Autor: Patricia Iturbe Bravo cronica@lidersanantonio.d
La Orquesta Filarmónica del Litoral ofreció un emocionante concierto
La Orquesta Filarmónica del Litoral ofreció un emocionante concierto ORQUESTA FILARMÓNICA DEL LITORAL de puerto a puerto E 1 concierto titulado "San Antonio Vivaldi: de puerto a puerto" fue mucho más que una presentación. A través de un repertorio cuidadosamente seleccionado que recorrió las composiciones de Antonio Vivaldi, Astor Piazzolla y Roberto Parra, la orquesta ofreció una travesía emocional que combinó lo clásico con lo popular. Cada obra fue interpretada con una intensidad que resonó con el público y convirtió la velada en una experiencia artística total. El director de la orquesta, Erick Romero, aprovechó el espacio para rendir homenaje a los profesores que marcaron su formación, generando un momento de conexión genuina entre generaciones de músicos. Fue, también, una forma de reconocer las raíces de un proyecto que ha crecido con identidad propia desde su gestación como Ensamble Sinfonico San Antonio. ENSAMBLE SINFÓNICO ENCUENTRO ENTRE ARTES Meses antes del concierto, el maestro Romero y su equipo habían vivido otro momento determinante. En una presentación anterior del ensamble en el Patio Ferreiro de Cartagena, en el marco de la conmemoración del natalicio del poeta Vicente Huidobro, entre el público se encontraba el reconocido pintor Hugo Jorquera.
La música lo conmovió profundamente. "Me emociono, me conmovió tanto estar escuchando música en un ambiente como esa casa donde lo artístico y cultural se han hecho tan natural", recordó Jorquera, rememorando ese encuentro que lo llevó a ofrecer una colaboración inesperada: la creación de una obra pictórica dedicada a los músicos como gesto de reconocimiento y gratitud. ESPÍRITU GENEROSO Jorquera, radicado en Cartagena desde 1996, ha sido una figura clave en el desarrollo artístico de la zona.
Con estudios en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile y en Paris, y exposiciones tanto en Chile como en el extranjero, su trayectoria es el acto en sí, sino por lo que representa, la unión de dos lenguajes artísticos y dos generaciones creativas "Grande Don Hugo Jorquera. Ojalá los artistas más jóvenes de vez en cuando se bajaran de sus nubes y se dieran cuenta, al menos un poco, del espíritu de los viejos artistas a la antigua, sin tecnología ni chimuchinas.
Con una enorme generosidad para PROYECTO EN EXPANSIÓN Como cierre de la jornada, la Orquesta Filarmónica del Litoral estrenó su primer videoclip oficial, un hito que marca el inicio de una nueva etapa en su proyección artística. Este registro busca ampliar su alcance y mostrar al país -y más allála calidad interpretativa de un conjunto nacido en el corazón del litoral. Lo vivido en el Centro Cultural de San Antonio fue mucho más que un concierto. Fue la reafirmación de que el arte, cuando se expresa desde la colaboración y el respeto mutuo, puede convertirse en un gesto de memoria colectiva. 0 vasta y profundamente ligada al arte como herramienta social. En 2023 fue nominado al Premio Nacional de Artes Plásticas, y su legado incluye múltiples donaciones a instituciones. El gesto hacia la orquesta fue recibido con entusiasmo y emoción. Para concretarlo, con antelación, se realizó una sesión fotográfica con los músicos, a cargo del fotógrafo Carlos Aguilera, cuyas imágenes sirvieron de base para el retrato colectivo. Todo el proceso -la sesión, la pintura, el acto de entregaha estado marcado por un espíritu de colaboración y generosidad. UN TESTIMONIO Durante el concierto, Jorquera entregó oficialmente una obra inspirada en la agrupación. El momento fue simbólico, no solo por con los suyos, Don Hugo se ha destacado por sus donaciones de pinturas, desde la Universidad de Talca hasta la Municipalidad de Cartagena.
En esta ocasión quiso darnos este regalo, por haberlo transportado a los años de su exilio en Venezuela, donde fue profundamente marcado por haber descubierto la música clásica", expresó Erick Romero con admiración, en sus redes sociales. 38 músicos integran la Orquesta Filarmónica del Litoral, creada en enero pasado. 2023 el pintor Hugo Jorquera fue nominado al Premio Nacional de Artes Plásticas. Grande Don Hugo Jorquera.
Ojalá los artistas más jóvenes de vez en cuando se bajaran de sus nubes y se dieran cuenta, al menos un poco, del espíritu de los viejos artistas a la antigua, sin tecnología ni chimuchinas", Erick Romero, director de la orquesta.
Agrupación brindó un espectáculo que no solo cautivó por su calidad musical, sino también por consolidar un vínculo inesperado pero profundo, el del arte musical con la pintura, de la mano del consagrado artista Hugo Jorquera. 38 músicos integran la Orquesta Filarmónica del Litoral, creada en enero pasado. 2023 el pintor Hugo Jorquera fue nominado al Premio Nacional de Artes Plásticas. Grande Don Hugo Jorquera.
Ojalá los artistas más jóvenes de vez en cuando se bajaran de sus nubes y se dieran cuenta, al menos un poco, del espíritu de los viejos artistas a la antigua, sin tecnología ni chimuchinas", LA ORQUESTA FILARMÓNICA DEL LITORAL SE PRESENTÓ CON GRAN ÉXITO EN EL CENTRO CULTURAL SAN ANTONIO. EL PINTOR HUGO JORQUERA CUMPLIÓ CON LA ENTREGA DE LA OBRA HECHA PARA LA ORQUESTA.