Cochrane asegura preuniversitario gratuito para sus estudiantes este 2025
Cochrane asegura preuniversitario gratuito para sus estudiantes este 2025 Con decisión y compromiso con el futuro de sus jóvenes, la Municipalidad de Cochrane, en alianza con el Liceo Bicentenario Austral Lord Cochrane y el Centro General de Padres y Apoderados, ha implementado un preuniversitario gratuito para estudiantes de cuarto medio, que busca fortalecer la preparación académica de los alumnos de la comuna para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). La iniciativa, financiada con fondos municipales y recursos del sistema de educación pública, representa una inversión cercana a los $7.000.000, adjudicados a través de licitación pública al Preuniversitario CPECH, líderes en ingreso a la educación superior con una metodología orientada a rendir la nueva prueba PAES. Esta acción constituye una clara señal del compromiso de la actual administración municipal con la equidad educativa, la excelencia académica y la igualdad de oportunidades.
El alcalde de Cochrane, Patricio Ulloa Georgia, destacó el alcance de esta política educativa: “Muy contento de estar cumpliendo con una de las prioridades que nos planteó la comunidad: entregar herramientas reales a nuestros jóvenes para que accedan a la universidad en igualdad de condiciones. Estamos convencidos de que en Cochrane nadie debe quedarse atrás por falta de oportunidades, y este preuniversitario es una muestra concreta de ello.
Nos comprometemos a trabajar para que se mantenga e incluso se fortalezca en los próximos años”. Piero Caviglia, presidente del Centro General de Padres y apoderados, valoró esta acción como un hito para la educación en la comuna: “Estamos contentos por nuestros hijos. Siempre hemos querido que vivir en Cochrane no sea una desventaja.
Este preuniversitario equilibra la cancha y abre caminos para que nuestros estudiantes puedan soñar en grande, como cualquier joven de Chile”. La directora (s) del Liceo Bicentenario Austral Lord Cochrane, Rosario Parra, sostuvo que se trata de una oportunidad invaluable para los estudiantes. “Este apoyo marca una diferencia significativa. No se trata solo de prepararse para una prueba, se trata de abrir puertas.
Agradecemos profundamente al municipio y al centro de padres por creer en nuestros estudiantes y respaldar su formación con hechos concretos”. Por su parte, el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Aysén, Sebastián González Rogers, celebró la articulación lograda entre municipio y comunidad educativa. “Estamos muy contentos de respaldar esta acción que fortalece la educación pública en Cochrane. Hoy damos un paso importante para que más jóvenes tengan un mejor futuro.
Este es el camino para construir una educación más justa y de calidad”. La implementación de este preuniversitario consolida el liderazgo del municipio y su capacidad de coordinación con la comunidad educativa de Cochrane, apoyando las iniciativas del Centro General de Padres y Apoderados en materia educativa. Así, se proyecta un horizonte de mayores oportunidades para las nuevas generaciones, reafirmando que la educación pública es un pilar fundamental para el desarrollo del territorio..