiantes”. impulso adiriunalvendtáde profesureamejorpreparados, poreso la idea de la esigencta ¿ Hay déficit? Beycrdiju entenderla pceuruparióndelasescueiasde educación por enfrentar una cetde en la rnatricula, pero reptesenran a las facultades quecstánpreocupadssporla tnenor matrícula” Beyer también descertó el argumenrodequehabria un dóficis eventual de prole sores Más bien, dijo, “falta gestión para asegurar que todosloscolegiosyterrilorios nsiso 1 eoumses 35A 3,5 EslrSSo 47 43 5855015 f” TRfrD5ClMJM tresossh 015505 4,1 realizada enalianza cenRadio Así, opinó que los experindicó que la solución nova rengan profesores, pero no Pssita y Diario Einanciero les “privilegiaron calidad porreducirlrterequisiros, sino es evtdenle que el número entre rewuesraa den eronom tatas y no eco riom tatas de distintas sensibilidades antes que cantidad, dado los efectos posteriores que esto tiene sobre los aprendizajes que conmejorescondidones laborales, tal e lejsééaia lsydeiosd.
“PdsSaEldiñéédé, que esté disponible hoy sea insuficiente para atender la Z” gd%yelnúmerotleessudiaes seisaflos, “Urso podría decir lea ha bajado 4%, y “va$ a ¿ porsejino gestionamos ese seguir cayensk gcupo de profeaores que ha políticas, añadió el punlode escolares”, hay qsséceviaarls, relves no jesasplo, aeñaióqueen Además, señalóqtsehaydel salido y loe reencanramoe si se debe perseverar en las El exministro de fidiltafperon suficientes o fueron 1asoss años elnúnsero orden de 45 milprcmfésores que para que vuelvan al aula?”, etdgehdas aun cuando signi ción enfatizó que los dates para tan aéla\ero reducido de eizgures ha aortsentado han egresado en los tul irnos plenteó.. Amplio respaldo de Panel UC a la mantención de requisitos para ingresar a pedagogia Amplio respaldo de Panel UC a la mantención de requisitos para ingresar a pedagogia GRADO DE ACUERDO ARRMAUÓN ! Hav qiia mantener requisitos de tngrasoa pedagogía eIevado acorde canta ay da cerrera docente dé 2016, aun cuando aigniftqua una bajase Uamatrkult GRADO DE SEGURIDAD DESU RESPUESTA GRADO DE ACUERDO PONDERADO POR SEGURIDAD Amplio respaldo de Panel UC a la El profesor de la Escuela de Gobierno de la UC, Harald Beyer, destacó que los resultados son categóricos respecto de conservar 9as aftas exigencias1 incluso si ello significa que se matriculan menos estudiantes en pedagogía.
CONSULTA AL PANEL DE POLÍTICAS PÚBLICAS 24 67s IL, RtSeguro, RtSeguro MOso 5 Megis No Opina aoierdt seprrt meses Nc SObE! e 5% En desoreendo 52% Qe enjerid dsac, ande 51 De eruerde 5% En dessruaslo OTRA MIRADA profesores, peroahi sentustró A LAS RESPUESTAS un rantinoquehayque seguir GPA000EACUERDD GRADO DE SEGURIDRO mejorando”, sostuvo PROMEDIO PEOMEU1O eoaaooosro canastro fiqueunabajaen la matriculo.. Un 52% se nsartcfesto de corroboran que personas con. mayores aputudesdensostra Dadolo antera elacadémi, co considero un retroceso 5455r5 ssrrtr MlsLs tarrtt t5SQJ[SrO serios 555505ret5 cr58555 Un categórico respaldo aruesdo y su 3e% muy de dasenpruebascomolaPAES, el proyecto presentado por de un 90% rrgiatró el Panel acuerdo, cifras que para el suelen ser profesores más el Gobiernru Es inrerrtar SÇJfD de Políticas Públicas de la Universidad Católica a la profesor de la Escuela de Gobiorno de la Urriversidad eíecrivon” Y agregó que eso se está neutralizar estas mayores emgencias, peroademáscstas 50125558 4,4 ieiittllitiiiittiais 4,1 consulta de abril, sespecro de si hay que mantener los Católica, l-larald Reyer, son muy catugóricas viendoenlosresulradosque calificó como mediocres” nuevas exigencias can a set definidas por un comité tic 42 37 rsseltsts reqisili ros esperiales para Asu juicio, la razóndefondu que neven en educación “Si acceso a la educación supe ingresar aessudiarpedagogfa, que ronsidera la actual Leyde carrera docente.
El planleamienlo se hace que se desprende dr algunas de las respuesras de los pa neDatas, esque “los sistemas edurarionalesal final son bien no denotan srta crisis, indican que falta mucho para acercamosalos paises renios quenosquerernoscomparar”, rior, una suerte de subsec ciónuniversirasia, dotsdehay rectores que rslán a cargo y llenen evidenteconflicto de eaaa, a a L-____,........._ M550585 pgj fl 41 34 cargo deldebarequesereabdó capaces do rendir luque sus advirtió.
En su opinión, el inlerés, porque son ellos que SENSISIU0ADPOIITICA luego deque el r, obiernu pre sentóunproyecloquebusca exrender el plazo para que dirlia nemsa entre totairnenle en vigencia, estableciendo un nueve mecanismo que reduriría las barreras para dicha carrera.
La medición del Panel UC, profesotes soss capaces de entregar”. En esta línea, prerisó que “hay evidencia de que rnietstras mayores sean las cxi geodas en témsinos de las aptitudes de los docentes, mejor van a ser los aprendirajes de los estudiantes”. impulso adiriunalvendtáde profesureamejorpreparados, poreso la idea de la esigencta ¿ Hay déficit? Beycrdiju entenderla pceuruparióndelasescueiasde educación por enfrentar una cetde en la rnatricula, pero reptesenran a las facultades quecstánpreocupadssporla tnenor matrícula” Beyer también descertó el argumenrodequehabria un dóficis eventual de prole sores Más bien, dijo, “falta gestión para asegurar que todosloscolegiosyterrilorios nsiso 1 eoumses 35A 3,5 EslrSSo 47 43 5855015 f” TRfrD5ClMJM tresossh 015505 4,1 realizada enalianza cenRadio Así, opinó que los experindicó que la solución nova rengan profesores, pero no Pssita y Diario Einanciero les “privilegiaron calidad porreducirlrterequisiros, sino es evtdenle que el número entre rewuesraa den eronom tatas y no eco riom tatas de distintas sensibilidades antes que cantidad, dado los efectos posteriores que esto tiene sobre los aprendizajes que conmejorescondidones laborales, tal e lejsééaia lsydeiosd.
“PdsSaEldiñéédé, que esté disponible hoy sea insuficiente para atender la Z” gd%yelnúmerotleessudiaes seisaflos, “Urso podría decir lea ha bajado 4%, y “va$ a ¿ porsejino gestionamos ese seguir cayensk gcupo de profeaores que ha políticas, añadió el punlode escolares”, hay qsséceviaarls, relves no jesasplo, aeñaióqueen Además, señalóqtsehaydel salido y loe reencanramoe si se debe perseverar en las El exministro de fidiltafperon suficientes o fueron 1asoss años elnúnsero orden de 45 milprcmfésores que para que vuelvan al aula?”, etdgehdas aun cuando signi ción enfatizó que los dates para tan aéla\ero reducido de eizgures ha aortsentado han egresado en los tul irnos plenteó.
“Lo deal es mantenerlas evadas. pero hay que manejar ese anhelo con reahsmo sobre la base del real mteies en la carrera”. “Mde acuard es seguro, pero suleto, al mismo hempo, a mcentivar a los Idvenes a estudiar pedagogia. rara edo debe hahei una sustancial mejora en las condiciones y salarios de los profesores.
Hay que abordar un doble problema: cahdad y cantidad de profesores, ambos dehcientes en la actuah dad”, 5YLVA EYZAGURE iNvE5aRÁfE, DE DEL “La evidencia internacional señala que el buen desempeño docente asta correlacionado con años puntajes en los mecanismos de ingreso a la educacion superior Sin embarBe, para Chde no se observa una correlacwo positiva entre los puntales de corte que estan actualmente en discusiEto”. “Se debe complementar la pohhca con tuertas medidas de atraccion a las carreras y airas para mejorar el reconocimiento social de la protesion.
Esa debiese ser la via de trabajo”. SOLWAD ARELLANO tCEECTORA AeAD, MICA DE LA UNTeERSIDAD ATXTTFt) idedde, “El rol que cumplen los profesores en el aprendizaje de sus alumnos es enorme y muy determinante en sus apiendizajes. Por ello, necesitamos que su formacion sea exigente y rigurosa. Bajar la vare para tener ms prolesores, es hacernos una trampa en el solitario”. JosS DE oaaooio DECANO DE LA OO. N DE LA UMeSESI000 DE CH Li. VALaNTINA OUIaOGA EXSIUIUECREOARIA DE EDUCAcIÓN.