COPELEC RECIBE IMPORTANTE RECONOCIMIENTO A SU TRAYECTORIA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS
COPELEC RECIBE IMPORTANTE RECONOCIMIENTO A SU TRAYECTORIA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS E PUBLIRREPORTAJE COPELEC RECIBE IMPORTANTE RECONOCIMIENTO A SU TRAYECTORIA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS Durante la ceremonia, realizada en la bodega de la vitivinícola Coovicen, se destacó el impacto del cooperativismo en el desarrollo económico del país. n el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas, Copelec fue reconocida por su destacado liderazgo y apoyo al desarrollo económico local de Ñuble. La actividad se realizó en la bodega de la Cooperativa Coovicen, ubicada en el sector El Arenal, Quillón, y reunió a autoridades locales, nacionales, representantes del mundo público y privado, socios y dirigentes.
Durante la jornada se rindió una cuenta pública sobre los principales avances del sector, se abordaron los desafíos del modelo cooperativo, y se relevó el valor de estas organizaciones como motor de desarrollo social y económico. Al respecto, Martín Figueroa, Presidente del Directorio de Copelec, expresó que "este reconocimiento es muy importante y nos sentimos orgullosos. Es un gran impulso para seguir trabajando como cooperativa porque se viene un gran proyecto de conectividad digital". En ese contexto, Copelec fue distinguida por su aporte sostenido a la región de Ñuble. A lo largo de su historia, la cooperativa ha trascendido para convertirse en un actor clave del desarrollo regional, impulsando diversas iniciativas con un fuerte rol social. Patricio Lagos, Gerente General de Copelec, indicó que "como cooperativa estamos felices porque es un premio al esfuerzo de nuestro cooperados, trabajadores y directorio. Durante los últimos años nos hemos acercado cada vez más al foco que son nuestros socios.
Esperamos que esto nos de mas ánimo y sigamos avanzando en nuestro objetivo". Entre sus hitos más recientes, se destaca la creación de Farmacop, que busca facilitar el acceso a medicamentos a precios accesibles; el Programa de Apoyo Pedagógico dirigido a estudiantes de Ñuble; y otras unidades de negocio que también están orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas. A esto, se suman los avances en conectividad digital, llevando internet a zonas rezagadas para abrir nuevas posibilidades a la educación, al emprendimiento y al acceso a servicios esenciales. Durante la ceremonia se hizo hincapié en el papel de las cooperativas como estructuras económicas democráticas, gestionadas colectivamente por sus miembros, quienes comparten los beneficios. Este modelo promueve una distribución más justa de los excedentes, estimula la innovación y favorece la diversificación de productos y servicios. En ese contexto, Nicolás Grau, Ministro de Economía, destacó que "para nuestro gobierno las cooperativas son fundamentales, son una forma de entender la economía donde es más relevante la democracia, lo común y lo colectivo.
Hemos dado un gran impulso para que puedan participar de todos los programas e hicimos un esfuerzo muy grande por tener una institución que se preocupe del fomento, tal como el Instituto Nacional de Cooperativas". La trayectoria de Copelec se destaca por ser un ejemplo de adaptación a las nuevas necesidades sociales. Su labor ha demostrado que el cooperativismo es fundamental para generar desarrollo sostenible, equitativo y con identidad local.
Junto con ello, la cooperativa reafirma su compromiso con los socios y cooperados, destacando que cada una de sus líneas de trabajo se encuentra alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En concreto, contribuye activamente a metas como el acceso a la energía limpia, salud y bienestar, educación de calidad, trabajo decente, infraestructura resiliente y reducción de desigualdades.
La conmemoración fue un espacio para visibilizar el poder transformador de las cooperativas y reconocer a aquellas organizaciones que, como Copelec, han sabido combinar el compromiso social con la innovación, proyectando un modelo de desarrollo con sentido territorial y humano. Patricio Lagos, Gerente General; Martín Figueroa, Presidente; Erick Solo de Zaldívar, Seremi Economía Ñuble; Verónica Álvarez, Directora; Manuel Bello, Vicepresidente; Antonio Palavicino, Director Gerentes y Mesa Directiva de Copelec. Manuel Bello, Vicepresidente; Antonio Palavicino, Director; Verónica Álvarez, Directora; Nicolás Grau, Ministro de Economía; Martín Figueroa, Presidente; Patricio Lagos, Gerente General; Juan Pablo Cofré; Subgerente de Conectividad y Desarrollo..