GORE invierte más de $94 millones en recuperar área verde en Villa Pueblo Nuevo de Punitaqui
GORE invierte más de $94 millones en recuperar área verde en Villa Pueblo Nuevo de Punitaqui PASO HISTÓRICO PARA LA COMUNA Vecinos y vecinas de Punitaqui agradecen la inversión para volver a habitar dicho espacio.
CEDIDA Obra financiada a través del fondo FRIL busca devolver la vida comunitaria a un espacio deteriorado durante décadas, beneficiando a más de 230 vecinas y vecinos. "Este es un sueño cumplido para nuestra comunidad", afirma con emoción Julia Soto Riquelme, presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa Pueblo Nuevo de Punitaqui. Tras 25 años sin intervenciones, las y los habitantes del sector presenciaron el lanzamiento oficial del proyecto de mejoramiento del área verde, una iniciativa postulada con apoyo municipal y financiada por el Gobierno Regional.
La obra, que cuenta con una inversión superior a los $94 millones a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), busca recuperar un espacio público que permanecía inutilizable: con suelo de tierra que se transformaba en polvo durante el verano y barro en invierno, juegos infantiles en mal estado, bancas deterioradas y sin iluminación. Un lugar que, según sus propios vecinos, generaba inseguridad y sensación de abandono.
Para Julia Soto, esta obra representa una transformación profunda: "Estamos en el lanzamiento, como la primera piedra, de esta área verde que se postuló a través de los fondos del Gobierno Regional con el apoyo del municipio. Para nosotros es un orgullo, porque este sector llevaba muchos años sin intervención. Esta población lleva 25 años y es la primera vez que se hace algo así. Y va a quedar espectacular. Es para el bien de toda la comunidad: niños, adultos, familias. Se necesitaba algo que hermoseara nuestras vidas, y por eso estamos muy conformes y agradecidos", comentó. A julio de 2025, el proyecto presenta un 19% de avance y se proyecta beneficiar directamente a cerca de 230 personas. La nueva plaza contempla áreas sombreadas, mobiliario urbano, espacios inclusivos y seguros para el descanso y el juego, consolidándose como un lugar de encuentro comunitario para todas las generaciones.
Durante la ceremonia, el gobernador regional Cristóbal Juliá destacó la importancia de este tipo de iniciativas locales: "Son más de 94 millones de pesos los que está invirtiendo el Gobierno Regional en esta obra, que es la recuperación de un espacio en Villa Pueblo Nuevo. Este lugar se está transformando en una plaza donde van a poder desarrollarse los niños, compartir las familias y tener un lugar digno, lindo, con sombra, con sol.
No todo es seguridad o infraestructura dura; también es necesario el ocio, el esparcimiento, y eso es lo que todos los habitantes de la Región de Coquimbo merecen". El jefe regional valoró además el rol del fondo FRIL como una herramienta eficaz para impulsar mejoras de alto impacto social: "Efectivamente, los FRIL a veces son pequeñitos, pero son una muy buena herramienta para que los municipios presenten iniciativas que cubren necesidades reales.
Vamos a seguir apoyando a los 15 municipios de la región para que sigan mejorando la calidad de vida de sus vecinos". En esa misma línea, el alcalde de Punitaqui, Pedro Araya, relevó el impacto que esta obra tendrá en la revitalización del sector: "Es un tremendo avance. Esta recuperación va en línea con otros proyectos que estamos desarrollando en sectores como Villa San Antonio y El Divisadero. Una vez terminada, esta plaza será un lugar de encuentro, de esparcimiento, donde se podrán realizar actividades culturales. A solo unos metros, además, tenemos en construcción un Centro Cultural.
Esta zona de la Villa Pueblo Nuevo se va a ver realmente fortalecida y potenciada para el buen vivir de sus vecinos". El delegado presidencial regional, Eduardo Alcayaga, valoró el avance de esta recuperación urbana: "Es muy importante recuperar un espacio que estaba prácticamente en desuso, porque permite mayor seguridad y encuentro vecinal. Es una iniciativa liderada por los propios vecinos, con apoyo del alcalde y financiamiento del Gobierno Regional a través del fondo FRIL.
Las obras ya están en ejecución y son muy buenas noticias para la comunidad y el municipio, que cuenta con un gobernador proactivo que impulsa proyectos de forma constante". El proyecto de mejoramiento del área verde es parte de la estrategia del Gobierno Regional de generar espacios públicos seguros, integradores y funcionales, que permitan recuperar el sentido de comunidad y fortalecer el bienestar de las familias en sectores históricamente postergados. EQUIPO EL OVALLINO Punitaqui.