Autor: Agencias
Trump despliega dos submarinos nucleares y Putin dice que recibió primer misil hipersónico Oréshnik
Trump despliega dos submarinos nucleares y Putin dice que recibió primer misil hipersónico Oréshnik 1 presidente de Estados E unidos, Donald Trump, ordenó ayer desplegar 20.000 soldados rusos en la guerra y la cifra en lo queva de año asciende a 112.500. "¡ Muchas muertes innecesarias! Ucrania, sin embargo, tambiên ha sufrido mucho. Ha perdido aproximadamente 8.000 soldados desde el 1 de enero de 2025, y esa cifra no incluye a los desaparecidos", agregó.
El republicano apunto que "esta es una guerra que nunca debería haber ocurrido" y responsabilizó de nuevo a su antecesor, Joe Biden. "¡Solo estoy aqui para ver si puedo detenerla! ", concluyó. dos submarinos nuclearesante lo que considera las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Dmitri Medvédev, quien advirtió de una posible guerra entre ambos países. "Ante las provocadoras declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, he ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran más allá", declaró en la plataforma Truth Social.
El mandatario agregó en su mensaje: "las palabras son muy importantesy, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos". Al ser consultado por reporteros en la Casa Blanca sobre la ubicación de los submarinos, el mandatario se negó a dar detalles y aseguró que con el despliegue busca "proteger a los estadounidenses". Medvedev critico esta semana el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania y advirtió que este podria derivar en un conflicto entre ambos paises. "Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia: 50 0 10 días. .. Él debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni incluso Irán. Y segundo: cada nuevo ukimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio pais", escribió el lunes en su cuenta de X.
Trump, que lleva meses expresando su frustración por la negativa del presidente ruso, Vladimir Putin, a detener los bombardeos en Ucrania, redujo a 10 dias el plazo que fijó a Moscú para que acuerde una tregua en los combates.
En otro mensaje de Truth Social, Trump aseguró ayer que este mes han fallecido casi PUTIN ROMPE EL SILENCIO Poco antes, Putin rompió su silencoy después de casi tres semanas de espera hablo sobre las negociaciones de paz con Ucrania, pero ignoró completamente el ultimátum que le dio Trump para detener la guerra. "Necesitamos una paz duradera y sólida con una buena base que satisfaga a Rusia y a Ucrania, y que garantice la seguridad de ambos países", dijo Putin a la televisión rusa sentado en un banco de madera en el monasterio ortodoxo de Valaam (Ládoga), en el noroeste de Rusia.
El jefe del Kremlin hizo estas declaraciones aprovechando la visita de uno de los principales aliados en Ucrania, el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, que aconsejó a Trump "andar con pies de plomo", ya que aqui "dar órdenes, no funciona". PUTIN NOSE INMUTA El jefe del Kremlin, con camisa blanca y visiblemente cansado, no hizo ni una pequeña referencia a Trump, del que siempre ha alabado su pragmatismo, ni al giro que este dio el pasado 14 de julio al anunciar el primer plazo de 50 dias, so pena de sanciones y aranceles secundarios. Ayer tampoco fue una excepción.
Se centró en responder a preguntas sobre la marcha de las negociaciones con Kiev, en las que aun no se han abordado los aspectos politicos más controvertidos del conflicto. "En general, (la tercera ronda de Estambul) la valoro positivamente. ¿ Cómo no se puede vakorar positivamente el hecho de que cientos de personas hayan vuelto a su patria?", dijo, enreferencia al canje de prisioneros de guerra acordado en Estambul. En particular, destaco que Kiev reaccionó positivamente a la propuesta rusa de crear tres grupos de trabajo-politico, militar y humanitario-que operarian online.
Aunque, al mismo tiempo, aludió a unas supuestas declaraciones del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, sobre que no merece la pena hablar con los rusos y hay que esperar a que "haya un cambio de régimen" en Moscú. "En principio, sepuedeesperar. Si los dirigentes de Ucrania consideran que ahora no es el momento, que ahora hay que esperar, lo que ustedes digan: estamos dispuestos a esperar", dijo.
UN NUEVO MISIL Putin además anunció que el Ejército ruso ya recibió el primer misil balístico hipersónico Oréshnik (Avellano), temible arma de última generación de las fuerzas estratégicas de este pais. "Hemos producido el primer equipo en serie Oreshnik, el primer misil en serie.
Ya está en servicio en las tropas", señaló y Lukashenko confirmó la disposición de recibir en 2026 estos misiles en su pais, que limita con tres miembros de la OTAN -Polonia, Letonia y Lituania, yaseguro que ya están construyéndose los silos y las infraestructuras necesarias para su instalación Conanterioridad, Putin destacó que la velocidad que alcanza el nuevo misil es de "Mach 10" o "2,53 kilómetros por segundo", lo que lo convierte en indetectable para las defensas antiaéreas enemigas. cos. CONFLICTO. Mandatario de EE.UU. reaccionó a "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev, quien habló de posible guerra entre ambos países. PUTIN VISITÓ AYER JUNTO A ALEXANDR LUKASHENKO, PRESIDENTE BIELORRUSO, UN MONASTERIO ORTODOXO.