Puerto San Antonio ejecuta Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional para más de 600 vecinos
Puerto San Antonio ejecuta Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional para más de 600 vecinos Puerto San Antonio, en alianza con Fundación Chile y el Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Valparaíso, dio inicio al Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional 2025, que beneficiará a más de 600 habitantes de la provincia y que contempla cursos para estudiantes, docentes, trabajadores de la construcción, dirigentes vecinales y adultos mayores. Entre las iniciativas destacadas se incluyen cursos de AutoCAD y ofimática para el Sindicato de Maestros Calificados de la Construcción, y formación en habilidades digitales y postulación a proyectos para dirigentes vecinales y adultos mayores. Uno de los pilares del programa es la capacitación para 500 estudiantes de establecimientos técnico-profesionales, quienes recibirán formación en creatividad e innovación, habilidades profesionales y mercadotecnia.
Esto será complementado con un curso en inteligencia artificial dirigido a 20 docentes, que contará con certificación internacional otorgada por el Instituto Tecnológico de Monterrey (México). VISIÓN DE FUTURO Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio, destacó que "el programa surge de un profundo entendimiento de las necesidades locales, recogidas en actividades participativas realizadas en 2024.
Para nosotros, como empresa pública, esta colaboración con el CFT Estatal y Fundación Chile es fundamental porque genera resultados sostenibles en el tiempo y potencia nuestro impacto social, promoviendo el desarrollo de habilidades clave para el crecimiento de la comunidad y el fortalecimiento de la economía local". Manuel Farías, director de Educación Técnica y Trayectoria Formativa Laboral de Fundación Chile, resaltó que "es muy significativo que una empresa tan relevante como Puerto San Antonio se comprometa con el desarrollo de capacidades en estudiantes técnico-profesionales, fortaleciendo su vinculación con la comunidad y el sector productivo". Rodrigo Jarufe, rector del CFT Estatal, agregó que "Puerto San Antonio decidió trabajar con nosotros en capacitaciones enfocadas principalmente en nuestros vecinos y en personas vinculadas al sector de la construcción.
Estamos convencidos que esta formación mejorará la calidad de vida y las oportunidades de los beneficiarios". Cristian Puga, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, subrayó que "este programa refleja el modelo de sostenibilidad que impulsa la empresa.
Nos sentimos orgullosos de liderar esta iniciativa, que expresa concretamente nuestro compromiso con el diálogo permanente y la inversión social en beneficio del desarrollo local". "Es relevante lograr estos avances de los trabajadores de nuestro gremio, para que estemos preparados para cuando empiece la construcción de Puerto Exterior", añadió Luis Órdenes, presidente del Sindicato de Maestros Calificados de la Construcción de San Antonio, cuyos socios están cursando capacitaciones en el programa AutoCAD.
JUNTO AL CFT ESTATAL Y FUNDACIÓN CHILE: Puerto San Antonio ejecuta Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional para más de 600 vecinos El programa fue presentado en una ceremonia realizada en el Centro de Formación Técnica Estatal de San Antonio junto a autoridades y los alumnos de los distintos cursos.
El plan incluye cursos de AutoCAD (software de diseño) y ofimática para maestros de la construcción, y capacitación digital para dirigentes y adultos mayores, además de un curso para 500 estudiantes y 20 docentes en inteligencia artificial con certificación internacional.
Nicolás Trujillo, dirigente de la Junta de Vecinos Lo Gallardo; Rodrigo Jarufe, rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Valparaíso; Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio; Luis Órdenes, presidente del Sindicato de Maestros Calificados de la Construcción; Manuel Farías, director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile, y Víctor Vera, presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM). Manuel Meza, concejal de San Antonio; Manuel Farías, director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile; Cristian Puga, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Puerto San Antonio; Sergio Baeza, director Provincial de Educación, y Marcelo López, jefe de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Puerto San Antonio.
Miguel Aguirre, jefe de Mantención de Puerto San Antonio; Danilo Rojas, concejal de San Antonio; Renato Silva, vicepresidente del directorio de Puerto San Antonio; Pedro Tapia, jefe de Capacitación del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Valparaíso, y Victoriano Gómez, subgerente de Relacionamiento Comunitario de Puerto San Antonio.
Inés Yáñez, del Club de Adultos Mayores Las Araucarias; Javiera Sandoval, presidenta del Consejo Asesor de Educación Provincial; Consuelo Cánaves, gerenta de Gestión y Desarrollo de Personas de Puerto San Antonio; Fernanda Mendoza, alumna del Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur (INCO), y Pilar Larraín, gerenta de la Comunidad Logística San Antonio (Colsa). "La alianza con Fundación Chile y el CFT Estatal potencia nuestro impacto social, promoviendo el desarrollo de habilidades clave para el crecimiento de la comunidad y el fortalecimiento de la economía local". Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio..